Madrid seguir¨¢ derribando chabolas en el Gallinero ¡°aunque sea inc¨®modo¡±
Demolidas nueve infraviviendas, dos por orden judicial y siete por iniciativa municipal Zerolo (PSM): "El Ayuntamiento se limita a demolici¨®n y desalojo" De la Mata (IU): "Los derribos no son la soluci¨®n"
El poblado chabolista de El Gallinero, a 15 kil¨®metros de la Puerta del Sol en la A-3, ha amanecido hoy con cinco furgones policiales aparcados en el camino de acceso. Los voluntarios que cada ma?ana acuden a despertar a los ni?os (unos 180 menores, seg¨²n el recuento elaborado por el Defensor del Menor) y darles el desayuno antes de ir al colegio no han podido acceder al interior. Denuncian que el ¨¢rea de Disciplina Urban¨ªstica del Ayuntamiento de Madrid ha derribado una decena de chabolas, de las que seis estaban ocupadas por familias con hijos menores y, en uno de los casos, un discapacitado.
¡°Los ni?os no han podido ir al colegio¡±, ha asegurado al tel¨¦fono desde el poblado Javier Baeza, p¨¢rroco de San Carlos Borromeo. Tras los derribos, los voluntarios se han dedicado a limpiar la zona. ¡°Estamos desescombrando porque han dejado zonas muy peligrosas para los ni?os¡±, ha indicado el p¨¢rroco. Seg¨²n su recuento, hab¨ªa autorizaci¨®n judicial para acceder a dos de las infraviviendas, de las que una estaba vac¨ªa.
Y se han derribado ocho m¨¢s ¡ªcinco ocupadas por familias y tres vac¨ªas, seg¨²n los voluntarios¡ª de las que ¡°no consta que haya autorizaci¨®n de entrada¡±, seg¨²n Patricia Fern¨¢ndez, abogada de la parroquia de San Carlos Borromeo y de las familias rumanas que viven en El Gallinero. Fern¨¢ndez considera que la actuaci¨®n policial ¡°ha sido desproporcionada¡± porque no han podido dar los desayunos ni repartir la comida del Banco de Alimentos.
El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado el derribo de nueve infraviviendas. En dos de ellas, ten¨ªan orden judicial de hacerlo; una estaba vac¨ªa, y en la otra viv¨ªa una familia, que ha rechazado la ayuda ofrecida por los servicios sociales y ha dicho que se quedaba a vivir con parientes en el poblado, seg¨²n el Ayuntamiento. Sobre las otras siete pesaban expedientes administrativos y estaban presuntamente abandonadas, tambi¨¦n seg¨²n la versi¨®n oficial. ¡°A veces es inc¨®modo y es doloroso, pero hay que cumplir la normativa¡±, ha explicado el municipal popular, Enrique N¨²?ez.
La alcaldesa, Ana Botella, rechaz¨® en marzo de 2012 una propuesta conjunta de la oposici¨®n para elaborar un plan integral de actuaci¨®n en el poblado chabolista. La iniciativa, propuesta por el Partido Socialista y respaldada por Izquierda Unida y Uni¨®n Progreso y Democracia, buscaba ¡°asegurar la habitabilidad¡± del poblado y reforzar la inserci¨®n social para, ¡°a medio plazo¡±, para lograr la integraci¨®n de sus habitantes.
Apenas dos semanas despu¨¦s, Botella se plant¨® en el poblado, ¡°la zona m¨¢s degradada en la zona m¨¢s degradada de Madrid¡±, y anunci¨® despu¨¦s que estaba ¡°dise?ando un plan (¡) para desmantelar el poblado y dar as¨ª una salida a las familias que viven all¨ª¡±. ¡°Es un proceso largo y no lo vamos a conseguir en cuatro d¨ªas; no nos hemos marcado plazos¡±, precis¨®.
En julio, el concejal socialista Pedro Zerolo denunci¨® que ese supuesto plan, que el Ayuntamiento le remiti¨® a su requerimiento, era ¡°una tomadura de pelo¡±. El documento consist¨ªa en apenas un folio, que se pon¨ªa como objetivo ¡°facilitar una respuesta social coordinada entre las Administraciones y entidades sociales que intervienen en el Gallinero¡±, pero sin ninguna propuesta concreta.
En octubre, el Ayuntamiento present¨® finalmente un plan, con iniciativas a largo plazo, y se comprometi¨® a no derribar infraviviendas hasta que lograra integrar socialmente a sus ocupantes. La concejal de Izquierda Unida Mar¨ªa del Prado de la Mata ha recordado precisamente este compromiso, denunciando adem¨¢s que no se informara de lo que iba a suceder hoy al resto de partidos, con los que se mantiene un cauce de colaboraci¨®n institucional. ¡°El Gallinero es el quinto mundo, hay pa¨ªses subdesarrollados en los que se vive en mejores condiciones. Es plan contempla medidas a largo plazo, pero los derribos no son la soluci¨®n¡±, ha afirmado De la Mata.
El pasado 13 de febrero, el Ayuntamiento cit¨® por ¨²ltima vez al resto de partidos para hablar sobre El Gallinero. El 25 de marzo se reuni¨® la comisi¨®n de coordinaci¨®n en la que est¨¢n representados todos los agentes sociales, pol¨ªticos e institucionales implicados en este tema. En ninguno de los dos encuentros se avanz¨® lo que iba a suceder hoy, pese a que la exigencia fundamental de la oposici¨®n es precisamente la paralizaci¨®n de los derribos.
¡°Me parece de una enorme deslealtad institucional lo ocurrido esta ma?ana, es como decir que la intervenci¨®n social para el Ayuntamiento se limita a demolici¨®n y desalojo¡±, ha explicado el concejal socialista. ¡°No es que no exista un plan para El Gallinero, es que ni siquiera hay uno de erradicaci¨®n de la infravivienda con intervenci¨®n total y realojo de las familias¡±, ha recalcado Zerolo.
La concejal Cristina Chamorro (UPyD) ha a?adido: "Se ha producido en los ¨²ltimos tres a?os un cambio en la pol¨ªtica de erradicaci¨®n del chabolismo por parte del Ayuntamiento de Madrid, un cambio a peor. Para erradicar el chabolismo hay que seguir tres l¨ªneas: primero una intervenci¨®n social; luego, realojos y posteriormente derribos, pero de un tiempo a esta parte el Ayuntamiento se ha olvidado de los realojos. En su lugar, tenemos una estrategia cortoplacista, como hemos visto esta ma?ana: lo ¨²nico que se logra as¨ª es trasladar en el espacio y el tiempo el problema, pero desde luego no se soluciona. Adem¨¢s, derribos como los de esta ma?ana suponen una grave vulneraci¨®n de la normativa internacional en materia de Derechos Humanos, como ya ha se?alado en alguna ocasi¨®n el Tribunal de Estrasburgo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.