Detenidas 34 personas por un fraude a la Seguridad Social de 1,2 millones de euros
Los arrestados ten¨ªan empresas fraudulentas y realizaban contratos falsos El objetivo era cobrar despu¨¦s los subsidios y las ayudas p¨²blicas La operaci¨®n sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones
La Polic¨ªa de Valencia ha detenido, en el marco de la Operaci¨®n Turia a 34 personas acusadas de realizar un fraude a la Seguridad Social de 1.283.022 euros. Los arrestados eran empleadores y trabajadores de empresas ficticias, que realizaban contratos falsos para que los supuestos empleados cobraran despu¨¦s las ayudas y los subsidios por desempleo. La operaci¨®n sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
El subdelegado del Gobierno de Valencia, Luis Santamar¨ªa, y el comisario jefe de Valencia, Miguel Gonz¨¢lez Defez, han explicado los detalles en rueda de prensa. Las empresas descubiertas se dedicaban al sector de la construcci¨®n y la asistencia en el hogar.
Previo pago de entre 100 y 400 euros, los falsos empleados recib¨ªan un supuesto contrato de trabajo en una de las cinco empresas que participaban del fraude. Estas compa?¨ªas les daban de alta en Seguridad Social y pagaban las cuotas con dinero que aportaba el falso empleado. Al llegar al periodo m¨ªnimo de carencia para acceder a las prestaciones p¨²blicas, las empresas les daban de baja y los trabajadores ficticios solicitaban y cobraban las ayudas. Entre las prestaciones recibidas, est¨¢n la de desempleo, incapacidad temporal o maternidad.
Entre las 34 personas detenidas hay 14 de nacionalidad espa?ola, cinco de ellas gerentes o administradores de las empresas empleadoras. Durante la investigaci¨®n, la polic¨ªa comprob¨® que los detenidos utilizaban adem¨¢s una empresa con actividad real que realizaba el fraude a espaldas de los dem¨¢s gerentes.
La operaci¨®n deriva de una investigaci¨®n realizada en diciembre de 2012 en la que la Brigada de Extranjer¨ªa de la Polic¨ªa Nacional detect¨® irregularidades en los permisos de trabajo y residencia de ciudadanos extranjeros.
Los detenidos y las empresas no estaban organizados en una trama sino que han sido descubiertos como consecuencia de la coordinaci¨®n entre el Servicio de Prevenci¨®n de Delitos Econ¨®micos de la Seguridad Social y la Inspecci¨®n de Trabajo. Las personas detenidas, la ¨²ltima el pasado mi¨¦rcoles, fueron puestas en libertad tras declarar en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 8 de Valencia, que investiga el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.