Un laboratorio de empresas
Alumnos de FP exponen en Eibar sus ideas para impulsar nuevos proyectos de negocio
![Un alumno muestra su idea de negocio de exhibici¨®n y espect¨¢culos con aves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TZWAJSLUIO4NJ5NQOAJNU76CNA.jpg?auth=c0bfd67ba700f0bdbf62048b5772f4566115093600f36fd9e3b4a765456337d5&width=414)
La Feria EJE (Empresa Joven Educativa), que se ha celebrado esta ma?ana en Eibar, vendr¨ªa a ser el escaparate de un laboratorio, un lugar en el que alumnos procedentes de 36 centros de Formaci¨®n Profesional de Euskadi han presentado empresas creadas por ellos. Empresas a d¨ªa de hoy ficticias, pero que les han permitido simular bajo la supervisi¨®n de sus profesores c¨®mo materializar una posible idea de negocio. "Han seguido todos los pasos, estudios de mercado, posibles proveedores, an¨¢lisis de clientes potenciales, estrategia de negocio, c¨®mo captar inversores", resume Samuel Triguero, coordinador del ¨¢rea de Innovaci¨®n de Tknika, impulsor del evento.
"El objetivo es desarrollar el esp¨ªritu de emprendizaje entre los alumnos", precisa Triguero. El evento ha reunido a 120 ejemplos de empresas, creadas por equipos de entre cuatro y seis alumnos de las diversas ofertas educativas de FP. Los estudiantes en sus respectivos stands han vendido los productos elaborados por ellos mismos o comprados, simulando el resultado que hubieran obtenido si los hubiesen fabricado. El dinero recaudado ser¨¢ destinado a ONG.
El proyecto corre en paralelo con el programa Urratsbat, en marcha desde 2000, que asesora a alumnos y exalumnos de FP en la creaci¨®n de una empresa. "Los estudiantes obtienen un respaldo de su centro, que viene a convertirse en una peque?a oficina", a?ade Trigueros, o "viveros de empresas". Desde que se celebra la iniciativa se han creado un total de "330 empresas, de las que el 88% siguen activas", y cada a?o participan de media 42 centros, de los 64 que componen la red vasca.
Unas cifras a tener en cuenta m¨¢s en tiempos de crisis. De hecho en los ¨²ltimos tres cursos, desde 2009, un total de 11.822 alumnos han participado en alguna de estas experiencias, se han supervisado 340 proyectos y se han creado 123 empresas, que contaron en su primer a?o de existencia con una inversi¨®n de 1,8 millones de euros y una facturaci¨®n para el mismo periodo de 5,4. Adem¨¢s, se han generado 202 puestos de trabajo.
Y como apunta Triguero, la oportunidad que tienen los alumnos de experimentar la creaci¨®n de una empresa, se completa con la posibilidad que brinda el evento de poner en contacto a estudiantes de diversas disciplinas, a personas con otra formaci¨®n y punto de vista, y por qu¨¦ no, posibles compa?eros de viaje en un futuro.????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.