L¨®pez reclama para el Parlamento la competencia de legislar los impuestos
El PP califica el debate de "viejo, in¨²til e irreal" EH Bildu aboga por una "reestructuraci¨®n tributaria en profundidad"
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
![El 'lehendakari', I?igo Urkullu, sigue desde su esca?o la intervenci¨®n de Patxi L¨®pez durante el pleno monogr¨¢fico de fiscalidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FUYMTKTEF4SI4CP7LF7HASN4J4.jpg?auth=b4d296f6dca47548d12513073d5aca271dfd59f4347a8fe58507b9590076cea6&width=414)
Segundo pleno sobre fiscalidad en el Parlamento vasco en nueve meses. En el anterior, el pasado 28 de mayo de 2012, la C¨¢mara habilit¨® al Gobierno para ir preparando el contexto para una reforma fiscal. Pero lo hizo a rega?adientes. Patxi L¨®pez era lehendakari, y ni su socio preferente el PP, ni el PNV, quer¨ªan intervenir en un asunto que consideraban de competencia plena de las diputaciones. L¨®pez ha subido esta ma?ana a la tribuna de la C¨¢mara de Vitoria como secretario general del PSE, pero con el mismo discurso de 2012. Lo que ha cambiado es que ahora el PNV est¨¢ necesitado de apoyos para sacar adelante sus presupuestos, y adem¨¢s se va a beneficiar del incremento de recursos que proporcione la reforma.
En ese contexto, apenas dos d¨ªas despu¨¦s de la reuni¨®n del Consejo Vasco de Finanzas en el que el consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, diera marcha atr¨¢s con una revisi¨®n de los ingresos que le ped¨ªa la oposici¨®n, y a falta de diez d¨ªas para que el Ejecutivo presente su presupuesto a los partidos, L¨®pez, el primero en intervenir ha reclamado la competencia del Parlamento para legislar los aspectos b¨¢sicos de la normativa tributaria. Y en ese sentido ha anunciado que su grupo va a presentar durante este ejercicio -sin precisar cuando- una Proposici¨®n de Ley para armonizar de forma efectiva la fiscalidad vasca y definir los criterios b¨¢sicos que deber¨¢n aplicar en su desarrollo los territorios. Esta propuesta ya ha sido aceptada por UPyD, y coincide b¨¢sicamente con los planteamientos de EH BIldu. De aprobarse, cuando se presente, ser¨¢ la primera vez que el Parlamento condiciones a las diputaciones en una materia de su exclusiva competencia
"Este pleno debe de ser la primera piedra para una normativa com¨²n armonizada y m¨¢s justa" en todo el Pa¨ªs Vasco, ha dicho para terminar su discurso. Entre sus principales propuestas est¨¢n la lucha coordinada contra el fraude, revisar el gasto fiscal, es decir el dinero que se queda sin cobrar de cada impuesto por las deducciones, equiparar las rentas de capital y de trabajo, equiparar las rentas de empresas que no tienen actividad real y solo sirven para la elusi¨®n de las rentas de trabajo, aumentar la progresividad en los tramos altos de las rentas, y aprobar medidas temporales anticrisis a las rentas m¨¢s altas.
"Hay que avanzar hacia
El portavoz del PP, Ant¨®n Damborenea, ha comenzado su turno dejando claro que el debate sobre la fiscalidad sobra y que m¨¢s all¨¢ de presentar propuestas, se iba a dedicar a desmontar las del PSE. Este es un "debate viejo, in¨²til e irreal", ha se?alado, mientras ha reprochado a los socialistas que hacen en las respectivas Juntas Generales "lo contrario a lo que dice aqu¨ª". "Armonice su partido", ha emplazado a L¨®pez a la vista de que el secretario general del PSE de ?lava Txarli Prieto no ha solicitado la bajada de un punto en la presi¨®n fiscal a las Pymes en ?lava, como ha propuesto el exlehendakari, y adem¨¢s ha presentado una serie de enmiendas "que no casan con su discurso".
Si el portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, ha planteado incluso una reforma del entramado institucional vasco, al considerar "un desprop¨®sito que para dos millones de habitantes haya cuatro parlamentos". Damborenea ha vinculado la creaci¨®n de recursos al crecimiento de la econom¨ªa. "Ese es el debate real, el de la ca¨ªda de la econom¨ªa", porque aqu¨ª hemos subido todos los impuestos y pese a todo, el a?o pasado ha habido 700 millones menos de ingresos tributarios". En su opini¨®n solo se puede resolver el problema con m¨¢s trabajadores y m¨¢s empresas, o incidiendo sobre la natalidad es decir "teniendo m¨¢s hijos".
Para EH BIldu la ca¨ªda de la actividad no puede ser la "excusa" en la que se escuden quienes apuestan por las bondades del actual sistema tributario, ha dicho la parlamentaria de la coalici¨®n Leire Pinedo. En respuesta a la tesis del PP, Pinedo ha asegurado que es "necesario abordar una reestructuraci¨®n tributaria en profundidad que tenga como eje las personas y la ciudadan¨ªa, la equidad y la solidaridad", despu¨¦s de la bajada general de una presi¨®n fiscal que se ha hecho con criterios neoliberales que ya est¨¢n perjudicando al Estado del Bienestar. "Queremos que el Modelo fiscal de Gipuzkoa se abra a todos los territorios", explic¨®. La reforma fue pactada entre EH Bildu y el PSE.
La coalici¨®n propone modificar los impuestos de las grandes fortunas
Pinedo ha criticado al PNV por no habilitar y vetar el debate parlamentario sobre este asunto. "Solo hemos o¨ªdo excusas baratas, especialmente del PNV. El PNV ha dicho que el Parlamento no es el foro para este debate, para no hacer nada, pero tambi¨¦n es demagogia como dijo Urkullu que el que mas tiene, tiene que pagar m¨¢s, porque luego no lo hacen".
EH Bildu ha propuesto modificar los impuestos sobre las grandes fortunas, limitar la elusi¨®n fiscal, y la eficacia de la administraci¨®n. "Consideramos imprescindible que haya mayor relaci¨®n entre las diputaciones vascas y navarra, y en ese contexto el Impuesto de Sociedades hay que revisarlo de arriba a abajo. "En Euskal Herria se recauda el 1,1% del PIB por ese tributo, y en Europa es del 2,7%. Pero adem¨¢s hay que evitar triqui?uelas con las EPSV, tanto con las cuant¨ªas como son los rescates, hay que revisar el impuesto de actividades econ¨®micas, el sistema de modulos, y abordando la normativa nueva de las transacciones financieras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- PSE-EE PSOE
- Patxi L¨®pez
- Ricardo Gatzagaetxebarr¨ªa
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- EH Bildu
- UPyD
- PP
- EAJ-PNV
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Coaliciones pol¨ªticas
- Impuestos
- Pa¨ªs Vasco
- Tributos
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas