El jefe de la policial local descarga la responsabilidad en una oficial
El inspector jefe de la Polic¨ªa Municipal Emilio Monteagudo declara ante el juez que correspond¨ªa a C¨¢ndida Jim¨¦nez decidir el n¨²mero de polic¨ªas desplazados al pabell¨®n Asegura que el aumento del nivel de riesgo se comunic¨® verbalmente y que hab¨ªa 18 agentes
Largo, t¨¦cnico y muy burocr¨¢tico. As¨ª est¨¢ siendo el interrogatorio al Jefe de la Polic¨ªa Municipal de Madrid, el inspector jefe Emilio Monteagudo, imputado por el juez Eduardo L¨®pez Palop en el caso Madrid Arena en el Juzgado 51 de Plaza de Castilla. Monteagudo ha explicado que se aument¨® el nivel de riesgo de la fiesta de Halloween aquel d¨ªa 31 de octubre al pasar de medio a alto.
Esto supon¨ªa un aumento de efectivos de 12 a 18 y que la responsabilidad recayera sobre un oficial de polic¨ªa. En este caso la responsable del distrito de Moncloa, C¨¢ndida Jim¨¦nez, a quien Monteagudo est¨¢ achacando toda la responsabilidad, seg¨²n han comentado los letrados en un receso de la declaraci¨®n. En virtud de esta tesis, Jim¨¦nez que pod¨ªa haber aumentado el n¨²mero de polic¨ªas destinados al Madrid Arena. Seg¨²n ha relatado ante el juez, aquella noche estaban de servicio unos 500 agentes en toda la capital a los que pod¨ªa haber movilizado en cualquier momento. ¡°Precisamente ha dicho que se elev¨® el nivel de riesgo del evento para que hubiera al frente un oficial y que este pudiera tomar grandes decisiones¡±, ha explicado el letrado Abd¨®n N¨²?ez.
En lo que han incidido los abogados es en c¨®mo se elev¨® ese nivel de riesgo. Monteagudo ha explicado que se hizo de una forma verbal y que posteriormente hizo un informe el 7 de noviembre, lo que ha chocado a los letrados. El jefe de la Polic¨ªa ha remarcado que se hizo con esa fecha porque fue cuando se le pidieron los informes sobre las cinco muertes ocurridas aquella noche en el Pabell¨®n Madrid Arena. ¡°Ha explicado que solo se dan esas ¨®rdenes por escrito cuando resultan muy complejas¡±, ha relatado N¨²?ez.
Seg¨²n otro abogado, Felipe Moreno, existe una diferencia de seis agentes porque en la documentaci¨®n aportada por la Polic¨ªa Municipal al caso solo trabajaban aquella noche 12 efectivos. Monteagudo ha explicado que hubo 18.
El interrogatorio contin¨²a en el juzgado de Plaza de Castilla y seg¨²n todas las partes puede ser bastante largo debido a la importancia del testimonio de Monteagudo a la hora de clarificar de qui¨¦n era la responsabilidad de la seguridad del Pabell¨®n municipal. Algunos letrados tambi¨¦n est¨¢n preguntando si la Polic¨ªa Nacional, a trav¨¦s de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid, pudo haber actuado con car¨¢cter previo o durante la celebraci¨®n del evento.
Otro detalle en el que tambi¨¦n han incidido los letrados es por qu¨¦ no intervino la Unidad central de Seguridad (UCES) de la Polic¨ªa Municipal, agentes similares a los antidisturbios encargados del orden p¨²blico. Monteagudo ha explicado que aquella noche no prestaban servicio.
?rdenes verbales
Poco antes del comienzo de la declaraci¨®n, Abd¨®n N¨²?ez, el abogado de la familia de Bel¨¦n Langdon, una de las v¨ªctimas, ha declarado su deseo de que el alto cargo policial explique una serie de documentos que "no tienen sentido" y cuya veracidad ha puesto en duda.
N¨²?ez ha subrayado que no se pueden dictar ¨®rdenes verbales para cambiar el nivel del evento de "riesgo medio" a "riesgo alto", dado que el art¨ªculo 41 del Reglamento de la Polic¨ªa Local establece que las ¨®rdenes deben ser por escrito. En la comisi¨®n de Investigaci¨®n, Monteagudo asever¨® el nivel de riesgo previsto se elev¨® pero fue incapaz de probarlo.
Ante la comisi¨®n, Monteagudo explic¨® que, aunque hubiese habido m¨¢s agentes en el exterior del recinto "no se hubiese impedido nada de lo que ocurri¨® en el interior" y neg¨® que se hubiera producido negligencia alguna.? A preguntas de la oposici¨®n, manifest¨® que no hubo botell¨®n en los 50 metros m¨¢s pr¨®ximos al recinto y que no se registraron denuncias por consumo de alcohol en la calle. A eso ha sumado que si los dispositivos policiales hubieran sido trasladados a la zona de Lago se habr¨ªa "abandonado la misi¨®n principal".
Monteagudo declara una semana despu¨¦s del exdelegado de seguridad Antonio de Guindos, que asegur¨® que conoci¨® el operativo de seguridad a posteriori al tener las competencias delegadas en la exconcejal de este ¨¢rea, F¨¢tima N¨²?ez, y en el propio Monteagudo. Tambi¨¦n precis¨® que el riesgo pas¨® a alto y que "fueron ¨®rdenes verbales", momento en el que se aumentaron los efectivos de ocho a 12, a lo que se sumaban un sargento y un oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.