El juez investiga la financiaci¨®n ilegal del PP de Valencia desde la saqueada Emarsa
El exgerente de la sociedad p¨²blica ha declarado que dio 100.000 euros Senent Este es hoy concejal de Hacienda de Barber¨¢ y fue presidente de la depuradora
El juez del caso Emarsa ha abierto la investigaci¨®n sobre la posible financiaci¨®n ilegal del PP de la ciudad de Valencia, en el que a pesar de no ostentar cargo alguno nadie discute la autoridad de la alcaldesa Rita Barber¨¢. Esteban Cuesta, el exgerente de la empresa p¨²blica que depuraba el agua de Valencia saqueada hasta la quiebra, declar¨® la semana pasada que Emarsa entreg¨® al menos 100.000 euros al concejal de Hacienda de Barber¨¢, Silvestre Senent, para pagar actos de los populares de Valencia. La financiaci¨®n se articul¨®, seg¨²n Cuesta, a trav¨¦s de "cinco o seis" pagos de 20.000 euros cada uno, que habr¨ªan servido para pagar una cena anual de homenaje a los afiliados del PP en el restaurante Alameda Palace de Valencia. Cuesta, que era dirigente del PP en la ciudad y alcalde ped¨¢neo de Benim¨¤met, asegur¨® que las entregas de dinero a Senent las hizo personalmente otro responsable de la depuradora y miembro del aparato del PP en Valencia, Santos Peral, y que esa costumbre de abonar con fondos de Emarsa actos del partido ya se produc¨ªa antes de su llegada a la gerencia, en 2004.
El magistrado instructor, Vicente R¨ªos, ha requerido en una providencia hecha p¨²blica hoy al director del restaurante Alameda Palace que informe si entre 2005 y 2006 ha albergado "cenas de homenaje a los afiliados del Partido Popular de Valencia, ascendiendo el importe de la facturaci¨®n de cada una de dichas cenas a unos 20.000 euros aproximadamente". En caso afirmativo, el juez reclama las facturas de los ¨¢gapes y la identificaci¨®n de la persona que los pag¨®. El instructor advierte al director del restaurante que de no dar cumplimiento "a lo ordenado a la mayor brevedad podr¨ªa cometer un delito de desobediencia grave a la autoridad judicial".
Senent ha negado la financiaci¨®n irregular del PP de la ciudad de Valencia y ha afirmado que cada militante, ¨¦l incluido, pag¨® su cena. La situaci¨®n del concejal de Barber¨¢ parece, sin embargo, muy dif¨ªcil. Otras declaraciones de testigos e imputados de la causa han destacado su conexi¨®n con la empresa p¨²blica saqueada, de la que el propio Senent fue presidente durante varios a?os, incluida la entrega de regalos por parte de su entorno as¨ª como de la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢. Senent ha sido, adem¨¢s, presidente del PP de Valencia hasta hace unas semanas, cuando fue nombrado presidente de honor y del comit¨¦ electoral.
Dos imputados admiten que llevaban dinero negro en su coche
El juez ha interrogado tambi¨¦n en los dos ¨²ltimos dos d¨ªas a dos implicados en otra de las tramas creadas en torno a la planta depuradora de Pinedo. El empresario Vicente Jos¨¦ Gil Blay y su hijo de Vicente Gil Usedo aseguraron que uno de los principales imputados y huido de la justicia, Jorge Ignacio Roca, les ingresaba dinero en una cuenta que ten¨ªan abierta en Andorra para defraudar al fisco. Gil Blay reconoci¨® que antes de conocer a Roca ya ten¨ªan la cuenta, en la que iban ingresando el dinero negro que obten¨ªan con su negocio de abanicos de forma personal, tras llevarlo en coche desde Valencia. El empresario asegur¨® que despu¨¦s de ser parados en un control policial al llegar a Andorra, en el que la polic¨ªa no encontr¨® el dinero que llevaban oculto, decidieron buscar otra f¨®rmula.?
La soluci¨®n, han indicado al juez, se la dio Roca: el ahora fugado les ingresaba el dinero que le ped¨ªan en la cuenta que los Gil ten¨ªan en Andorra y despu¨¦s pasaba a cobrarlo por su f¨¢brica en Valencia con un recargo del 2%. En unos meses, entre octubre de 2009 y abril de 2010, Roca les ingres¨® por este sistema 690.108 euros. Tanto el padre como el hijo han afirmado que destinaban ese dinero a pagar a sus proveedores en China, aunque la investigaci¨®n apunta a que pudieron participar en el blanqueo de los fondos saqueados en Emarsa. Ambos han negado haber participado en los negocios inmobiliarios en Francia con los que, seg¨²n la investigaci¨®n, Roca blanque¨® una parte del dinero defraudado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.