De Guindos culpa a una concejal del operativo policial del Madrid Arena
El exdelegado de Seguridad admite que hubo un botell¨®n en los exteriores del recinto Dice que la Polic¨ªa Municipal no actu¨® "por falta de medios" y porque estaban "tranquilos"


El exdelegado de Seguridad, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, ha descargado esta ma?ana toda la responsabilidad del operativo policial montado para vigilar la fiesta del Madrid Arena en su exn¨²mero dos y entonces concejal de Seguridad, F¨¢tima N¨²?ez, hoy concejal-presidente del distrito de Carabanchel, seg¨²n han avanzado los abogados de las acusaciones particulares. De Guindos, que dimiti¨® tras ser imputado, ha declarado? desde las diez de la ma?ana hasta alas 13.50 ante el juez Eduardo L¨®pez-Palop, que investiga la muerte de cinco j¨®venes en el evento celebrado en el pabell¨®n municipal el 1 de noviembre.
En un receso, Mar¨ªa Jos¨¦ Si?¨¦riz, la abogada de la familia de una de las v¨ªctimas, Cristina Arce, y Abdon N¨²?ez, letrado de los familiares de otra de las fallecidas, Bel¨¦n Langdon, han indicado que De Guindos ha asegurado que desconoc¨ªa los detalles del dispositivo policial porque las responsabilidades de seguridad estaban delegadas en N¨²?ez. Seg¨²n su testimonio, lo conoci¨® con posterioridad, al leer los informes sobre dicha noche.
El exdelegado de Seguridad ha reconocido que se produjo un multitudinario botell¨®n en los exteriores del recinto y que no se actu¨® "por falta de medios" y porque los j¨®venes estaban "tranquilos". "No hubo denuncias, ni hubo incidentes y fue una noche tranquila", ha remarcado, para a?adir que la noche de la fiesta no hubo ninguna denuncia por consumo de alcohol, ni hubo ninguna requisa de botellas en el entorno del pabell¨®n por parte de la Polic¨ªa Municipal.
Ha admitido, como ya han apuntado muchos de los imputados, que no hab¨ªa polic¨ªas suficientes para atajar la situaci¨®n. La dotaci¨®n estaba formada por un oficial, un sargento y 12 agentes, un n¨²mero "insuficiente" para cubrir cualquier eventualidad, a pesar de que hab¨ªa pasado de "riesgo medio" a "riesgo alto". El hermano del ministro de Econom¨ªa no ha sabido explicar por qu¨¦ se pas¨® a un nivel alto de seguridad durante la noche, pero ha matizado que suelen ser "¨®rdenes verbales" que se dan durante los eventos. De Guindos ha admitido as¨ª mismo, como ya explic¨® otro imputado, que no hubo una reuni¨®n preparatoria entre Ayuntamiento y Delegaci¨®n del Gobierno, como s¨ª se suele hacer con eventos similares.
Abd¨®n N¨²?ez ha asegurado que su declaraci¨®n ha puesto en evidencia que ha habido "una dejaci¨®n de funciones por parte de gente de su ¨¢rea de Gobierno". Por su parte, Felipe Moreno, letrado de la familia de Roc¨ªo O?a, otra de las v¨ªctimas, ha opinado que el exdelegado de Seguridad ha demostrado conocimientos suficientes para defenderse como "gato panza arriba".
Para Gerardo Viada, representante legal de la familia de Katia Esteban, Antonio de Guindos ha puesto de relieve la absoluta falta de previsi¨®n y de planificaci¨®n en materia de seguridad, as¨ª como la imprudencia y la escasa dotaci¨®n de la Polic¨ªa Municipal. Si el exdelegado de Seguridad no ten¨ªa las facultades para dar la orden de que se celebrara o no el evento, habr¨¢ que ver qui¨¦n ten¨ªa esa facultad delegada y por qu¨¦ no se hicieron inspecciones para controlar el cumplimiento de las medidas de seguridad, ha destacado Mar¨ªa Jos¨¦ Si?eriz.
De Guindos dimiti¨® el 4 de febrero de su cargo de delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad tras ser imputado por el suceso. En la comisi¨®n de investigaci¨®n, el exdelegado avanz¨® que lo har¨ªa en el caso de que era imputado. En un recurso, el Consistorio impugn¨® la imputaci¨®n de la c¨²pula de seguridad, pero el juez lo rechaz¨® el 4 de marzo al estimar que hubo un fallo clamoroso en las medidas de seguridad.
Antes de la declaraci¨®n de De Guindos, las partes han escuchado grabaciones de la Polic¨ªa entre las doce de la noche y las tres de la madrugada que demuestran desde un principio que saben que hay un botell¨®n y que hay m¨¢s de 3.000 personas en la zona de Lago. La Polic¨ªa, seg¨²n Abd¨®n N¨²?ez, tiene conocimiento de lo que est¨¢ pasando, pero el problema es que "no tienen medios para intervenir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
