Agenda de la semana
Entre las propuestas, la obra de teatro 'Si supiera cantar, me salvar¨ªa: El cr¨ªtico', con Puigcorb¨¦, en Sevilla; y el concierto de Danza Invisible, en Granada y C¨®rdoba

El asalto definitivo
Un cr¨ªtico teatral se dispone a escribir sobre la obra que acaba de ver cuando recibe una visita inesperada: la del autor del texto. Con este peculiar encuentro arranca Si supiera cantar, me salvar¨ªa: El cr¨ªtico, de Juan Mayorga, un espect¨¢culo que se subir¨¢ al escenario del Teatro Lope Vega de Sevilla del 14 al 17 de marzo. Interpretada por Juanjo Puigcorb¨¦ y Pere Ponce y dirigida por Juan Jos¨¦ Afonso, la obra reflexiona sobre la necesidad de referentes intelectuales para los creadores.
El espect¨¢culo, que visita por primera vez Andaluc¨ªa tras estrenarse en septiembre, es el ¨²ltimo asalto de un combate, el asalto decisivo, seg¨²n Mayorga. ¡°En ese encuentro se enfrentan no solo dos formas de entender el teatro y el lugar que el teatro ocupa en nuestras vidas, sino tambi¨¦n dos modos de estar en la vida. Se enfrentan, finalmente, dos hombres contra si mismos que est¨¢n necesitados de amor y de amistad¡±, asegura el autor.

Picasso, por sole¨¢
El guitarrista Daniel Casares regresa este mi¨¦rcoles a M¨¢laga con un homenaje a Pablo Ruiz Picasso en el 75 aniversario de la creaci¨®n del Guernica. Hace tres a?os, Casares estuvo por primera vez ante esta obra y sinti¨® tal c¨²mulo de sensaciones que decidi¨® plasmarlas en un espect¨¢culo. Concebido junto al poeta Jos¨¦ Miguel Molero, Guernica 75 es una interpretaci¨®n musical del cuadro: ¡°Siempre he buscado en otras m¨²sicas pero, en este caso, creo que es el espect¨¢culo m¨¢s flamenco que he hecho¡±, explica el guitarrista. La actuaci¨®n (Teatro C¨¢novas, 21.00. 14 euros) funde m¨²sica, poes¨ªa, danza contempor¨¢nea y baile flamenco. Sole¨¢ por buler¨ªas, tangos, rumbas, malague?as y unos fandangos de Huelva que citan al minotauro componen el lienzo de Casares.

Nuevos escenarios
El proyecto Corto Circuito busca demostrar que el teatro tiene otros formatos. As¨ª, sus espect¨¢culos limitan las sesiones a 20 espectadores, con dos pases por noche a siete euros cada uno. Un actor o una actriz guiar¨¢n al p¨²blico entre tres espacios de la ciudad: tiendas de bicicletas, bares, asociaciones¡ Cualquier sitio se convierte en escenario por obra y gracia de esta iniciativa, impulsada de manera aut¨®noma y ajena al circuito comercial y al subvencionado. Los cuatro primeros viernes de marzo, se representar¨¢n las obras ?Princesas?, de Sergio Cruz; Se fue con un punto suelto, de Guadalupe Esquinas y Rafael Rom¨¢n; y Concierto de Chattenoire, de Bel¨¦n Romero y Lola Jim¨¦nez.
Adem¨¢s del circuito De invierno, se han puesto en marcha tres experiencias paralelas que siguen el mismo modelo. Por un lado uno ciclo infantil, otro para los barrios cordobeses de levante y otro para los de poniente. El tel¨¦fono para reservar las entradas es 622 502 705.

¡®30 tacos¡¯ en la carretera
A los miembros de Danza Invisible les asoman las arrugas. Sus rostros son un reflejo de que pasa el tiempo y de que est¨¢n curtidos, hechos a llevar 30 a?os dedic¨¢ndose a subirse a los escenarios y arrancar sonrisas y alegr¨ªas a cada uno de los asistentes. Pero lo que tambi¨¦n se percibe a trav¨¦s de las miradas de Javier Ojeda (voz), Antonio Luis Gil (guitarra), Manolo Rubio (guitarra) y Chris Navas (bajo) es que han trabajado haciendo lo que les apasiona, sin entender de modas o de estilos musicales.
Con 30 a?os en el mundo de la m¨²sica y m¨¢s de una docena de discos publicados, los malague?os Danza Invisible vuelven a las andadas, a la carretera. Pero esta vez no tendr¨¢n que demostrar nada a nadie porque fueron una de las bandas de m¨²sica pop m¨¢s renombrada en los ochenta, ahora lo que vienen a demostrar es que siguen unidos, con fuerza y que son capaces de tocar sus temas de siempre sin que suenen a desfasados.
Danza Invisible celebr¨® su aniversario el pasado abril en la sala Paris 15 de M¨¢laga, reunieron a grandes amigos para tocar juntos y de all¨ª sali¨® su disco 30 tacos, que incluye cinco temas antiguos regrabados, dos temas in¨¦ditos instrumentales y nueve remezclas con compa?eros. Con ese ¨¢lbum y el que publicaron en 2010, T¨ªa Luc¨ªa, de versiones donde se incluyen temas como Human nature, de Michael Jackson, la banda se dispone a dar varios conciertos en Andaluc¨ªa, el primero ser¨¢ en Granada el 14 de marzo, un d¨ªa m¨¢s tarde en C¨®rdoba y el s¨¢bado 16 llegar¨¢n a Estepona.

Huelva y su pasado
Un viaje al pasado en tan solo 30 instant¨¢neas. Este es el esp¨ªritu de la exposici¨®n La Huelva de Jos¨¦ S¨¢nchez Serrano (1892-1946), que re¨²ne las principales obras de este fot¨®grafo onubense. Historias de familia, trabajos de estudio y experimentaci¨®n, viejos oficios y paisajes onubenses componen esta muestra, que se puede visitar en la Diputaci¨®n onubense hasta el d¨ªa 21 de marzo de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Este fot¨®grafo autodidacto fue galardonado en numerosas ocasiones en el ¨¢mbito nacional y europeo. La Diputaci¨®n ha editado un v¨ªdeo, que se emitir¨¢ durante el tiempo que permanezca abierta la muestra, con las im¨¢genes fijas que se han logrado recuperar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.