Vila tiende puentes con Fomento para evitar la ¡°din¨¢mica del agravio¡±
Conf¨ªa en que el ministerio impulse cambios en la N-II y apuesta por firmar el contrato con Renfe El consejero de Territorio obvia referencias a la L¨ªnea 9 en su primera intervenci¨®n parlamentaria
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
![Santi Vila, consejero de Política Territorial](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQ2K56RDPVAQIAIBCMSV45F3DY.jpg?auth=984691ecec6e1e9f9ced2526594bb752eba5a7654d849c27ecf4650cad348ecb&width=414)
Santi Vila est¨¢ dispuesto a cambiar la pol¨ªtica de enfrentamiento con el Ministerio de Fomento que caracteriz¨® a Llu¨ªs Recoder para intentar recomponer los puentes rotos con Madrid. ¡°Pragmatismo todo e idealismo tambi¨¦n¡± ha se?alado esta ma?ana en su presentaci¨®n en el Parlament como nuevo consejero de Territorio, donde ha indicado: "no podemos quedar atrapados en la din¨¢mica del agravio¡± que acab¨® caracterizando los discursos de su predecesor. Como muestra de confianza, Vila ha se?alado que da ocho semanas para que el Ministerio de Fomento cumpla con su compromiso y proh¨ªba la circulaci¨®n de camiones por la N-II. Antes ser¨¢ necesario un acuerdo con Abertis, que explota la autopista AP-7, por donde tendr¨¢n que pasar los camiones.
Los posibles acuerdos en torno a la N-II ser¨¢ la prueba de fuego que marcar¨¢ el futuro de las relaciones Territorio-Fomento. Vila, a falta de poder presentar proyectos propios, ha apuntado hoy que la nueva sinton¨ªa existente entre ambos gobiernos tiene otra derivada: Fomento cuenta con una partida para estudiar la viabilidad econ¨®mica del desdoblamiento de la N-II a su paso por Girona, uno de los puntos negros del mapa viario catal¨¢n.
Catalu?a tambi¨¦n ceder¨¢. Ese cambio de posici¨®n se podr¨¢ vislumbrar en la convulsa relaci¨®n que hasta ahora Recoder hab¨ªa mantenido por Renfe, con la que la Generalitat ha mantenido continuos enfrentamientos por el d¨¦ficit de inversiones y las incidencias en el servicio. Recoder se hab¨ªa negado a firmar el contrato-programa que financia la red de Cercan¨ªas de Catalu?a hasta que no obtuviera un compromiso sobre las inversiones pendientes. Vila ha asegurado hoy que est¨¢ en disposici¨®n de suscribir el acuerdo poniendo sobre la mesa unas condiciones m¨¢s asumibles por parte de Fomento: que la Generalitat decida cu¨¢les han de ser las prioridades de inversi¨®n.
El acercamiento de Vila al Gobierno central contrasta con el alejamiento que ha mostrado hacia los proyectos iniciados por el Tripartito. Ha empezado por obviarlos. En su primera intervenci¨®n no ha hecho menci¨®n ni a la l¨ªnea 9 del metro, el mayor proyecto de infraestructuras de la Generalitat --paralizado en el grueso de su proyecto--, ni al carril Bus-Vao entre Ripollet y Barcelona, que cost¨® 82 millones de euros y desde su estreno en octubre pasado mantiene un tr¨¢fico medio de menos de 2.000 veh¨ªculos. Es a causa de ese fracaso que la Generalitat cambiar¨¢ en poco m¨¢s un mes su reglamento de uso y habilitar¨¢ el paso de todos aquellos veh¨ªculos que lleven m¨¢s de una persona, cuando hasta ahora eran de tres. Vila ha asegurado que el carril Bus-VAO se dise?¨® y construy¨® desde la ¡°ideolog¨ªa¡±.
Ante la incapacidad de realizar grandes inversiones por la falta de recursos p¨²blicos, Vila ha se?alado que su departamento consejer¨ªa marcar¨¢ un ritmo de legislatura centrado en pol¨ªticas de vivienda y de movilidad. Ha sido claro respecto a la primera, basada en vivienda protegida de alquiler y las ayudas a los desahuciados. Pero su claridad se ha perdido cuando se ha referido al futuro del transporte p¨²blico, del que ha denunciado que en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona cierra cada a?o con un d¨¦ficit de entre 30 millones y 35 millones de euros, un desequilibrio que ¡°no se puede aguantar cada a?o¡±. Y en ese contexto, el consejero ha afirmado que ni las administraciones pueden volcar m¨¢s recursos ni se pueden subir de nuevo las tarifas, ya que provocar¨ªan una ca¨ªda de usuarios (que ya se produjo el a?o pasado). Preguntado por la cuesti¨®n, ha se?alado que ¡°solo tenemos recorrido para ser m¨¢s eficientes y optimizar el servicio¡±, lo que ha sonado a otro recorte.
Otro de los puntos sobre los que ha pasado de puntillas Vila ha sido el de las privatizaciones de Aguas Ter-Llobregat (ATLL) y de los t¨²neles de peaje Tabasa y Cad¨ª. "Es totalmente traum¨¢tico. No lo hemos hecho de buena gana, sino por fuerza", ha asegurado, tal y como ya hab¨ªa manifestado su predecesor, Llu¨ªs Recoder
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)