El Museo de la Autonom¨ªa quiere reunir los documentos de los cuatro presidentes
La Fundaci¨®n Centro de Estudios Andaluces apuesta por la creaci¨®n de un centro de documentaci¨®n que ¡°sea eficaz¡±
La directora gerente de la Fundaci¨®n Centro de Estudios Andaluces (Centra), Mercedes de Pablos, apuesta por ¡°reforzar¡± la presencia de la instituci¨®n en el Museo de la Autonom¨ªa de Andaluc¨ªa con una serie de actuaciones, entre ellas, la puesta en marcha de un centro de documentaci¨®n que ¡°sea eficaz¡± y en el que ¡°ofrecer los documentos de los cuatros presidentes auton¨®micos¡± (Rafael Escuredo, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla ¡ªquien ya ha cedido su archivo al Centra¡ª, Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n). Asimismo, Pablos anuncia la ¡°actualizaci¨®n¡± del discurso del museo, situado entre las localidades sevillanas de Coria del R¨ªo y La Puebla del R¨ªo, y la ¡°revitalizaci¨®n¡± de las visitas a todo el conjunto, que incluye la Casa Museo de Blas Infante.
Pablos recuerda que cuando se cre¨® el Centra en 2001 la idea era crear un centro para impulsar los estudios sobre Andaluc¨ªa. Por eso, a?ade, que se va ¡°a reforzar la presencia¡± en Coria, donde tambi¨¦n existe un centro de investigaci¨®n al que se trasladar¨¢ el grueso de los estudios y de los recursos, dejando la sede del Centra en la calla Bail¨¦n como sede administrativa. La directora se?ala que la Casa Museo ¡°tiene un discurso muy interactivo, en el que se ha invertido much¨ªsimo y que se ofrece al itinerario escolar¡±. Pese a ello, matiza que este itinerario se est¨¢ haciendo hasta el momento ¡°muy comarcalizado¡± y que se quiere ampliar. ¡°Queremos ampliar los centros escolares y el itinerario¡±, precisa.
En cuanto al Museo de la Autonom¨ªa, Pablos defiende la ¡°actualizaci¨®n¡± del discurso, ya que desde que se inaugur¨® en 2006 se ha a?adido ¡°muy poco¡±. ¡°Primero, porque los visitantes y, sobre todo los escolares, est¨¢n cada vez m¨¢s acostumbrados a los discursos vivos con los museos, a la interactividad; y, segundo, porque creemos que hay que actualizar los contenidos, ya que entonces no se hab¨ªa hecho, por ejemplo, la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa, y porque Andaluc¨ªa cambia y los ojos que ven esto ya no son los que vivieron la Transici¨®n o el golpe de Estado del 23-F¡±, explica.
Adem¨¢s, Pablos afirma que aunque los andaluces tienen un relato claro y real de lo que ha sido la construcci¨®n de su autonom¨ªa, ¡°la memoria o la historia deben ser datadas con rigor y documentaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.