El Parlamento castigar¨¢ con multas el absentismo de los diputados
Manuel Gracia propone que los ciudadanos presenten enmiendas a las leyes
El absentismo laboral de los diputados del Parlamento de Andaluc¨ªa ser¨¢ penalizado econ¨®micamente. As¨ª lo ha propuesto el presidente de la C¨¢mara andaluza, el socialista Manuel Gracia, a los tres grupos parlamentarios dentro de un paquete de medidas para incrementar la participaci¨®n ciudadana y hacer m¨¢s transparente a la asamblea.
La iniciativa prev¨¦ que ¡°el incumplimiento injustificado¡± de asistir al pleno y las comisiones de las que forme parte el parlamentario ¡°comportar¨¢ la detracci¨®n autom¨¢tica y proporcional¡± de sus retribuciones y sus dietas. Pero adem¨¢s, el diputado absentista no solo ver¨¢ menguar su salario: tambi¨¦n se sabr¨¢ su nombre ya que la Mesa del Parlamento publicar¨¢ el listado de los que hayan faltado a su deber de acudir a su trabajo.
Esta propuesta se incluir¨¢ en el Reglamento de la C¨¢mara que Gracia pretende aprobar por lectura ¨²nica, lo cual implica el apoyo un¨¢nime de los grupos. El presidente del Parlamento tambi¨¦n ha propuesto que los ciudadanos puedan presentar enmiendas a los proyectos de ley que se tramiten en la C¨¢mara, incluidos los de los Presupuestos de la comunidad. La ¨²nica condici¨®n para que las modificaciones que planteen los ciudadanos vean la luz es que alg¨²n grupo la asuma y la defienda en comisi¨®n o pleno. Si este paso no se da, la enmienda decaer¨¢. Otra de las novedades es que las preguntas de iniciativa ciudadana dirigidas al Gobierno, ya en vigor, no consumir¨¢n cupo.
Gracia tambi¨¦n quiere que el examen de idoneidad al que ahora se someten las personas designadas por el Parlamento sea efectivamente un test que eval¨²e a los candidatos a ocupar puestos de extracci¨®n parlamentaria. Los aspirantes tendr¨¢n que exponer su proyecto y trayectoria profesional durante un tiempo m¨¢ximo de diez minutos y los grupos tendr¨¢n que intervenir de manera obligatoria. Adem¨¢s, el voto de los diputados a favor o en contra de los pretendientes a esos puestos ser¨¢ secreto, es decir, que no servir¨¢ el supuesto del voto ponderado.
Los tres grupos apoyan incluir las medidas en el Reglamento
El paso de los pretendientes a ocupar cargos de elecci¨®n parlamentaria siempre ha sido considerado por los grupos como un tr¨¢mite sin importancia, algo en el que muy rara vez se persigue con seriedad calibrar la capacidad de los que comparecen. De hecho, ha habido ocasiones, como la ocurrida en la sexta legislatura, en la que el examen de 15 consejeros de RTVA se despach¨® en 20 minutos. Esta situaci¨®n se debe a que los nombres llegan pactados por las c¨²pulas de los partidos y ning¨²n diputado se salta esos acuerdos ni se cuestiona los candidatos.Tambi¨¦n se singularizar¨¢ el trabajo de cada diputado, permitiendo a los ciudadanos que puedan acceder a un listado de sus intervenciones.
Los grupos popular, socialista y de Izquierda Unida han acogido bien las propuestas, aunque hubo matices. Para el secretario general del PP, Jos¨¦ Luis Sanz, est¨¢ muy bien que se ampl¨ªen los deberes de los diputados, pero ha echado en falta una regulaci¨®n m¨¢s exigente en cuanto a sus derechos, como el de recibir en tiempo y forma la respuesta del Gobierno a sus preguntas. Tambi¨¦n ha pedido a Gracia que no convirtiera al Parlamento ¡°en un instrumento electoral a favor del bipartito¡±.
El vicesecretario del PSOE, Mario Jim¨¦nez, ha interpretado que las sanciones a los diputados por no asistir a plenos o comisiones ¡°no responde a una realidad de absentismo, sino a una profundizaci¨®n del Reglamento de la C¨¢mara¡±. El m¨¢s entusiasta con las propuestas fue Diego Valderas quien las ha considerado un ¡°paso democr¨¢tico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.