Gri?¨¢n exige nuevas respuestas ante las situaciones de emergencia
El presidente dice que el decreto de vivienda es el principio de un "camino" reci¨¦n empezado

"Ahora, los ciudadanos exigen m¨¢s y la pol¨ªtica debe acomodarse y encontrar soluciones. Si el viejo recetario no da resultados, hay que buscar nuevas respuestas". As¨ª se ha pronunciado el presidente de la Junta, el socialista Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, durante la inauguraci¨®n en Granada del Encuentro de Comunicaci¨®n Social y Periodismo del Mediterr¨¢neo.
Gri?¨¢n ha resaltado que, tras "cinco a?os de crisis profunda", se est¨¢n produciendo nuevas formas de exclusi¨®n social. Ha explicado que el endeudamiento familiar ha pasado en 10 a?os de 140.000 a 900.000 millones, por lo que muchas familias no pueden afrontar los cr¨¦ditos contra¨ªdos o lo hacen acerc¨¢ndose a la pobreza. "Eso exige nuevas medidas y atender situaciones de emergencia con medidas de emergencia. El decreto de la vivienda responde a este criterio y es coherente con el ordenamiento espa?ol. Es un camino que acaba de empezar", ha afirmado.
Gri?¨¢n ha dicho que el reto de la nueva sociedad es articular "un nuevo tejido que favorezca el trabajo compartido" y una "gesti¨®n corresponsable de lo p¨²blico". Es uno de los objetivos del pacto por Andaluc¨ªa, seg¨²n ha resaltado.
Estas declaraciones han sido previas a la inauguraci¨®n de las jornadas sobre periodismo, que ha dicho que se celebran cuando la profesi¨®n debate su futuro y reflexiona en "escenario cambiante". Ha resaltado c¨®mo Internet ha dado paso a una sociedad civil m¨¢s activa y participativa en medio de la m¨¢s profunda crisis econ¨®mica, social e institucional europea, algo que "debilita el modelo de convivencia".
Ha advertido que la austeridad sin l¨ªmites estrangula el crecimiento y agrava las desigualdades, por lo que es necesaria la pol¨ªtica para definir el marco de convivencia, un cometido para el que el periodismo y la informaci¨®n veraz es fundamental en este marco porque es garante de convivencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.