Recetar deporte ahorra en farmacia
Una jornada cient¨ªfica del servicio de Cardiolog¨ªa del hospital de Sant Pau pone de relieve que el ejercicio f¨ªsico tambi¨¦n es bueno para las arcas p¨²blicas
El deporte, adem¨¢s de ser altamente saludable, tiene el efecto a?adido ¡ªy no por ello menos buscado en tiempos de recortes como los actuales¡ª de ahorrar en el gasto farmac¨¦utico. Esta fue la principal conclusi¨®n de una sesi¨®n t¨¦cnica celebrada el jueves en el Aula Magna del hospital de Sant Pau para conmemorar la 25 edici¨®n de la Cursa Cient¨ªfica, que se celebr¨® ayer, como cada a?o, cuando apunta la primavera por los jardines y entre los pabellones del antiguo hospital, el magn¨ªfico complejo modernista proyectado por Dom¨¨nech i Montaner. Que tome nota la Administraci¨®n del potencial de ahorro que puede suponer para las arcas p¨²blicas recetar la pr¨¢ctica generalizada de deportes, vino a decir Joan Cinca, jefe de Cardiolog¨ªa del hospital de Sant Pau, en la clausura de la jornada.
¡°El deporte reduce gratis la diabetes, la hipertensi¨®n y el colesterol¡±
En la actualidad, el objetivo de la Cursa ¡ªmuy distinto del de sus inicios¡ª es demostrar y concienciar a la poblaci¨®n de que hacer ejercicio f¨ªsico, sea cual sea la condici¨®n del practicante, no solo no est¨¢ desaconsejado desde el punto de vista m¨¦dico, sino que est¨¢ indicado y es imprescindible en enfermos como los del coraz¨®n. Eso s¨ª, con un ¨²nico e inexcusable requisito para estas personas: practicar deporte dentro de sus limitaciones de y siempre bajo recomendaci¨®n y control m¨¦dico. Adem¨¢s, para quienes han padecido alg¨²n problema cardiovascular, saberse capaces de hacer ejercicio f¨ªsico supone una potente inyecci¨®n de autoestima.
De los 25 a?os de experiencias y trabajos cient¨ªficos nacidos de la Cursa hablaron el jueves en el nuevo hospital de Sant Pau los doctores Ricard Serra Grima, especialista en fisiolog¨ªa cardiovascular, Jordi Ord¨®?ez, jefe del servicio de Bioqu¨ªmica del centro, e Ignasi Carri¨®, director del Medicina Nuclear del centro m¨¦dico, los tres promotores del invento all¨¢ por el ya lejano 1988.
Caminar con el coraz¨®n
La 25? edici¨®n de la Cursa Cient¨ªfica, patrocinada por la Fundaci¨®n DIR y organizada por el servicio de Cardiolog¨ªa del hospital de Sant Pau, reuni¨® ayer a dos centenares de participantes desde exatletas a aficionados y, lo m¨¢s importante, personas con cardiopat¨ªas. Los jardines en obras del recinto hist¨®rico acogieron la prueba cuyo objetivo es demostrar que el deporte es una fuente de salud para toda edad y condici¨®n.
Serra Grima, el alma de la Cursa desde el primer d¨ªa, explic¨® lo que en un principio fue la idea de tres m¨¦dicos lanzados y con el punto de osad¨ªa necesario que proporciona la juventud: experimentar en una carrera de seis horas con un reducido grupo de una veintena de atletas ultramaratonianos para ver c¨®mo se comportaba su organismo sometido a la dureza de un intenso trabajo f¨ªsico y profundizar en los efectos del deporte sobre la salud. Transcurridos los primeros a?os, aquella idea inicial se transform¨® y dio paso a la actual: m¨¢s corta ¡ªdos horas¡ª y pedag¨®gica. ¡°Se trata de explicar que el ejercicio es bueno para todo el mundo, sea cual sea su situaci¨®n¡±, precis¨® Serra Grima. Eso s¨ª, antes los doctores Serra Ord¨®?ez y Carri¨® hab¨ªan cubierto sus objetivos cient¨ªficos de demostrar las bondades del esfuerzo f¨ªsico, debidamente publicadas en revistas cient¨ªficas internacionales.
A Jordi Ord¨®?ez le toc¨® explicar ante una variopinta audiencia, compuesta por veteranos participantes en la Cursa ¡ªmuchos de ellos cardi¨®patas¡ª y j¨®venes m¨¦dicos, los efectos de ejercicio f¨ªsico sobre el metabolismo de los l¨ªpidos. Tan abstruso planteamiento para un profano lo sintetiz¨® Ord¨®?ez con la siguiente y clara afirmaci¨®n: ¡°La actividad f¨ªsica provoca una disminuci¨®n de los niveles de az¨²car (diabetes), colesterol e hipertensi¨®n¡±, tres de los factores de riesgo cardiovascular. Pero fue m¨¢s all¨¢ al sostener sin ninguna duda: ¡°La reducci¨®n de estos tres factores tambi¨¦n se puede conseguir con medicinas, pero estas son car¨ªsimas y no son seguras por sus disfunciones y sus efectos secundarios no deseados¡±. Y concluy¨® su razonamiento, apoyado en su amplia experiencia t¨¦cnica, con una contundente verdad cient¨ªfica que bien har¨ªan en tener en cuenta los gestores ¡ªl¨¦ase recortadores¡ª sanitarios: ¡°El deporte te da gratis la reducci¨®n de los tres factores de riesgo y, adem¨¢s, de forma m¨¢s eficiente que los f¨¢rmacos¡±.
Ajram: ¡°En el deporte hay que buscar objetivos razonables¡±
Mientras se suced¨ªan las ponencias m¨¦dicas, en un box del servicio de Cardiolog¨ªa, Josef Ajram, el medi¨¢tico y multitatuado broker-triatleta, realizaba una prueba de esfuerzo pedaleando sin cesar, con el torso lleno de cables y con una enorme mascarilla de ox¨ªgeno que le daba un aspecto de personaje de pel¨ªcula gal¨¢ctica. Los potentes latidos de su coraz¨®n, la frecuencia y las curvas de sus s¨ªstoles y di¨¢stoles o su consumo de ox¨ªgeno eran retransmitidos en directo a la pantalla del Aula Magna.
Ya duchado, el utrafondista Ajram se incorpor¨® a la sesi¨®n cient¨ªfica para aportar su versi¨®n, la del deportista. Explic¨® que en esto del ejercicio no hay que ser impaciente. ¡°Hay que ir poco a poco, paso a paso y fijarse objetivos razonables¡±, lo que en boca de una persona que se mete entre pecho y espalda pruebas que duran tres d¨ªas con maratonianas series de nataci¨®n, ciclismo y carrera, sonaba, como poco, a contradictorio.
Para Ajram, el deporte por el deporte tiene poco sentido. ¡°Me da miedo la prisa que tiene la gente. Estas personas de entre 40 y 45 a?os que quieren hacer en un a?o el deporte que no han hecho en 20¡±. ¡°La gente¡±, dijo ¡ªy aqu¨ª enlaz¨® con la filosof¨ªa de la jornada cient¨ªfica¡ª, ¡°tendr¨ªa que hacer ejercicio por salud. Para ello, hay que controlar la alimentaci¨®n y el cuerpo¡±. Y concluy¨®: ¡°Hay falta de cultura deportiva. Hay que educar a la gente¡±.
Ord¨®?ez, Serra y Carri¨®n insistieron en que, a partir de los experimentos y los estudios con atletas de los primeros a?os de la Cursa, se puede asegurar cient¨ªficamente que el ejercicio f¨ªsico es seguro desde el punto de vista cardiovascular incluso en pacientes con cardiopat¨ªas isqu¨¦micas. ¡°La Cursa nos ha permitido aprender mucho y traspasar estos conocimientos a la medicina diaria¡±, sentenciaron los tres especialistas.
La nutricionista del DIR Anna Grau, cuya fundaci¨®n patrocin¨® la jornada y la Cursa, impl¨ªcitamente incidi¨® en una idea similar a la de Ord¨®?ez y que, de forma indirecta, tambi¨¦n contribuye a reducir la factura farmac¨¦utica. ¡°Una alimentaci¨®n controlada es b¨¢sica para corregir los factores de riesgo cardiovascular¡±, afirm¨®; es decir, con una buena alimentaci¨®n se reduce peso, lo que significa menos medicina o menores dosis, lo que supone otra posible v¨ªa indirecta de ahorro en la factura farmac¨¦utica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.