Residente cancela su presentaci¨®n en un concierto estatal en Bogot¨¢
El puertorrique?o, quien hab¨ªa sido contratado como artista principal del Concierto por la Esperanza, indica que es ¡°m¨¢s productivo apoyar a los artistas colombianos¡±
Las letras de Residente coinciden, en gran medida, con las pol¨ªticas del presidente colombiano Gustavo Petro: ¡°cantan al cambio social, a los inmigrantes, a la solidaridad latinoamericana, repudian el genocidio en Palestina, y rechazan el fascismo en el mundo¡±, seg¨²n resalta una nota de prensa publicada por el Sistema de medios p¨²blicos, RTVC. Esa entidad estatal, con una l¨ªnea editorial favorable al Gobierno, hab¨ªa elegido al puertorrique?o como invitado central de la tercera edici¨®n del Concierto para la Esperanza, que se realizar¨¢ el 2 de marzo en la Plaza de Bol¨ªvar, en Bogot¨¢. No obstante, este jueves el artista ha informado que no asistir¨¢. ¡°En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho m¨¢s productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local¡±, ha explicado en un comunicado.
La decisi¨®n de Residente, el nombre art¨ªstico de Ren¨¦ P¨¦rez Joglar, se da luego de que se hiciera p¨²blico que el 55% del presupuesto para la realizaci¨®n del evento estaba destinado a pagarle a ¨¦l y a su equipo. Recibir¨ªan 2.185 millones de pesos (unos 530.000 d¨®lares) del total de los 3.965 millones (cerca de 940.000 d¨®lares) que costar¨ªa la realizaci¨®n del espect¨¢culo. ¡°No ten¨ªamos mucho conocimiento del evento¡±, ha explicado Residente. ¡°Prometemos que en otro momento haremos una presentaci¨®n en Bogot¨¢ para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos¡±, a?ade el texto, en el que env¨ªa un mensaje a los miles de fan¨¢ticos que esperaban poder verlo en el evento gratuito.
El artista se present¨® el pasado 12 de octubre en Bogot¨¢, en el Movistar Arena, con un costo por entrada de entre 120.000 y 500.00 pesos (de 30 a 125 d¨®lares), m¨¢s el cargo de servicio. En ese sentido, RTVC ha explicado que lo que buscaba el Concierto de la Esperanza era reunir a cerca de 40.000 personas, en ¡°su gran mayor¨ªa j¨®venes populares de todas las regiones del pa¨ªs, que de manera gratuita disfrutar¨ªan de este espect¨¢culo, que de no ser as¨ª, costar¨ªa entre 180 y 250 mil pesos por persona¡±. El concierto que Residente tiene programado en Cali para el 1 de marzo, con boletas de 170.200 y 258.700 presos (unos 45 y 65 d¨®lares), se mantiene en pie.
En Bogot¨¢, el evento hab¨ªa sido promocionado solo con el nombre y la imagen de Residente; no hab¨ªa informaci¨®n sobre qui¨¦nes ser¨ªan los dem¨¢s artistas. Y tras esta cancelaci¨®n, el director de RTVC, el exconcejal de Bogot¨¢ y periodista Hollman Morris, a¨²n no ha indicado oficialmente qu¨¦ ocurrir¨¢, aunque ha insinuado, mediante cr¨ªticos mensajes de X, que el show debe continuar, como lo sugiere esta frase, escrita en may¨²sculas: ¡°LA ESPERANZA NO SE CANCELA¡±.
LA ESPERANZA NO SE CANCELA
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) February 7, 2025
Por la DIGNIDAD latinoamericana.
Tic tac, tic tac¡ pic.twitter.com/ee1lmX7rNS
El anuncio, que se hace en medio de las dificultades que vive el pa¨ªs y de las divisiones al interior de Gobierno, ha dado m¨¢s vuelo a un debate que fue creciendo a lo largo de la semana sobre qu¨¦ tan acertado es destinar dineros p¨²blicos para conciertos cuando el Estado enfrenta un d¨¦ficit fiscal y acaba de suspender 12 billones de pesos del presupuesto general. A esto se suma la necesidad de recaudar fondos para atender la crisis humanitaria en la regi¨®n del Catatumbo, en el nororiente colombiano, donde los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las extintas FARC han dejado cerca de 50.000 personas desplazadas en lo que el mismo presidente Petro ha calificado como ¡°uno de los hechos m¨¢s dram¨¢ticos de la historia contempor¨¢nea¡±.
El concejal de Bogot¨¢ Daniel Brice?o, del opositor Centro Democr¨¢tico, fue quien inici¨® la pol¨¦mica. En una entrevista publicada por Semana el pasado 3 de febrero calific¨® el Concierto de la Esperanza como ¡°una bofetada¡±, pues se daba ¡°en el peor momento financiero, en el peor momento fiscal, en el peor momento de seguridad¡±. Brice?o ha sostenido que al elegir a Residente como invitado el Gobierno estaba ¡°haciendo pol¨ªtica¡±; mientras que Morris, uno de los hombres m¨¢s cercanos a Petro y defensor de promover espect¨¢culos a trav¨¦s de los medios estatales, ha respondido que sabotear la iniciativa es, en cambio, un acto de censura.
¡°La politiquer¨ªa, la desinformaci¨®n y las fake news atacan el Concierto de la Esperanza, por la Dignidad¡±, se lee en otra nota de prensa publicada por RTVC. En el texto, la entidad argumenta que los recursos para realizar el concierto provienen del presupuesto para 2024 del Ministerio de Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y las Comunicaciones (MinTIC), al que est¨¢ adscrito, y que ¡°es absolutamente falso y equivocado decir que con los recursos asignados para el concierto se pueda pagar combustible de helic¨®pteros, dotar hospitales o construir escuelas¡±, ya que ¡°RTVC como sistema de medios p¨²blicos no tiene esa misionalidad ni tampoco esas funciones¡±.
Debido a la forma en la que est¨¢ estructurada la distribuci¨®n de los presupuestos dentro del Estado, RTVC sostiene que si esos recursos no son utilizados para este concierto, ¡°ser¨¢n invertidos en la compra de pel¨ªculas de cine, series y novelas, seg¨²n las funciones del Sistema de Medios P¨²blicos¡±. La entidad considera que el concierto no es un despilfarro, sino una inversi¨®n en la cultura, pues les permite a muchas personas sin recursos econ¨®micos acceder a grandes artistas, adem¨¢s de que impulsa la econom¨ªa local: ¡°Es un incentivo para que todas las personas puedan acceder a entretenimiento sano y de calidad¡±, a?ade.
El primer Concierto de la Esperanza, realizado el 5 de julio de 2024 en la Plaza de Bol¨ªvar ¡ªel segundo fue en Buenaventura, y cont¨® con la actuaci¨®n de Julian Marley¡ª, ya hab¨ªa sido criticado porque tuvo un costo de 2.300 millones de pesos, pese a que desde entonces el Gobierno ya hablaba de austeridad. Realizado con la consigna de homenajear a las v¨ªctimas civiles de la franja de Gaza, 30.000 personas cantaron bajo una bandera de Palestina gigante, colgada en la entrada del Capitolio. Morris, quien busca superar esa asistencia el pr¨®ximo 2 de marzo, ahora tiene el reto de encontrar un reemplazo para Residente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.