El 64% de hogares gallegos tienen dificultades para llegar a fin de mes
Estos datos reflejan que el n¨²mero de familias que pasan apuros se ha triplicado en un a?o
Seis de cada diez hogares gallegos tienen dificultades o muchas dificultades para llegar a fin de mes, un 64% del total, seg¨²n la encuesta coyuntural de hogares que publica el Instituto Galego de Estat¨ªstica (IGE). En concreto, casi dos de cada diez, un 17,83% del total, presentan muchas dificultades, lo que supone que este dato se haya casi triplicado en un a?o, en el primer trimestre de 2013 con respecto al del mismo periodo del a?o anterior, cuando se situaba en el 6,5%. En cuanto al cuarto trimestre de 2012, la cifra de hogares con muchas dificultades sube casi seis d¨¦cimas, ya que entonces estaba en 17,26%.
Frente a esto, actualmente, m¨¢s de cuatro de cada diez hogares (el 46,05% del total) reconocen dificultades y m¨¢s de tres de cada diez (el 36,12%) llegan a final de mes con facilidad o mucha facilidad. Adem¨¢s, la encuesta del IGE tambi¨¦n refleja que un 28,37% de los hogares gallegos no se permiti¨® ning¨²n extra en los ¨²ltimos tres meses, lo que supone disminuir el porcentaje tanto en tasa intertrimestral e interanual, pues un 31,65% de los hogares no se hab¨ªa permitido ning¨²n extra en el ¨²ltimo trimestre de 2012 y un 31,46% tambi¨¦n se hab¨ªa privado de todo extra el primer trimestre del a?o pasado. El primer trimestre de 2013, pagaron unas vacaciones, viajes o estancias de ocio un 6,96% de los hogares encuestados (7,47% hace un a?o); salieron a cenar, a cafeter¨ªas, al cine o al teatro un 52,93% (48,57% el primer trimestre de 2012) e hicieron frente a imprevistos o grandes compras el 16,2% de los preguntados (19,35% los tres primeros meses del pasado a?o).
En cuanto a medidas para reducir gastos, aumentar ingresos o afrontar pagos en los ¨²ltimos tres meses, un 38,8% de los hogares de Galicia declaran haber cambiado sus h¨¢bitos de compra, al escoger productos en oferta o de marca blanca, por ejemplo. Un 43,78% de los hogares redujeron gastos comunes como aquellos en ropa, calzado y transporte -exceptuando alimentaci¨®n- el primer trimestre y un 2,58% se vio obligado a que alg¨²n miembro del hogar se pusiese a trabajar o aumentase la jornada laboral. Uno de cada diez hogares gallegos (10,62%) recibieron ayuda econ¨®mica de familiares o amistades el primer trimestre del a?o y tomaron medidas financieras un 3,66% del total.
Asimismo, casi uno de cada diez hogares (8,43%, frente al 6,63% de hace un a?o) admiten haber tenido alg¨²n retraso en el pago de recibos de obligado cumplimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.