Urkullu plantea consultar a la sociedad sobre el autogobierno de Euskadi
La iniciativa figura en el programa de gobierno presentado por el 'lehendakari' El Ejecutivo negociar¨¢ hasta el "ultimo momento" el apoyo a los presupuestos
El lehendakari, I?igo Urkullu, ha presentado el programa en el que se basar¨¢ su gesti¨®n esta legislatura, un documento de 208 p¨¢ginas con 615 iniciativas y 160 objetivos entre los que se encuentran los trabajos para un nuevo estatus pol¨ªtico para Euskadi. La ¨²ltima iniciativa de todas ellas es la de constituir en el Parlamento una ponencia sobre el ¡°futuro del autogobierno vasco¡± que elabore un texto articulado que pueda ser aprobado por el pleno de la C¨¢mara. Tras estos trabajos, el Gobierno plantea ¡°someter al contraste popular el resultado¡± de la ponencia.
Entre los objetivos expresos, el documento plantea que la sociedad vasca ¡°debe ser due?a de su propio destino¡±, por lo que el Ejecutivo ¡°aspira a que a los ciudadanos de todos los territorios vascos se les reconozca el derecho a decidir libremente sobre el grado y v¨ªnculo de relaciones que desean tener entre ellos, incluida la posibilidad de conformar un marco institucional unitario, si esa es su voluntad mayoritaria¡±.
El programa plantea que, mientras se realiza el trabajo de la ponencia, el Gobierno organizar¨¢ unas jornadas internacionales y un proceso ¡°participativo¡± para poner en com¨²n ¡°propuestas e iniciativas vinculadas al nuevo modelo constituyente pretendido¡±.
El lehendakari ha asegurado, a preguntas de los medios de comunicaci¨®n sobre esa consulta a la ciudadan¨ªa, que hay que ¡°ir dando pasos¡±, trabajando en el Parlamento sobre el autogobierno, con la mirada puesta en 2015. Para ese a?o el PNV defiende que Euskadi debe contar con un nuevo estatus pol¨ªtico.
El programa est¨¢ vertebrado en torno a tres principios: las "personas" (medidas contra la crisis), la paz, y el autogobierno y el nuevo estatus pol¨ªtico. Este ¨²ltimo se reduce a las 12 p¨¢ginas finales, antes de los ¨ªndices. En ellas, supedita ¡°cualquier proyecto pol¨ªtico compartido para el futuro de Euskadi¡± a su ¡°legitimaci¨®n social¡± y a que concite una voluntad ¡°mayoritaria¡±.
El Ejecutivo aspira a que a los ciudadanos de "todos los territorios vascos" puedan decidir libremente "el grado y v¨ªnculo" de sus relaciones
El documento incluye la siguiente reflexi¨®n: ¡°Euskadi debe ser naci¨®n en Europa. Junto a algunas que ya est¨¢n, como Estonia o Croacia. Junto a otras que piden paso, como Escocia, Flandes o Catalu?a. Debemos poner nuestro objetivo all¨ª donde el tren europeo avanza. Vincular soberan¨ªa pol¨ªtica y soberan¨ªa econ¨®mica¡±.
El programa recoge adem¨¢s el compromiso de trabajo para ¡°reparar las cicatrices del pasado y extender progresivamente las relaciones y el sentimiendo de identidad compartido en todos los territorios vascos¡± y por ¡°estrechar las relaciones naturales entre todas las comunidades vascas¡±.
Respecto a Navarra, el programa apuesta por incluirla en la actual eurorregi¨®n Euskadi-Aquitania y por ¡°recuperar el esp¨ªritu de colaboraci¨®n¡± del ¨®rgano de cooperaci¨®n permanente que aprobaron los Parlamentos vasco y navarro en 1996. El documento habla de la ¡°institucionalizaci¨®n¡± de las relaciones con Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s ¡°en la medida en que as¨ª lo demande la ciudadan¨ªa, sobre la base del territorio euskera¡±.
La presentaci¨®n del programa ha pasado pr¨¢cticamente desapercibida en una rueda de prensa en la que ha primado el cada vez m¨¢s complicado reto del Ejecutivo de lograr los votos suficientes para sacar adelante el proyecto de presupuestos.
Pese a que EH Bildu, PSE y UPyD ya han anunciado sendas enmiendas a la totalidad y el PP trabaja en la suya, Urkullu ha abogado por dialogar con todos los grupos y se ha mostrado dispuesto a negociar el destino de ¡°hipot¨¦ticos nuevos ingresos¡± que pueda lograr la Administraci¨®n a lo largo de este ejercicio. Eso s¨ª, de nuevo con el compromiso de no gastar por encima de lo ya previsto y respetar el "suelo econ¨®mico" fijado de manera consensuada en el Consejo Vasco de Finanzas. El lehendakari ha mostrado su "voluntad" de negociar el proyecto presupuestario hasta el "ultimo momento".
Urkullu vuelve a cerrar la puerta a retocar el techo de ingresos
El Gobierno abre hoy con el PP la nueva y que se antoja como definitiva ronda de negociaciones con la oposici¨®n, que seguir¨¢ ma?ana con EH Bildu y UPyD y el jueves con los socialistas.
Respecto a la necesidad de retocar los ingresos para las cuentas de este a?o reclamada por socialistas y la coalici¨®n abertzale, Urkullu ha vuelto a cerrar la puerta a esta opci¨®n por entender que los n¨²meros, aprobados el pasado octubre, fueron acordados en el Consejo de Finanzas por representantes de los mismos partidos que ahora exigen una rectificaci¨®n.
Urkullu ha mostrado su esperanza de lograr en la negociaci¨®n con el Gobierno central una flexibilizaci¨®n del objetivo de d¨¦ficit, que permitir¨ªa un mayor margen de endeudamiento, pero ha mostrado dudas sobre la pertinencia de endeudar m¨¢s a la comunidad aut¨®noma.
El lehendakari ha se?alado que ¡°la no aprobaci¨®n de presupuestos no beneficia a nadie¡± y lo que hace es ¡°aplazar a¨²n m¨¢s el ejercicio de realismo¡± que Urkullu ve necesario en Euskadi. Una pr¨®rroga, ha asegurado, tampoco ¡°castiga al PNV¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I?igo Urkullu
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presupuestos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Autodeterminaci¨®n
- EAJ-PNV
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia