Los grupos conf¨ªan en cerrar el pacto sobre transparencia en el mes de julio
Los partidos endosan a los letrados del Parlamento elaborar un borrador con sus propuestas
![L. L.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
![Reunión de los grupos parlamentarios sobre transparencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQ7JQ6VLKHNYA4HWBKQTTF74W4.jpg?auth=21d97534df177861ae5996b95a63c49cbc8e5da7ba9fb2cd3f3f1d838de65235&width=414)
Las organizaciones pol¨ªticas se est¨¢n tomando con calma cerrar un acuerdo en la mesa de los partidos ligados al llamado pacto por Andaluc¨ªa, que promueve el presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. Lo que hay ahora mismo son m¨¢s de un centenar de propuestas que inciden en la transparencia de las organizaciones, de su financiaci¨®n o del funcionamiento de la propia Administraci¨®n auton¨®mica y local, pero sin orden y sin sistematizar.
Tras la tercera reuni¨®n celebrada en el Parlamento, Partido Popular, PSOE, Izquierda Unida y Partido Andalucista acordaron endosarle a los servicios jur¨ªdicos de la C¨¢mara la elaboraci¨®n de una especie de gu¨ªa de trabajo que les aclare qu¨¦ leyes hay que cambiar o elaborar de nuevo cu?o; si estas las debe proponer el Gobierno o los grupos parlamentarios; si la competencia de su aprobaci¨®n reside en el Congreso de los Diputados ¡ªmuchas de las propuestas afectan a leyes b¨¢sicas¡ª o en la asamblea automica; o su propio desarrollo.
Todos los grupos han presentado propuestas de m¨¢ximos que apuntan en la direcci¨®n de combatir la corrupci¨®n ¡ªcomo la de acabar con el sistema de donaciones privadas en su financiaci¨®n¡ª , pero no entrar¨¢n en vigor de un d¨ªa para otro. ¡°Se puede dar la impresi¨®n de que no avanzamos, pero eso ese debe al enorme volumen de iniciativas que hay presentadas¡±, reconoci¨® el responsable de Pol¨ªtica Institucional de Izquierda Unida y viceconsejero de Administraci¨®n Local y Relaciones Institucionales, Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapia.
Los cuatro partidos han pedido a los letrados ¡ªque recibir¨¢n hoy el encargo en la reuni¨®n que celebrar¨¢ la Mesa del Parlamento¡ª que les pasen a limpio esta hoja de ruta y que al final de este periodo de sesiones, es decir, en torno al mes de julio, se pueda hablar de que existe un pacto pol¨ªtico en Andaluc¨ªa sobre transparencia con todos sus ¨¢ngulos de debate cubiertos.
Cuatro sobre los bloques en los que han englobado sus propustas: ley Electoral; Administraci¨®n y buen gobierno; financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos; y transparencia y la lucha contra la corrupci¨®n. En realidad, el acuerdo en lo que consiste es en un compromiso de principios para cumplir con las medidas que se aprueben, con independencia que haya leyes aprobadas que les obligue a ello o no.
En las iniciativas hay de todo: desde aquellas que abundan en la transparencia del control presupuestario de la Junta de Andaluc¨ªa y su relaci¨®n con terceros, as¨ª como las relaciones de familiares de altos cargos y diputados con la Administraci¨®n; la de elaborar una nueva ley de Hacienda P¨²blica; la de controlar previamente las operaciones de cr¨¦dito que suscriban los partidos, pasando por la elemental de que no se pueden convocar ruedas de prensa sin preguntas.
El PP conf¨ªa en que adem¨¢s de las propuestas coincidentes, se puedan incorporar otras que no sean compartidas por todos. Los populares Jos¨¦ Luis Sanz y Ana Corredera apremiaron a los protagonistas de la concertaci¨®n ¡ªsindicatos, patronal y Consejer¨ªa de Econom¨ªa¡ª a que agilicen sus trabajos y presenten cuanto antes sus propuestas sobre empleo, una propuesta que IU consider¨® ¡°acertada¡±. Tambi¨¦n se quejaron los populares de que se lleguen a acuerdos sectoriales ¡ªcomo el alcanzado sobre turismo¡ª, sin antes pasar por la mesa de los partidos.
El vicesecretario general del PSOE, Mario Jim¨¦nez, destac¨® el avance ¡°sustancial¡± y el ¡°grado coincidencia general¡± entre las formaciones. Seg¨²n ¨¦l, cuando el informe de los servicios jur¨ªdicos est¨¦ listo, se podr¨¢ lanzar desde Andaluc¨ªa un mensaje ¡°muy potente¡± de que en la comunidad ser¨¢ posible ¡°un marco de entendimiento entre todos los partidos pol¨ªticos¡± para regular actuaciones en los citados cuatro bloques.
Tambi¨¦n el secretario general del PA, Antonio Jes¨²s Ruiz, subray¨® que con independencia del acuerdo al que se llegue, el mensaje que quedar¨¢ es que los ¡°malos gestores¡± deben ser apartados de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.