Una audiencia cabreada
La edil Rognoni abandon¨® la ¨²ltima reuni¨®n participativa de Nou Barris protegida por los municipales
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
![Momento de la audiencia pública de Nou Barris, el martes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NBU75TCMQO34WVWNXT4ZSJIMLQ.jpg?auth=53db0294ebba8efa69ac5eea4b43a3fd404479bb881e97336c95f10268c3075c&width=414)
El nuevo s¨ªmbolo del cabreo de Nou Barris es un plato de pl¨¢stico. El martes pasado, en la audiencia p¨²blica con la regidora Irma Rognoni (CiU), muchos de los 200 asistentes se lo pusieron al cuello, con una cuerda, para denunciar la situaci¨®n por la que pasa el distrito m¨¢s aporreado por la crisis. ¡°Queremos comer¡±, se le¨ªa en los recipientes. Varios vecinos los alzaban en los momentos m¨¢s ¨¢lgidos de la jornada participativa, en medio de pitidos. Pero no todo fueron reivindicaciones dentro de las formas democr¨¢ticas. Uno de los pl¨¢sticos casi golpea a Rognoni despu¨¦s de que uno de los vecinos se lo arrojara. Los gritos y la imposibilidad de responder hicieron que la sesi¨®n fuera levantada y la regidora tuviera que ser escoltada hacia la salida por la Guardia Urbana, en medio de gritos de ¡°dimisi¨®n¡± y alg¨²n empuj¨®n. Tanto el PSC como Iniciativa criticaron el comportamiento de algunos de los asistentes, pero llamaron la atenci¨®n sobre la delicada situaci¨®n que vive esta zona de Barcelona.
Las audiencias p¨²blicas, que esta semana se celebran en los distritos, son el espacio donde el regidor escucha las quejas de los vecinos e intenta responderlas. Sin embargo han perdido fuelle. La afluencia no es la misma de antes, una consecuencia de la desafecci¨®n hacia la pol¨ªtica. Tendencia en la que Nou Barris es la excepci¨®n. Sesi¨®n tras sesi¨®n, la sala de actos se queda cada vez m¨¢s corta. La encuesta de calidad de vida que ayer present¨® el Consistorio muestra que los barceloneses califican con un 4,4 su capacidad de influencia sobre la toma de decisiones del Gobierno.
Las reivindicaciones
Vivienda: Los vecinos de VillaDesahucio, como han bautizado a Ciudad Meridiana, solicitan frenar los desahucios, que se entreguen los pisos vac¨ªos en alquiler, la daci¨®n en pago y crear una mesa de la vivienda.
Sanidad: Se pide la reapertura de las urgencias nocturnas del CAP de La Guinaueta, cerrado en enero del a?o pasado. El Parlament aprob¨® una moci¨®n para instar a su funcionamiento.
Educaci¨®n: Bloqueos en las matr¨ªculas de dos colegios y de una guarder¨ªa.
Alimentaci¨®n: Los vecinos consideran insuficientes las ayudas que les presta el Ayuntamiento. Piden entregar m¨¢s becas de comedor.
Respuestas. Eso es lo que los vecinos van a buscar en ese contacto directo con sus gobernantes. ¡°Nos tienen abandonados, por eso hay que venir a pedir¡±. As¨ª le explicaba un padre a su hija qu¨¦ hac¨ªan a la puerta del antiguo hospital mental de la Santa Cruz, sede del distrito, un martes a las 19 horas. All¨ª se re¨²nen los vecinos, a la espera de que comience la sesi¨®n. La peque?a ten¨ªa razones para preguntar: a su lado, una treintena de personas llevaban unos petos que dec¨ªan ¡°Trinitat Nova indignada¡± y exhib¨ªan carteles de ¡°nuestros pisos se caen¡±. Al otro, los trabajadores de las cuatro l¨ªneas de autob¨²s de Nou Barris ¡ªhoy en huelga¡ª ped¨ªan la mediaci¨®n del distrito ante el mal estado de las v¨ªas y las largas jornadas laborales.
Mas all¨¢, los miembros del Casal popular de Nou Barris y la CUP entregaban una hoja pidiendo al distrito una beca comedor para las 372 familias que se quedaron fuera por no cumplir con los requisitos del Consorcio de Educaci¨®n. Y los afectados por los desahucios de Torre Bar¨® y Ciutat Meridiana llevaron una pancarta pidiendo parar las ejecuciones hipotecarias. Tambi¨¦n hab¨ªa camisetas reivindicando la reapertura de urgencias nocturnas del CAP de la Guinaueta...
El descontento en este distrito, que se ha articulado en la plataforma Nou Barris Cabreada, tambi¨¦n intenta utilizar los canales institucionales para transmitir sus reivindicaciones. En la sala no cabe un alfiler, y la gente se api?a en el pasillo. Algunos traen comida, porque la jornada va para largo. La sesi¨®n comienza con el gerente, Carlos Altamirano, leyendo la respuesta a la pasada audiencia, en septiembre. La mayor¨ªa de las respuestas hacen referencia ¡°a la falta de Presupuesto¡± y a ¡°el cumplimiento de Ordenanzas¡±. Los gritos comienzan.
Despu¨¦s la regidora entrega los turnos de palabra, unos 30 en total. Su voz suave se pierde en los gritos. ¡°?Choriza!, ?b¨¢jate el sueldo!, ?t¨² tienes la comida en casa!, ?danos una ITV!, ?queremos sobres!...¡±. Algunas cr¨ªticas, sin embargo, no son gratuitas. ¡°Hemos pedido una reuni¨®n con usted casi desde que comenz¨® el mandato y solo hasta ahora nos la da, y para junio¡±, espet¨® Emilia, de la asociaci¨®n de vecinos de Vallbona. La edil de Uni¨® ¡ªabogada, con experiencia en resoluci¨®n de conflictos y novata en el Consistorio¡ª es tal vez la concejal m¨¢s expuesta a las iras vecinales.
Baba tiene 36 a?os y es de Ghana. Desde hace poco tiempo es miembro de la Asociaci¨®n de Vecinos de Torre Bar¨®. Es la primera vez que asist¨ªa. ¡°Ojal¨¢ a los pol¨ªticos les llegue el mensaje¡±, asegur¨®. Tiene la sombra del desahucio pis¨¢ndole los talones. Naraira, con su acento latino, pide no ser ¡°un n¨²mero¡± cuando va solicitar comida y las asistentas sociales le otorgan puntos para que haga la compra en el supermercado social. ¡°Acu¨¦rdense que tienen coraz¨®n. ?Y que viva Espa?a!¡±, exclam¨®, con candidez. Los gritos y cantos a veces interrump¨ªan las intervenciones. Algunos vecinos tambi¨¦n ped¨ªan silencio.
Despu¨¦s de los turnos, los gritos impidieron que la regidora pudiera responder las preguntas. Rognoni llam¨® al orden y pidi¨® silencio. Todo sin perder la calma. Hizo un ultim¨¢tum y cont¨® hasta tres. El ambiente ya se hab¨ªa caldeado antes con otra intervenci¨®n. ¡°Espero se?or Santi Borrull [concejal de distrito de CiU] y se?ora Irma Rognoni que nunca sus hijos se queden con un plato vac¨ªo para cenar¡±, dijo uno de los vecinos antes de tirar el pl¨¢stico hacia Rognoni.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)