Sagrado coraz¨®n 45 | ? |
Rocio Calvo, Jos¨¦ Luis Pati?o, Ana Vay¨®n, Jos¨¦ Luis Torrijo, Aitor Luna, Asier Etxeand¨ªa y Delia Vime interpretan el texto de Jos¨¦ Padilla con direcci¨®n del propio Padilla y Eduardo Mayo. | Casa de la Portera. Abades, 24. Los lunes, a las 20.00 y 22.00. Hay que reservar. |
C¨®mico | |
Rafael ?lvarez El Brujo presenta su nuevo espect¨¢culo centrado en los c¨®micos. | Teatro Cofidis. Alcal¨¢, 20. hasta el 27 de mayo. Los lunes, a las 20.30. Desde 20 euros. |
Vicente Borland Cuarteto | |
El pianista paname?o Vicent Borland presenta Kool & Cole un homenaje a Nat King Cole (1919-1965) un magn¨ªfico pianista, cantante y compositor. |
Central. Plaza del ?ngel. Del 13 al 19 de mayo. Lunes 11 euros; resto semana 12 euros. A las 21.00. |
Ariel Rot |
? |
El argentino estrena La huesuda con sus habituales baladas de rock. |
Clamores. Alburquerque, 14. A las 21.30. Entradas comprando el disco en FNAC (para los 150 primeros). |
Jos¨¦ Luis Merl¨ªn | ? |
El concertista de guitarra presenta De un mundo a otro, acompa?ado por Debora Lewin, flauta; David Merlin, violin; y Adam Hunter, violonchelo. |
Teatro Infanta Isabel. Barquillo, 24. A las 20.00. 18 euros. |
Recital de M¨²sica de C¨¢mara | ? |
El Teatre Instrumental (Gemma Goday, flauta travesera; Camila Moukarzel, flauta travesera; Carlos Cerrada, clarinete; ?lvaro Iborra, clarinete; N¨²ria Pujolr¨¤s Pujolr¨¤s, viola; Lola Fern¨¢ndez, viola; Ana Andr¨¦s, trompa; Jos¨¦ Reche, trompa; Montserrat Colom¨¦, violonchelo y Oriol Casadevall, contrabajo) intepretar¨¢n obras de F. J. Haydn. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Gratis. |
Juan Andr¨¦s Maya | ? |
El bailaor estar¨¢ acompa?ado por Isa Vega, al baile; Jos¨¦ Jim¨¦nez y Pedro Jim¨¦nez, al cante; Basilio Garc¨ªa y Juan Jim¨¦nez, al toque, y David Moreira, al viol¨ªn. |
Casa Patas. Ca?izares, 10. Del 13? al 18 de mayo. Hoy a las 21.00. A las 22.30. Viernes y s¨¢bado, 21.00 y 24.00. Desde 35 euros. |
Fiestas San Isidro: Andre Motis | ? |
La cantante catalana de jazz y tambi¨¦n saxofonista y trompetista se presenta en Madrid. Antes, el mismo escenario bailes y danzas con la Federaci¨®n de Grupos Tradicionales Madrile?os (18.00). |
?Plaza de las Vistillas. A las 21.30. Gratis. |
Murder By Death |
? |
El grupo de Indian¨¢polis volver¨¢ para presentar en Madrid su ¨²ltima referencia Bitter Drink, Bitter Moon. La ¨²ltima incorporaci¨®n al ahora quinteto es Scott Brackett ex-miembro de Okkervil River. |
Boite Live. Tetu¨¢n, 27. A las 21.30. 16 euros. |
Vicente Borland Cuarteto | |
El pianista paname?o Vicent Borland presenta Kool & Cole un homenaje a Nat King Cole (1919-1965) un magn¨ªfico pianista, cantante y compositor. |
Central. Plaza del ?ngel. Del 13 al 19 de mayo. Lunes 11 euros; resto semana 12 euros. A las 21.00. |
Ariel Rot | ? |
El argentino estrena La huesuda con sus habituales baladas de rock. |
Clamores. Alburquerque, 14. A las 21.30. Entradas comprando el disco en FNAC (para los 150 primeros). |
Jos¨¦ Luis Merl¨ªn | ? |
El concertista de guitarra presenta De un mundo a otro, acompa?ado por Debora Lewin, flauta; David Merlin, violin; y Adam Hunter, violonchelo. | Teatro Infanta Isabel. Barquillo, 24. A las 20.00. 18 euros. |
Recital de M¨²sica de C¨¢mara | ? |
El Teatre Instrumental (Gemma Goday, flauta travesera; Camila Moukarzel, flauta travesera; Carlos Cerrada, clarinete; ?lvaro Iborra, clarinete; N¨²ria Pujolr¨¤s Pujolr¨¤s, viola; Lola Fern¨¢ndez, viola; Ana Andr¨¦s, trompa; Jos¨¦ Reche, trompa; Montserrat Colom¨¦, violonchelo y Oriol Casadevall, contrabajo) intepretar¨¢n obras de F. J. Haydn. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Gratis. |
Juan Andr¨¦s Maya | ? |
El bailaor estar¨¢ acompa?ado por Isa Vega, al baile; Jos¨¦ Jim¨¦nez y Pedro Jim¨¦nez, al cante; Basilio Garc¨ªa y Juan Jim¨¦nez, al toque, y David Moreira, al viol¨ªn. | Casa Patas. Ca?izares, 10. Del 13? al 18 de mayo. Hoy a las 21.00. A las 22.30. Viernes y s¨¢bado, 21.00 y 24.00. Desde 35 euros. |
Fiestas San Isidro: Andre Motis | ? |
La cantante catalana de jazz y tambi¨¦n saxofonista y trompetista se presenta en Madrid. Antes, el mismo escenario bailes y danzas con la Federaci¨®n de Grupos Tradicionales Madrile?os (18.00). | ?Plaza de las Vistillas. A las 21.30. Gratis. |
Murder By Death | ? |
El grupo de Indian¨¢polis volver¨¢ para presentar en Madrid su ¨²ltima referencia Bitter Drink, Bitter Moon. La ¨²ltima incorporaci¨®n al ahora quinteto es Scott Brackett ex-miembro de Okkervil River. | Boite Live. Tetu¨¢n, 27. A las 21.30. 16 euros. |
Larissa Sansour | |
En A moon without a people (Una luna sin pueblo) la artista nacida en Jerusal¨¦n Este, nos acerca desde el lenguaje cinematogr¨¢fico y de la cultura pop a la complejidad de la realidad palestina. | Galer¨ª Sabrina Amrani. Madera, 23. De martes a viernes, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00. S¨¢bados, de 11.00 a 14.30. |
La palabra pintada: libros de artista en Espa?a | |
Colectiva compuesta por una de las mejores colecciones de libros de artista espa?oles desde la segunda mitad del siglo XX hasta hasta hoy. Entre las piezas reunidas por los comisarios Isabel Elorrieta y Ram¨®n Gonz¨¢lez Marazuela, destacan las firmadas por Mir¨®, Chillida, Palazuelo, Saura, T¨¤pies, Guinovart, Castrortega, Mateo Mat¨¦ o Elena Alonso. | Pozuelo de Alarc¨®n. Biblioteca Central Miguel de Cervantes. Hasta el 29 de junio. De lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; s¨¢bados y domingos, de 11.00 a 13.45. |
El traje de luces | ? |
Se expone una colecci¨®n de trajes de torear y objetos taurinos procedentes fundamentalmente del museo taurino de Valencia, in¨¦dita en Madrid.Al acto de inauguraci¨®n acudir¨¢n el Comisario de la Exposici¨®n y cronista taurino de La Raz¨®n, Paco Delgado; el tambi¨¦n cronista taurino Ricardo D¨ªaz Manresa y el sastre de toreros Justo Algaba. Tambi¨¦n asistir¨¢n los diestros Enrique Ponce, Posada de Maravillas y Jos¨¦ Luis Bote, entre otros.Presidir¨¢ el ato Paloma Garc¨ªa Romero, Concejala del Distrito de Tetu¨¢n y Presidenta de la Escuela de Tauromaquia de Madrid Marcial Lalanda. | Fundaci¨®n Diario Madrid. Larra, 14. Hasta el 15 de mayo. De 10.30 a 20.00. Domingos y festivos, de 10.30 a 14.00. Inauguraci¨®n, hoy a las 13.00. |
Colecci¨®n MIMB | ? |
La Colecci¨®n MIMB presenta el proyecto internacional Monumental Ideas in Miniature Books (Ideas Monumentales en Libros en Miniatura) con obras de 144 artistas de Estados Unidos, Finlandia, Suecia, Argentina, Pakist¨¢n, M¨¦xico, Canad¨¢, Corea, China, Jap¨®n, Italia y Espa?a. Todas las obras formaron parte de una exposici¨®n itinerante que se pudo contemplar en cuarenta y seis instituciones de los Estados Unidos y en doce de otros pa¨ªses. | Biblioteca Nacional de Espa?a. Sala Las Musas. Recoletos, 20. Hasta el 22 de septiembre.De martes a s¨¢bado de 10.00 a 21.00; domingos y festivos de 10.00 a 14:00.D¨ªa 1 de mayo cerrado. |
VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). | |
La muestra recoge m¨¢s de una veintena de obras arquitect¨®nicas, adem¨¢s de una selecci¨®n de libros, trabajos de investigaci¨®n y estudios, premiados en el marco de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. | Casa de Am¨¦rica. Plaza de Col¨®n. Hasta el 28 de mayo. De lunes a viernes, de 11.00 a 19.30; s¨¢bados, de 11:00 a 15.00; domingos, cerrado.. |
La mesa de los trucos de Cervantes. 400 a?os de Las Novelas Ejemplares | |
La exposici¨®n re¨²ne por primera vez fondos cervantinos de las colecciones bibliogr¨¢ficas de la Comunidad de Madrid y de algunas colecciones particulares de la regi¨®n. | Alcal¨¢ de Henares. Museo Casa Natal de Cervantes. Mayor, 48. Hasta octubre. |
Lawrence Schiller, Am¨¦rica y los 60 | |
Nacido en San Diego, en 1936, Lawrence Schiller es uno de los fotoperiodistas norteamericanos m¨¢s importantes e influyentes de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Empez¨® su carrera como fotoperiodista para la revista Life, Playboy y Paris Match. Public¨® su primer libro, titulado LSD, en 1966. Entre otros, ha captado instant¨¢neas de los grandes iconos del cine de los a?os 60.Mondo Galer¨ªa presenta en esta sala 25 fotograf¨ªas realizadas por Schiller en la d¨¦cada del 60 con Alfred Hitchcock, Robert Redford, Paul Newman, Robert Mitchum, Donnald Sutherland, Marilyn Monroe y Barbara Streisand entre otros iconos de la d¨¦cada. | Academia de Cine. Zurbano, 3. Hasta el 24 de mayo. De 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00. Gratis. |
Los Madrazo | |
Se expone una colecci¨®n de retratos masculinos realizados por la saga de Los Madrazo y cuadros de su colecci¨®n. Entre las 38 obras se exhibe el retrato de Luis de Madrazo realizado por Sebasti¨¢n Mar¨ªa Gabriel de Borb¨®n, infante de Espa?a. | Pozuelo de Alarc¨®n. Centro Cultural Mira. Hasta el 29 de mayo. De lunes a s¨¢bado de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. |
El libro vestido | ? |
Peque?a muestra de los Premios Nacionales a las Mejores Encuadernaciones Art¨ªsticas que desde 1993 convoca el Ministerio de Cultura, Educaci¨®n y Deporte, en la que se presentan las tres galardonadas en la convocatoria de 2001, todas ellas obra de encuadernadoras.Primer Premio: Marielle Zarraluqui Orsat.Segundo Premio: Inmaculada Gazapo de Aguilera.Tercer Premio: Blanca Jacob Escario. | Biblioteca Nacional de Espa?a. Recoletos, 22. Hasta el 3 de septiembre.De martes a s¨¢bado de 10.00 a 21.00; domingos y festivos de 10.00 a 14.00. |
Hacer lo cotidiano | |
Primera exposici¨®n del proyecto de la comisaria Beatriz Alonso, ganadora de la IV edici¨®n de la convocatoria Se busca comisario. La muestra parte de la idea de destacar lo ins¨®lito en lo cotidiano y descubre como desde lo m¨¢s sencillo se pueden generar cambios en la vida. Re¨²ne obras de 10 artistas: Julio Ad¨¢n, Maite ?ngulo, Mar¨ªa Castell¨® Solbes, Julio Falag¨¢n, Hisae Ikenaga, Luj¨¢n Marcos, Bego?a Olavarrieta G, Leonor Serrano Rivas, Luis Vassallo y Vel¨¢zquez Cabrero. | Sala de Arte Joven. Avenida de Am¨¦rica, 13. Hasta el 18 de mayo. De lunes a s¨¢bados, de 11.00 a 14.00 y de 18:.00 a 21.00: domingos, cerrado. Gratis. |
Justicia Alimentaria. Sembrando esperanza | |
A trav¨¦s de fotograf¨ªas de Pep Bonet (2? premio World Press Photo 2009 y 1r premio FotoPres 2003) realizadas en comunidades rurales de Bolivia y Tanzania, se da voz a los peque?os productores de los pa¨ªses en desarrollo, que sufren especialmente la pobreza y el hambre y a la vez son una soluci¨®n necesaria para el futuro de la alimentaci¨®n en el planeta. Organizada en colaboraci¨®n de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO) e Interm¨®n Oxfam. | CaixaForum. Paseo del Prado, 36. Hasta el 19 de mayo. De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00. 4 euros. |
Ouka Lele | |
La muestra de 31 fotograf¨ªas mezcla fotos coloreadas y en blanco y negro recorre la obra de la artista madrile?a a lo largo de m¨¢s de 30 a?os de trabajo. | Alcobendas. Bulevar Salvador Allende. Hasta el 30 de junio. |
Lunes MasterCard | |
El museo abre gratis los lunes las exposiciones de la Colecci¨®n Thyssen-Bornemisza y la Colecci¨®n Carmen Thyssen-Bornemisza, < miradas cruzadas >, adem¨¢s de la tienda-librer¨ªa y de la cafeter¨ªa. | Museo Thyssen Bornemisza. De 12.00 a 16.00. Gratis. |
Ver m¨¢s exposiciones el resto de los d¨ªas. | ? |
Homenaje a Juan Bent (1927-1933) | ? |
Ram¨®n Benet Jordana, Miguel Carrera Garrido, Antonio Mart¨ªnez Sarri¨®n, Fernando S¨¢enz Ridruejo y Juan Cruz Ruiz como moderador intervienen en una mesa redonda homenaje al escritor e ingeniero de Caminos. | Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Almagro, 42. A las 19.00. |
I Semana del Dibujo y la Iustraci¨®n en Madrid | ? |
La corre a cargo de El Museo ABC y la Escuela de Arte 10, en ella se dar¨¢n cita algunos de los Durante toda la semana se llevar¨¢n a cabo charlas, mesas redondas y conferencias de artistas espa?oles del mundo del dibujo y la ilustraci¨®n, ya sea en el campo de la moda, la prensa, los video juegos o la animaci¨®n. Adem¨¢s de talleres para todos los p¨²blicos, clases maestras.. Para participar en los talleres se requiere inscripci¨®n previa, las conferencias y clases maestras estar¨¢n abiertas hasta completar aforo? | Museo ABC y Escuela de Arte 10. Del 13 al 19 de mayo. |
Conferencia: P¨¦rdida de Derechos Sociales y aumento de la impunidad en Europa | ? |
Incluida dentro del ciclo de la Asociaci¨®n Europea de Pensamiento Libre de Madrid, Europa de la indignaci¨®n a la acci¨®n, incluye la participaci¨®n de Federico Mayor Zaragoza, ex dir. Gral. de la UNESCO y presidente de Cultura de Paz, y Baltasar Garz¨®n, presidente de FIBGAR. Preenta M.A. Siemens, presidenta de la Secci¨®n de Derechos Civiles. ? | Ateneo. Sal¨®n de Actos. Pinar, 21. Alas 19.30. |
Conferencia: Viento (es la dicha de Amor) | ? |
Conferencia de presentaci¨®n de la obra que estrena el pr¨®ximo viernes. Poema l¨ªrico sobre el Deseo, basado en la zarzuela de Antonio de Zamora con m¨²sica de Jos¨¦ de Nebra y dramaturgia de Andr¨¦s Lima. | Teatro de la Zarzuela. Jovellanos, 4. A las 19.30. Entrada libre. |
Homenaje a Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald | ? |
El poeta y novelista, ganador del Premio Cervantes 2012, ser¨¢ homenajeado en un acto en el que Miguel R¨ªos, Joaqu¨ªn Sabina y Joan Manuel Serrat leer¨¢n algunos poemas del autor. | ?Casa de Am¨¦rica. Plaza de Cibeles. A las 19.30. Entrada libre hasta completar aforo. |
Presentaci¨®n de la Biblioteca de Gobernanza y Derechos Humanos | ? |
Se inaugura la Biblioteca de Gobernanza y Derechos humanos, resultado de la labor docente e investigadora del M¨¢ster en Gobernanza y Derechos humanos de la Universidad Aut¨®noma de Madrid y la Fundaci¨®n Santillana, impulsado a trav¨¦s de la C¨¢tedra de Estudios Iberoamericanos Jes¨²s de Polanco. Participan Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, director de la C¨¢tedra de Estudios Iberoamericanos Jes¨²s de Polanco; Mar¨ªa Emilia Casas, ex presidenta de Tribunal Constitucional, catedr¨¢tica de Derecho del trabajo;?ngel Gabilondo, ex ministro de Educaci¨®n, catedr¨¢tico de Filosof¨ªa; Antonio Rovira, coordinador del libro y director de la colecci¨®n, catedr¨¢tico de Derecho constitucional, y Pedro Pons, responsable de la editorial Marcial Pons. | Casa de Am¨¦rica. Sala Cervantes. Plaza de Cibeles. A las19.30.
Entrada libre hasta completar aforo. |
Presentaci¨®n: Jos¨¦ Ignacio Linazasoro | ? |
Presentaci¨®n del libro de Stefano Presi. Junto al autor participar¨¢n Jos¨¦ Ignacio Linazasoro, Miguel de Guzm¨¢n y Juan Miguel Hern¨¢ndez Le¨®n. Edita Casa dell'Architectura di Latina. | C¨ªrculo de Bellas Artes. Alcal¨¢, 42. A las 19.30. |
Presentaci¨®n: ?ntegra, de Gonzalo Rojas | ? |
Con edici¨®n de Fabienne Bradu, el libro re¨²ne la obra completa del poeta chileno. Participan Antonio Fern¨¢ndez Ferrer, Jos¨¦ M¨¦ndez, Juan Carlos Mester y Bradu (desde M¨¦xico por videoconferencia). | Residencia de Estudiantes. Pinar, 21. A las 19.30. |
Dorm¨ªamos, despertamos | ? |
Pel¨ªcula colectiva sobre el 15M firmada por Twiggy Hirota, Alfonso Domingo, Andr¨¦s Linares y Daniel Qui?ones que recoge lo que ocurri¨® d¨ªa y noche en la puerta del Sol y sus aleda?os. | Matadero. Sala Azcona. D¨ªas 13 y 14 de mayo.A las 20.30. 3,5 euros. |
8? Muestra de Cine Ind¨ªgena | ? |
En esta edici¨®n se proyectar¨¢n obras premiadas en el XI Festival Internacional de Cine y V¨ªdeo de los Pueblos Ind¨ªgenas, llevado a cabo en Colombia entre septiembre y octubre de 2012. Se podr¨¢n ver pel¨ªculas de Colombia, Guatemala, M¨¦xico y Venezuela, en las que se abordan las principales problem¨¢ticas de los pueblos ind¨ªgenas. | Casa de Am¨¦rica. Plaza de Cibeles. D¨ªas 13 y 14 de mayo. A las 19.00. Entrada libre. |
Ciclo:?Nuevas formas del documental | ? |
La Fundaci¨®n Autor de la SGAE, con la colaboraci¨®n de la revista Caim¨¢n Cuadernos de Cine, ha organizado el ciclo que muestra documentales realizados con los nuevos lenguajes audiovisuales, con im¨¢genes grabadas con tel¨¦fonos m¨®viles, o con la propia memoria del cine y la televisi¨®n. Un total de diez realizaciones que provienen de diferentes pa¨ªses (Estados Unidos, Argentina, Colombia, Hungr¨ªa, China, Francia y Espa?a). | Sala Berlanga. Andr¨¦s Mellado, 53. Del 13 al 22 de mayo. 2 euros. |
MARTES 14
Fiestas de San Isidro: Kiko Veneno | ? |
Sensaci¨®n T¨¦rmica es su ¨²ltimo disco del ganador del Premio Nacional de M¨²sica Actual el pasado a?o. | Plaza Mayor. A las 21.30. Gratis. |
Fiestas de San Isidro: Planeta Madrid / M¨²sicas del Mundo ? | |
17.30:?Miguel Reyes Sextet - Flamenco Jazz 18.30: Ogun Afrobeat ¨C Afrobeat 20.00:?Bassekou Kouyate - M¨²sica Tradicional de Mali 21.30:?Brut Nature DJ. | Plaza de las Vistillas. Desde las 17.30. Gratis. |
Fiestas de San Isidro: Madrid Circuito Independiente | ? |
En Intruso act¨²a The Boo Devils presentando su autoproducido Act one. En Barracudas sonar¨¢ Strictly for the ladies de Codo. En Contraclub Luis Ramiro presenta El monstruo del armario. En Jimmy Jazz Mugga defender¨¢ su autoproducido Polar. |
Intruso. Augusto Figueroa, 3. 22.00. Gratis. Barracudas. Brescia, 19. A las 21.30. Gratis. Contraclub. Bail¨¦n, 15. A las 22.30. Gratis. Jimmy Jazz. Payaso Fof¨®, 24. A las 21.30. Gratis. |
Willie Nille | ? |
El cantante neoyorkino presenta su nuevo ¨¢lbum American Ride, con su guitarra y sus versos de poeta callejero. | El Sol.?Jardines, 3. A las 22.30. 20 euros. |
Andy Chango | ? |
El argentino vuelve a su pa¨ªs y se despide acompa?ado de?Norman Hogue (tromb¨®n), Candy Caramelo (bajo), Toni Jurado (bater¨ªa), Jose Nortes (guitarra). . | Clamores. Alburquerque, 14. A las 21.00. 13,20 euros. |
Cecilia Krull & Santi Ca?ada Jazz Band | ? |
La voz sugerente de Cecilia Krull y el Tromb¨®n afilado de Santi Ca?ada, dan cuerpo a la jamm m¨¢s jazzera de la sala. | El Junco. Santa B¨¢rbara, 10. Los martes, a las 23.00. 8 euros. |
Tr¨ªo Musicalis | ? |
Mario P¨¦rez Blanco, al viol¨ªn; Eduardo Raimundo, al clarinete; y Francisco Escoda, al piano ofrecer¨¢n un recital de m¨²sica de c¨¢mara compuesta por creadores de tres continentes: Asia, Am¨¦rica y Espa?a. | SGAE. Fernando VI, 4.? A las 19.00. Entrada libre. |
Estreno: Arizona | ? |
El texto de Juan Carlos Rubio reflexiona sobre las fronteras, la migraci¨®n, la estupidez humana y los l¨ªmites de su manipulaci¨®n, adem¨¢s de ser un tragic¨®mico retrato del alma de dos seres humanos perdidos en el desierto de la vida. Ignacio Garc¨ªa dirige a Alejandro Calva y Aurora Cano | Teatro Mar¨ªa Guerrero. Sala de la Princesa. Del 14 de mayo al 16 de junio. De martes a s¨¢bados, a las 19.00; domingos, a las 18.00. 16 euros. |
Restreno: La anarquista | ? |
Vuelve la obra de David Mamet. Las dos actrices, Mag¨¹i Mira (recientemente nominada al Premio Valle Incl¨¢n por este trabajo) y Ana Wagener han defendido esta obra en 48 funciones a las que han asistido un total de 4.384 espectadores, lo que supone una ocupaci¨®n de casi el 80%. Por ello, el Teatro Espa?ol ha decidido recuperar el montaje. | Teatro Espa?ol.Sala Peque?a.?
Del 14 de mayo al 16 de junio. De martes a domingo, a las 20.30. 22 euros. |
Que no he muerto | ? |
Jos¨¦ S¨¢mano y Carmen Linares dirigen a un elenco formado por j¨®venes int¨¦rpretes en este acercamiento a la figura del inmortal Garc¨ªa Lorca en un espect¨¢culo que introduce al espectador en la personalidad, en el sentimiento musical y en la obra po¨¦tica de Federico Garc¨ªa Lorca. | ?Teatro Marquina. Prim, 11. Hasta el 2 de junio. De martes a domingos, a las 19.30. 20 euros. |
La noche toledana | ? |
Obra de Lope de Vega, en versi¨®n de Daniel P¨¦rez, a cargo de la Joven Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico con direcci¨®n de Carlos Marchena. | Teatro Pav¨®n. Embajadores, 9.Hasta el 9 de junio. De mi¨¦rcoles a s¨¢bado, a las 20.00; martes y domingos, a las 19.00. 20 euros. |
Carmen | ? |
Octava temporada consecutiva del Ballet Flamenco de Madrid, dirigido por Luciano Ruiz, con un elenco compuesto por 25 artistas (bailarines y m¨²sicos) encabezados por Ver¨®nica Cantos (Carmen) y Francisco Guerrero (Don Jos¨¦); con la participaci¨®n especial de su core¨®grafa: Sara Lezana. | Teatro Rialto. Gran V¨ªa, 54. Hasta el 26 de mayo. Martes, a las 19.00 y 21.00; de mi¨¦rcoles a s¨¢bados, a las 19.00; domingos, a las 17.00. 20 euros. |
S¨®lala | ? |
Cristina Medina estren¨® esta obra en enero de 2004, desde entones no ha parado de representarla aqu¨ª y all¨¢. Ahora no estar¨¢ tan s¨®lala, sino que contar¨¢ con colaboraci¨®n al piano del maestro Mariano Mar¨ªn. | Teatro Infanta Isabel. Barquillo, 24. Hasta el 28 de mayo. Los martes, a las 21.00. 18 euros. |
Cena con amigos | ? |
La obra de Donald Margulies, Premio Pulitzer a?o 2000, habla del mundo de la pareja a trav¨¦s de la relaci¨®n entre dos parejas que se conocen desde la juventud. Daniel Veronese dirige a May Pascual, Jos¨¦ Olmo, Gloria L¨®pez y Orencio Ortega. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. D¨ªas 14, 21 y 28 de mayo. A las 22.00. 15,40 euros. |
Ahora empiezan las vacaciones | ? |
Lola Casamayor y Raquel P¨¦rez interpretan la obra de Paco Bezerra basada en El pel¨ªcano (1907), la cuarta y ¨²ltima obra de c¨¢mara de August Strindberg (1849-1912). Dirigida Luis Luque. | Casa de la Portera. Abades, 24. Los martes de mayo, a las 20.00 y 22.00. 15 euros. Hay que reservar. |
El rey le¨®n | ? |
La pel¨ªcula de Disney fue el mayor ¨¦xito del estudio de animaci¨®n en el momento de su estreno en 1994 y su eminente car¨¢cter musical no tard¨® en provocar su salto a los escenarios de Broadway en una producci¨®n de colosal formato que tras unos d¨ªas de descanso a vuelto a la Gran V¨ªa. M¨¢s en EL PA?S. | Teatro Lope de Vega. Gran V¨ªa, 57. De martes a jueves, a las 20.30; viernes y s¨¢bado, a las 18.00 y 22.00; domingos, a las 19.00. De 20 a 130 euros. |
Agust¨ªn Sciamarella | ? |
Muestra doble del caricaturista argentino. La muestra Cervantes y Cervantes es una colecci¨®n de caricaturas, a color, de los literatos galardonados con el Premio Cervantes. Y 20 a?os en El Pa¨ªs , producida con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n Diario Madrid, recoge una muestra de las obras de Sciammarella, publicadas en El Pa¨ªs en los 20 a?os que lleva trabajando en este medio. | Alcal¨¢ de Henares. Antiguo hospital de Santa Mar¨ªa la Rica. Santa Mar¨ªa la Rica. Hasta el 26 de mayo. De martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. |
Ilya y Emilia Kabakov | ? |
La pareja de artistas rusos afincados en Estados Unidos Ilya y Emilia Kabakov expone bajo el t¨ªtulo Vertical Paintings and Other Works (Pinturas verticales y otros trabajos) una amplia selecci¨®n de obras que, mediante distintas t¨¦cnicas, hacen referencia a la historia del arte y a la narrativa literaria. | Ivorypress. Comandante Zorita, 48. Hasta el 18 de mayo. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00; s¨¢bados de 11.00 a 14.00. |
Colecci¨®n cubista de Telef¨®nica | ? |
La exposici¨®n muestra una selecci¨®n del patrimonio art¨ªstico de Telef¨®nica en torno al artista Juan Gris con pintura y fotograf¨ªa cubista.La muestra se organiza en varios cap¨ªtulos que ilustran lo anteriormente citado: la nueva definici¨®n del cubismo, identidades del cubismo y las rimas pl¨¢sticas, archivo 1918-1936, el cubismo y las geograf¨ªas, y la zona documental y audiovisual. | Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica. Gran V¨ªa, 28. Permanente. De martes a domingo, de 10.00 a 20.00. |
Ver m¨¢s exposiciones el resto de los d¨ªas. | ? |
Presentaci¨®n: Especies en extinci¨®n | |
Presentaci¨®n del libro de Juan Cruz. Junto al autor participar¨¢n Pepa Bueno, Julio Llamazares y Manuel Rivas. Edita Tusquets |
C¨ªrculo de Bellas Artes. Alcal¨¢, 42. Sala de Columnas. A las 19.30 |
Presentaci¨®n: Valientes | |
Presentaci¨®n del libro de Natalia Junquera. Junto a la autora participar¨¢ Baltasar Garz¨®n. Edita Aguilar |
C¨ªrculo de Bellas Artes. Alcal¨¢, 42. A las 20.00. |
Conferencia: Los martes de DAMA | ? |
DAMA organiza un ciclo de conferencias y mesas redondas cuyo eje central es el cine con la presencia de prestigiosos profesionales del sector audiovisual. Hoy Mariano Barroso hablar¨¢ de Idas y vueltas del teatro al cine. Unidos por la palabra, separados por el dinero.? |
Matadero. Cineteca. Sala B. A las 18.00. Para asistir es imprescindible que te inscribas previamente, ya que el aforo es limitado. ? ? |
Del papel a la Red y viceversa. La pujanza del espa?ol en el s.XXI y su impacto en la web 4.0? | |
La jornada constar¨¢ de dos partes: una en la que un periodista (Mario Tasc¨®n @mtascon ), un escritor (Santiago Roncagliolo @twitroncagliolo) y un experto en Marketing (Oscar del Santo @OscarDS ) ofrecer¨¢n sendos T+; y otra en la que los acad¨¦micos Jos¨¦ Manuel Blecua, Presidente de la Real Academia Espa?ola y Humberto L¨®pez Morales, Secretario General de las Academias de la Lengua Espa?ola, as¨ª como el Rector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Jos¨¦ M? V¨¢zquez Garc¨ªa-Pe?uela y el Director Acad¨¦mico de la Fundaci¨®n Ortega-Mara?¨®n, Fernando Vallesp¨ªn, debatir¨¢n sobre los cambios del lenguaje con la irrupci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas. Leticia Iglesias (@LeticiaIG), periodista de Informativos Telecinco, ser¨¢ la encargada de presentar y moderar el acto. Adem¨¢s, la actividad ser¨¢ retransmitida en directo por Internet (v¨ªa streaming) gracias a la colaboraci¨®n de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y se tuitear¨¢ ¨ªntegramente a trav¨¦s de la cuenta @casamerica. | Casa de Am¨¦rica. Auditorio Gabriela Mistral. Plaza de Col¨®n. A las 19.00. Entrada libre hasta completar aforo. |
Ciclo Mumblecore | |
Ciclo de cine inde estadounidense, cine de bajo coste fuera de los postulados de Hollywood. Arranca hoy con Four eyed monster (2005), de Susan Buice y Arin Crumley. Sigue el 21 con Buscando un beso a medianoche, de Alex Holdridge, y el 28 con Mumblecore, de Megan Boyle y Tao Lin. | La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. 3 euros. |
Ciclo Singulares | |
Margarita Borja hablar¨¢ de la La utop¨ªa pura de Clara Campoamor.? | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 19.30. Entrada libre hasta completar aforo. |
MI?RCOLES 15
Donovan | ? |
El cantautor, poeta y guitarrista escoc¨¦s se dio a conocer a mediados de los sesenta y se le lleg¨® a conocer como el Bob Dylan brit¨¢nico. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. 22.30. 33 euros. |
Melendi | ? |
Dos a?os despu¨¦s de Volvamos a empezar, el artista asturiano vuelve con un sexto ¨¢lbum de estudio, L¨¢grimas desordenadas. | Palacio de los Deportes. Plaza de Felipe II, s/n. A las 21.30. De 24 a 25 euros. |
Danko Jones | ? |
El tr¨ªo canadiense de heavy rock presenta en directo Rock and roll is black and blue. | Sala Arena. Princesa, 1. A las 19.30. 22 euros. |
Alborotador Gomasio | ? |
El pop guitarrero del quinteto madrile?o toma forma en M¨¢s humillante que doloroso. | Moby Dick. Avenida de Brasil, 5. A las 21.00. 7 euros. |
Fiestas de San Isidro: Mad Brass | ? |
Primer festival de brass bands, fanfarrias y m¨²sica de calle de Madrid. El d¨ªa de San Isidro, se encontrar¨¢n en la plaza de Callao: Mad4 Dixie (Madrid), La Tremenda Brass Band (Madrid), Always Drinking Marching Band (Barcelona) y No water please (Par¨ªs, Francia). | ?Plaza Mayor. A las 11.00. gratis. |
Fiestas de San Isidro: Noches de Fuego y M¨²sica | ? |
Como cada a?o, el estanque de El Retiro ser¨¢ el escenario de una fiesta de luz y fuegos de artificio y m¨²sica cl¨¢sica. Pirotecnia Ricardo Caballer. | Estanque de El Retiro. A las 22.30. |
Fiestas de San Isidro: Madrid Circuito Independiente | ? |
En Rinc¨®n del Arte Nuevo Amesmal¨²a presenta disco hom¨®nimo. En La Boca Del Lobo Dead Capo interpretar¨¢ los temas de Sale.
?
En La Escalera de Jacob act¨²a Pablo Mart¨ªn Caminero.
?
|
Rinc¨®n del Arte Nuevo. Segovia, 17. A las 22.00. Gratis. La Boca Del Lobo. Echegaray, 11. A als 21.30. Gratis. Escalera de Jacob. Lavapi¨¦s, 11. A las 21.30. |
Fangoria | ? |
Cuatricrom¨ªa, el und¨¦cimo ¨¢lbum de estudio de Alaska y Nacho Canut, est¨¢ compuesto por cuatro eps, con sus cuatro productores y cuatro estilos, pop, rock, electr¨®nica y g¨®tico. | Circo Price. Ronda de Atocha, 35. A las 19.30. De 30 a 35 euros. |
San Indiesidro | ? |
Una cita con la escena musical madrile?a m¨¢s emergente: Pan y Toros, El Palacio de Linares, San Marino, Man Pop DJ y DJ Marquee. | Fotomat¨®n. Plaza del Conde Toreno, 2. A las 20.30. 7 euros. |
Tom¨¢s Aristimu?o y Lea | ? |
Los cantautores rock argentinos se acercan al Berl¨ªn con sus ¨¢lbumes Verde ?rbol y Sed, respectivamente. Despu¨¦s, los sonidos calientes de New Orleans con The Trem¨¦ndous (0.30). | Caf¨¦ Berl¨ªn. Jacometrezo, 4. A las 21.00, 10 euros. A las 22.30, 8 euros. A las 0.30, 5 euros. |
Ciclos de Mi¨¦rcoles: Castrati (I) M¨²sicas para Senesino | ? |
Este ciclo de tres conciertos rinde homenaje a la figura del castrato, estrella indiscutible en las capillas eclesi¨¢sticas primero y en los escenarios de ¨®pera despu¨¦s. Jordi Dom¨¨nech, contratenor; Dani Espasa, clave y Oriol Aymat, violonchelo, intepretar¨¢n obras de A. Lotti, A. Scarlatti, A. Caldara, G. F. H?ndel, N. Porpora y J. A. Hasse. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 19.30. Gratis hasta completar aforo. |
Estreno: Ok¨²n | ? |
El? Ballet Folkl¨®rico Nacional de Cuba presenta este nuevo espect¨¢culo de danza en su b¨²squeda de las fuentes ancestrales de la cultura cubana y latinoamericana. Clases t¨¦cnicas gratuitas con tu entrada del espect¨¢culo los d¨ªas: Jueves 16 - 17:00 y Domingo 19 - 16:00. | Teatro Fern¨¢n G¨®mez. Plaza de Col¨®n. Del 15 al 19 de mayo. A las 20.00; domingo, a las 19.00. 17 euros. |
Danza: El lago de los cisnes | ? |
El Classical Russian Ballet presenta la cl¨¢sica pieza de danza con m¨²sica de Piotr Tchaikovsky, libreto de Vladimir Beghitchev y Vasili Geletzer y coreograf¨ªa de Marius Petipa. Luego vendr¨¢n Giselle (del 22 al 26 de mayo) y La bella durmiente (del 29 de mayo al 2 de junio). | Teatro Nuevo Apolo. Plaza de Tirso de Molina, 1. Hasta el 19 de mayo. De mi¨¦rcoles a domingo. 15 euros. |
La monja alf¨¦rez | ? |
Pieza de Domingo Miras que nos hace reflexionar sobre cuestiones de sexualidad y g¨¦nero que siguen teniendo hoy en d¨ªa una funci¨®n cultural importante. Juan Carlos Rubio dirige a Manu B¨¢?ez, Ram¨®n Barea, Carmen Conesa, Nuria Gonz¨¢lez, Mar del Hoyo, Kike Inchausti, Fernando Jim¨¦nez, Cristina Marcos, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez, Daniel Muriel, To?o Pantale¨®n, Marti?o Rivas y ?ngel Ruiz. | Teatro Mar¨ªa Guerrero. Tamayo y Baus, 4. Hasta el 2 de junio.De martes a s¨¢bado, a las 20.30; domingos, a las 19:30 horasLos d¨ªas 29, 30 y 31 de mayo ser¨¢n funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual. |
? | ? |
? | ? |
Poder absoluto | ? |
Un trepidante thriller pol¨ªtico protagonizado por Eduard Farelo y Emilio Guti¨¦rrez Caba. Gui¨®n y direcci¨®n de Roger Pe?a y Carulla. | Teatro Bellas Artes. Marqu¨¦s de Casa Riera, 2. Hasta el 16 de junio. De mi¨¦rcoles a viernes, a las 20.30; s¨¢bados, 19.30 y 22.00; domingos, 19.00. 20 euros. |
No te vistas para cenar | ? |
De los mismos creadores de Se infiel y no mires con quien o La curva de la felicidad se estrena esta comedia de enredos original de Marc Camoletti. Con Yolanda Arestegui, Aurora S¨¢nchez, Cuca Escribano, Antonio Vico y Jes¨²s Cisneros, bajo la direcci¨®n de Jos¨¦ Troncoso. | Teatro Rialto. Gran V¨ªa, 54. De mi¨¦rcoles a s¨¢bados. A las 21.00; domingos, a las 19.00. 22 euros. |
?Ay, Carmela! | ? |
Andr¨¦s Lima recupera el cl¨¢sico de Sanch¨ªs Sinisterra e incorpora temas musicales de V¨ªctor Manuel y Pedro Guerra. Con Inma Cuesta, Marta Ribera y Javier Guti¨¦rrez, entre otros. | Teatro Reina Victoria. Carrera de San Jer¨®nimo, 20. Hasta el 26 de mayo. Mi¨¦rcoles y jueves, a las 20.00; viernes y s¨¢bados, a las 18.00 y 21.30; domingos, a las 19.00. De 26 a 29 euros. |
Elep¨¦ | ? |
Escrita y dirigida por Carlos Be e interpretada por Carmen Mayordomo, Fran Arraez e Iv¨¢n Ugalde. En los a?os 80?s, en plena Movida Madrile?a, Elep¨¦ es uno de los bares m¨¢s concurridos del momento... | La Casa de La Portera. Abades, 24. D¨ªas 8 y 15 de mayo, a las 20.00 y 22.00. 15 euros. |
Hermanas | ? |
Amparo Larra?aga, Mar¨ªa Pujalte, Marina San Jos¨¦, Amparo Fern¨¢ndez, Chisco Amado, Adri¨¢n Lamana. Son los protagonistas de esta obra que cuenta la situaci¨®n de una familia tras la muerte de su padre. Con direcci¨®n de Carol L¨®pez. | Teatro Maravillas. Manuela Malasa?a, 6. Hasta el 9 de junio. Mi¨¦rcoles, y jueves, a las 20.30; viernes y s¨¢bados, a las 19.00 y 21.30; domingos, a las 19.00. 26 euros. |
Lifting | ? |
Una comedia que gira en torno a las apariencias en la que cuatro mujeres protagonizan distintos personajes en 17 escenas. Con Josele Rom¨¢n, Miren Ibarguren, Pepa Rus y Elisa Matilla. Con gui¨®n y direcci¨®n de F¨¦lix Sabroso y Dunia Ayaso. | Teatro Infanta Isabel. Barquillo, 24. Hasta el 1 de junio. Mi¨¦rcoles, jueves y viernes, al as 20.30; s¨¢bados 19.00 y 21.30; domingos 19.00. Desde 16 euros. |
Burundanga | ? |
Comedia de Jordi Garcel¨¢n (M¨¦todo Gronholm) protagonizada por Mar Abascal (Silvia), C¨¦sar Camino (Gorka), Rebeca Valls (Berta), Antonio Hortelano (Manel) y Eloy Arenas (Jaime). La historia de una pareja, sus dudas y el suero de la verdad. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. De mi¨¦rcoles a viernes, a las 20.00; s¨¢bados, a las 19.00 y 21.00; domingos, a las 18.00. 20 euros. |
Ver m¨¢s obras en los otros d¨ªas de la semana. | ? |
Contraviolencias. 28 miradas de artistas | ? |
Exposici¨®n multidisciplinar que, a trav¨¦s de la mirada de 26 artistas de Am¨¦rica, ?frica, Asia y Europa, busca crear conciencia de las distintas formas de violencia que se ejercen contra la mujer en el mundo. La muestra incluye 28 obras entre fotograf¨ªa, dibujo, v¨ªdeo, grabado, escultura, pintura, arte textil, videoinstalaci¨®n y performance y est¨¢ dividida en cinco apartados: violencia e individuo, violencia y familia, violencia y comunidad, violencia y cultura y violencia y pol¨ªtica.Artistas: Marina Abramovi? (Yugoslavia - actual Serbia), Jane Alexander (Sud¨¢frica), Lise Bjorne Linnert (Noruega), Louise Bourgeois (Francia), Mar¨ªa Magdalena Campos-Pons (Cuba); Patricia Evans, Joyce J. Scott, Jaune Quick-to-See Smith, Elisabeth Sunday y Hank Willis Thomas (Estados Unidos), Maimuna Feroze-Nana (Pakistan), Mona Hatoum (Palestina), Yoko Inoue, Miwa Yanagi y Yoko Ono (Jap¨®n), Jung Jungyeob (Corea), Fatou Kande Senghor (Senegal), Amal Kenawy (Egipto), Hung Liu (China), Almagul Menlibayeva (Kazajist¨¢n), Gabriela Morawetz (Polonia), Wangechi Mutu (Kenia), Miri Nishri (Israel), Cecilia Paredes (Per¨²), Cima Rahmankhah (Ir¨¢n); y International Rescue Committee.Esta exposici¨®n ha sido organizada por Art Works For Change, Inc; con el apoyo de la Fundaci¨®n Oak y la Fundaci¨®n Nathan Cummings. | Fundaci¨®n Canal. Mateo Inurrria, 2. Hasta el 21 de julio. Laborables y festivos, de 11.00 a 20.00; mi¨¦rcoles, hasta las 15.00. Gratis. |
Lawrence Schiller | ? |
Bajo el t¨ªtulo Marilyn and Me and More: Am¨¦rica y los 60, la exposici¨®n recoge una veintena de im¨¢genes del trabajo del fot¨®grafo neoyorquino sobre la actriz en diferentes momentos de su carrera. Schiller fue una de las ¨²ltimas personas en ver a esta actriz con vida. La visit¨® en su casa la ma?ana del d¨ªa de su muerte para que le aprobase unas fotograf¨ªas. | Mondo Galer¨ªa. San Lucas, 9. Hasta el 15 de julio. |
Matkot, the ultimate Israeli game | ? |
En las playas de Israel el sonido de las raquetas forma parte del paisaje. El Matkot o juego de palas es un pasatiempos nacional. 45 artistas han plasmado su arte en ellas. | Casa Sefarad-Israel. Mayor, 69. Hasta el 20 de mayo. De lunes a jueves, de 10.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.00; viernes, de 10.30 a 15.00. Gratis. |
Grandes maestros del arte popular de Iberoam¨¦rica | ? |
Integrada por obras de 450 grandes maestros artesanos, provenientes de 22 pa¨ªses, la muestra re¨²ne m¨¢s de 1.600 conjuntos de piezas elaboradas con las m¨¢s diversas t¨¦cnicas y materiales: barro, madera, piel, fibras vegetales, papel, textiles¡; entre otros. | Teatro Fern¨¢n G¨®mez. Plaza de Col¨®n. Hasta el 30 de junio. De martes a viernes, de 11.00 a 20.00; s¨¢bados, de 11.00 a 21.00; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00. Dos euros. |
La ciudad en vi?etas: Hermanas Pacheco | ? |
La ciudad en vi?etas es un ciclo de exposiciones de historietas murales in¨¦ditas sobre Madrid creadas ex profeso para este proyecto. Ahora es el turno del costumbrismo fant¨¢stico de Carmen y Laura Pacheco. | CentroCentro. Plaza de Cibeles. Del Hasta el 26 de mayo. |
Portadas. Dibujos de primera plana | ? |
La muestra re¨²ne un centenar de dibujos e ilustraciones originales pertenecientes a la Colecci¨®n ABC. Al margen del estico, todas las obras tienen en com¨²n haber sido protagonistas de portada. | Museo ABC. Amaniel, 29. Hasta el 9 de junio. De martes a s¨¢bados: de 11.00 a 20.00; domingos, de 10.00 a 14.00. Gratis. |
Azuzena Vieites | ? |
El ¨²ltimo trabajo de Vieites es una aproximaci¨®n a la cultura visual contempor¨¢nea a trav¨¦s del collage o el dibujo, y se enmarca dentro del Programa Fisuras. | Museo Reina Sof¨ªa. Santa Isabel, 52. Hasta el 22 de julio. De lunes a s¨¢bados, de 10.00 a 21.00; domingos, de 10.00 a 19.00. Martes cerrado. Entrada general, 6 euros. Entrada gratuita de lunes a viernes desde las 19.00; s¨¢bados, de las 14.30, y domingos. |
Spain mon amour / Ruinas modernas | ? |
Dos exposiciones complementarias, que desde distintas ¨®pticas documentan la arquitectura y el urbanismo de la ¨²ltima d¨¦cada en Espa?a. Spain mon amour ¡ªpresentada de forma m¨¢s escueta en la reciente Bienal de Venecia¡ª ofrece un recorrido por la ¨²ltima arquitectura a trav¨¦s de quince obras en quince ciudades realizadas por cinco estudios (Francisco Mangado, Mansilla+Tu?¨®n, Nieto Sobejano, Paredes Pedrosa y RCR Arquitectes) y representadas por cinco fot¨®grafos. Ruinas modernas es un inventario fotogr¨¢fico realizado por la arquitecta Julia Schulz-Dornburg que re¨²ne urbanizaciones abandonadas en contraste con la publicidad de las promociones en fotos a¨¦reas y planos de conjunto que reflejan la desmesura de los desarrollos. | Fundaci¨®n ICO. Zorrilla, 3. Hasta el 9 de junio. De martes a s¨¢bado, de 11.00 a 20.00; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00. Cerrado: Todos los lunes del a?o (incluidos festivos) y los d¨ªas 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Gratis. |
Mar¨ªa Bonomi | ? |
Maria Bonomi, hija de padre italiano y madre brasile?a, se radica en S?o Paulo en 1946, y pasa a engrosar el nuevo movimiento abstracto que se gesta a finales de la d¨¦cada de los 50 en la excolonia portuguesa, en cuyo seno tambi¨¦n se incluye a Fayga Ostrower, Roberto de Lamonica, Edith Behring o Anna Letycia. | C¨ªrculo de Bella Artes. Alcal¨¢, 42. Hasta el 19 de mayo. De martes a s¨¢bados, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00. 2 euros. |
Madrid en la c¨¢mara | ? |
13 estudiantes de la Escuela de Fotograf¨ªa EFTI presentan Madrid a trav¨¦s de sus fotograf¨ªas. | CentroCentro. Plaza de Cibeles. Planta 5. Hasta el 15 de septiembre. De martes a domingos, de 10.00 a 20.00. Gratis. |
Manuel ?lvarez Bravo | ? |
La retrospectiva Manuel ?lvarez Bravo. Un photographe aux aguets, 1902-2002 (Manuel ?lvarez Bravo: fot¨®grafo en b¨²squeda, 1902-2002) llega a Madrid tras exponerse en Par¨ªs. La exposici¨®n re¨²ne cerca de 150 copias originales de fotos del fot?grafo mexicano, que trabaj¨® entre finales de los a?os veinte y los noventa.M¨¢s en EL PA?S | Fundaci¨®n Mapfre.Sala Azca. General Per¨®n, 40. Hasta el 19 de mayo. Lunes de 14.00 a 21.00; de martes a s¨¢bados, de 10.00 a 21.00; domingos y festivos, de 12.00 a 20.00. |
Virxilio Vieitez | ? |
Retrospectiva de la obra del fot¨®grafo gallego que incluye m¨¢s de 250 fotograf¨ªas en color y blanco y negro con sus trabajos m¨¢s conocidos, pero tambi¨¦n obras in¨¦ditas.M¨¢s en EL PA?S | Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica. Fuencarral, 3. Hasta el 19 de mayo. De martes a domingo, de 10.00 a 20.00. Gratis. |
Robert Adams | ? |
El lugar donde vivimos. Una selecci¨®n retrospectiva de fotograf¨ªas se centra en la obra del fot¨®grafo estadounidense (Orange, Nueva Jersey, 1937) considerado como uno de los m¨¢s singulares y originales cronistas del oeste norteamericano. M¨¢s en EL PA?S | Museo Reina Sof¨ªa. Santa Isabel, 52. Planta 3. Hasta el 20 de mayo. De lunes a s¨¢bados, de 10.00 a 21.00; domingos, de 10.00 a 19.00. Martes cerrado. Entrada general, 6 euros. Entrada gratuita de lunes a viernes desde las 19.00; s¨¢bados, de las 14.30, y domingos. |
La invenci¨®n concreta: Colecci¨®n Patricia Phelps de Cisneros. | |
Primera exposici¨®n organizada en Europa y la m¨¢s completa realizada hasta la fecha de la importante Colecci¨®n Patricia Phelps de Cisneros (CPPC). Cerca de 200 obras, entre pintura, escultura, instalaci¨®n, collage, obra gr¨¢fica, desde los a?os treinta hasta la d¨¦cada de los setenta firmadas por H¨¦lio Oiticica; Joaqu¨ªn Torres-Garc¨ªa; o Fio, de Cildo Meireles; artistas venezolanos como Gego, Jes¨²s Soto, H¨¦ctor Fuenmayor o Carlos Cruz-D¨ªez; brasile?os como Mira Schendel, Lygia Clark o Lygia Pape; y argentinos como Tom¨¢s Maldonado y Gyula Kosice. | Museo Reina Sof¨ªa. Santa Isabel, 52. Planta 3. Hasta el 16 de septiembre. De lunes a s¨¢bados, de 10.00 a 21.00; domingos, de 10.00 a 19.00. Martes cerrado. Entrada general, 6 euros. Entrada gratuita de lunes a viernes desde las 19.00; s¨¢bados, de las 14.30, y domingos. |
JUEVES 16
Ciclo de Jazz 1906: Joshua Redman Quartet | ? |
El saxofonista estar¨¢ acompa?ado por Aaron Goldberg, al piano; Reuben Rogers, al contrabajo y Gregory Hutchinson, a la bater¨ªa. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. a las 23.00. 20 euros. |
La Shica | ? |
Con su at¨ªpica fusi¨®n de copla y hip-hop vuelve al Berl¨ªn con Peque?as Infidelidades. | Caf¨¦ Berl¨ªn. Jacometrezo, 4. A las 22.30. 12 euros. |
Temporada barroca | ? |
Diego Ares, clave, interpretar¨¢ un programa con obras de Dandrieu, Corelli, Scarlatti, Pasquini, Handel y Bach. | Auditorio Conde Duque. Conde Duque, 11. A las 20.00. 12 euros. |
Restreno: La funci¨®n por hacer | ? |
Obra de Miguel del Arco y Aitor Tejada, a partir de Seis personajes en busca de autor de Pirandello. El montaje galardonado con siete Premios Max, signific¨® el salto de Miguel del Arco como director. Tras una extensa gira, regresa a Madrid, a modo de despedida. |
Teatro Abad¨ªa.Fern¨¢ndez de los R¨ªos, 42. Del 16 de mayo al 9 de junio. 24 euros. De martes a viernes, a las 20.00. S¨¢bado 18 de mayo, 20.00. S¨¢bados 1 y 8 de junio, 19.00 y 22.00. Domingo, 19.00. No hay funci¨®n los d¨ªas 24, 25 y 26 de mayo |
En construcci¨®n | ? |
Obra dirigida por Trist¨¢n Ulloa y protagonizada por Carolina Rom¨¢n y Nelson Dante. La pieza parte de la historia de una pareja de inmigrantes argentinos, Sole y Pablo, que llegan a Madrid huyendo del "corralito" y dejando atr¨¢s sus vidas para comenzar una nueva a m¨¢s de 10.000 km de distancia | Teatro del Arte. San Cosme y San Dami¨¢n, 3. Hasta el 23 de junio. De mi¨¦rcoles a s¨¢bados, a las 20.00; domingos, a las 19.00. 18 euros. |
La llamada | ? |
Un musical sobre la fe, la amistad, el primer amor, el electro-latino y Whitney Houston protagonizado por Macarena Garc¨ªa, premiada con el Goya a actriz revelaci¨®n por Blancanieves. Una producci¨®n escrita y dirigida por su hermano Javier Ambrossi y por el actor Javier Calvo (F¨ªsica y Qu¨ªmica), en cuyo reparto tambi¨¦n est¨¢n Llum Barrera, Bel¨¦n Cuesta, Andrea Ros y Richard Collins Moore. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. Pr¨®ximas funciones: d¨ªas 22 y 29 de mayo, a las 22.00. 15,40 euros. |
Tempestad | ? |
Cinco int¨¦rpretes masculinos dar¨¢n vida a los veinte personajes que interpretan esta comedia que dirige Sergio Peris-Mencheta. | Teatro Galileo. Galileo, 39. Hasta el 2 de junio. De mi¨¦rcoles a s¨¢bados, a las 20.30; domingos, a las 19.00. 14 euros. |
La Chunga | ? |
Drama del Premio Nobel de Literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, dirigido por Joan Oll¨¦, estar¨¢ protagonizada por las actrices Aitana S¨¢nchez Gij¨®n e Irene Escolar. | Teatro Espa?ol.Pr¨ªncipe, 25. Hasta el 16 de junio. De martes a domingo, 20.00. De 7 a 24 euros. 4 euros funci¨®n. |
El variet¨®n | ? |
Llega a Madrid el humor de los transformistas hermanos David y Fernando, Los Quintana con sus vertiginosos cambios de vestuario y cuidada puesta en escena. | Teatro Alfil. Pez, 10. Hasta el 27 de junio. Los jueves, a las 22.30. 22 euros. |
La crisis seg¨²n San Francisco | ? |
Con su habitual humor el actor repasar¨¢ la actualidad actualizando La vida seg¨²n San Francisco (2001) acompa?ado en escena por Alfredo D¨ªaz. | Teatro Maravillas. Manuela Malasa?a, 6. Jueves y viernes, a las 22.30; s¨¢bados, a las 23.30; domingos, a las 21.00. 20 euros. |
Las hu¨¦rfanas | ? |
Es la primera obra de teatro escrita por MIguel Albadalejo. Protagonizada por Jorge Calvo y Jos¨¦ Martret nos muestra como evoluciona la amistad entre dos mujeres durante las diferentes etapas de su vida. | La Casa de la Portera. Abades, 24. Jueves y viernes, a las 22.00; sab¨¢dos y domingos, a las 20.00. Hay que reservar. |
?Cu¨¢ndo volver¨¦ a verte? | ? |
Este es el viaje de una mujer embarazada desde Buenos Aires a la Patagonia, Argentina, al encuentro con su padre. Un mon¨®logo de Adriana Ruffi interpretado por Nerea Moreno. | La Casa de la Portera.Abades, 24. D¨ªas 16 y 22, 23, 29 y 30 de mayo. a las 20.00. Hay que reservar. |
The Hole | ? |
Cabaret, erotismo, humor canalla, acrobacias, m¨²sica... La obra, una idea original de Yllana, Letsgo y Paco Le¨®n, convierte el teatro en un club nocturno de mesas y sillas en lugar de butacas, habitado por seres irreverentes y una rata callejera.En EL PA?S y m¨¢s En EL PA?S | Caser Calder¨®n. Atocha, 18. Mi¨¦rcoles y jueves, a las 21.30; viernes y s¨¢bados, a las 20.00 y 23.00; domingos, a las 20.00. De 11 a 36 euros. |
Ver m¨¢s obras en los otros d¨ªas de la semana. | ? |
Biblioteca de Babel XI. | ? |
Instalaci¨®n de Jos¨¦ Ignacio D¨ªaz de R¨¢bago compuesta por libros que han sido desechados en bibliotecas -donde han sido catalogados como excedentes-, y han pasado a formar parte del espacio de la imaginaci¨®n y del arte. | C¨ªrculo de Bellas Artes. Sala Minerva. Alcal¨¢, 42. Hasta el 8 de septiembre. de martes a s¨¢bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00; domingos y festivos de 11.00 a 14.00; lunes cerrado. 3 euros. |
Antes del Diluvio. Mesopotamia, 3500-2100 a. C. | |
La muestra re¨²ne un conjunto ¨²nico de 400 piezas entre obras de arte, artesan¨ªa, joyas y objetos rituales, textos y s¨ªmbolosprocedentes de treinta y dos museos y coleccionistas de todo el mundo relacionadas con los distintos aspectos de la cultura que se desarroll¨® en las llanuras aluviales del Tigris y el ?ufrates. | CaixaForum. Paseo del Prado, 36. Hasta el 30 de junio. De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00. 4 euros. |
El trazo espa?ol en el British Museum | ? |
Recorrido por el dibujo espa?ol, desde el Renacimiento a Goya, con obras pertenecientes al museo londinense. Hay obras de Berruguete, Vel¨¢zquez, Carducho, Alonso Cano, Murillo, Zurbar¨¢n, Luis Paret... | Museo del Prado. Paseo del Prado, s/n. Hasta del 16 de junio. 14 euros. De lunes a s¨¢bado de 10.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 10.00 a 19.00hCerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. |
Mujeres de agua | ? |
Con motivo de la celebraci¨®n del D¨ªa mundial del Agua (22 de marzo), Roca Madrid Gallery y la Fundaci¨®n We Are Water inauguran esta muestra fotogr¨¢fica del fotoperiodista Tom¨¢s Abella. 25 instant¨¢neas que muestran la importancia del papel de las mujeres en ?frica Subsahariana para acceder al agua potable. | Roca Gallery. Jos¨¦ Abascal, 57. Hasta el 25 de mayo. |
Ver m¨¢s exposiciones el resto de los d¨ªas. | ? |
Conferencias: I Jornadas Humboldt de los grandes viajes | ? |
Hoy Fabi¨¢n Barrio (www.saliadarunavuelta.com) hablar¨¢ de su viaje en moto. 749 d¨ªas en ruta, unos 119.997 km, 63 pa¨ªses y 26 husos horarios (19.00) Alicia Sornosa (www.aliciasornosa.com), la primera espa?ola en dar la vuelta el mundo en moto, acaba de regresar despu¨¦s de 18 meses de viaje. | Centro Cultural Arganzuela. Canarias, 17. A las 19.00 y 21.00. Gratis. |
Homenaje a Ryszard Kapu?ci¨½ski | ? |
Tras la proyecci¨®n del filme Entrevista a Kapu?ci¨½ski, realizada por Fernando S¨¢nchez Drag¨® para TVE, habr¨¢ una mesa redonda, Historias de un periodista, con Javier Rodr¨ªguez Marcos, Luis Velencoso y Ll¨¤tzer Moix. Moderada por Diana Lara. | Casa del Lector. Paseo de la Chopera, 10. A las 19.00. |
Autobiograf¨ªa Intelectual: [13] Jos¨¦ Manuel Caballero ? | |
Poeta, novelista, ensayista y Premio Cervantes 2012, Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 1926) repasar¨¢ su itinerario vital y creativo en di¨¢logo con Julio Neira, catedr¨¢tico de Literatura Espa?ola de la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 19.30. Entrada libre hasta completar aforo. |
Presentaci¨®n: P¨¢jaros en la cabeza. Teatro a partir del siglo XXI | ? |
C¨¢tedra ha reunido, en un nuevo volumen, seis piezas escritas por la dramaturga Paloma Pedrero? entre 1994 y 2011. La actriz de Ca¨ªdos del cielo, Paloma Dom¨ªnguez, representar¨¢ un peque?o fragmento de El secuestro. | ?SGAE. Fernando VI, 4. A las 19.00. Gratis. |
Ciclo: En torno a Weekend , de Andrew Haigh | ? |
El Cine Estudio la retoma el filme, tras su reciente paso por la cartelera madrile?a, para proyectarla en paralelo a cintas en la que se Andrew Haigh se inspir¨®: Breve encuentro (Brief Encounter. 1945) David Lean; S¨¢bado noche (1960), de Karel Reisz; Las noches de luna llena (Les nuits de la pleine lune.1984) de Eric Rohmer; Happy together (1997) de Wong Kar Wai. | C¨ªrculo de Bellas Artes. Cine Estudio. Hasta el 19 de mayo. Alcal¨¢, 42. 5,5 euros. |
Ciclo Pablo Berger | ? |
Arranca un ciclo de dos d¨ªas dedicado al director y guionista con un coloquio con Berger y la proyecci¨®n del corto Mama (1988) Blancanieves (2012). El viernes m¨¢s. | Academia de Cine. Zurbano, 3. A las 19.00. Gratis con invitaci¨®n, desde las 10.00 (la mitad) y desde las 17.00 (la otra mitad). M¨¢ximo dos por persona. |
VI Ciclo La voz de los sin voz | ? |
Hoy se proyecta el documental Yasuni, buen vivir (2013) de Arturo Ortas sobre la reserva de la Amazon¨ªa Eucuatoriana, donde se encuentra el 20% de las reservas de petr¨®leo del pa¨ªs. | Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. A las 19.00.
Los d¨ªas, 8, 16 y 23 de mayo. Entrada libre hasta completar aforo. |
VIERNES 17
Jazz C¨ªrculo: Miguel ?ngel Chastang | ? |
El contrabajista de depurada t¨¦cnica y enorme versatilidad estar¨¢ acompa?ado por Ariel Br¨ªnguez (saxo), Germ¨¢n Kucich (piano) y Juanma Barroso (bater¨ªa). | C¨ªrculo de Bellas Artes. Alcal¨¢, 42. A las 21.30. 15 euros. |
Julieta Rada | ? |
La cantante uruguaya presenta su disco Afrozen, entre el soul y el funk, con influencias de estilos populares y folcl¨®ricos como el rap y el candombe. | Berl¨ªn Caf¨¦. Jacometrezo, 4. A las 22.30. 10 euros. |
Aniversario Revista Mongolia | ? |
La revista de humor celebra su n¨²mero 100 en presencia de Siniestro Total, Fran Nixon, Ricaro Vicente & Adanti. Con cada entrada, de regalo un ejemplar de Mongolia (se entregar¨¢ en la sala). | ?El Sol. Jardines, 3. A las 24.00. 18 euros. |
Manu Chao | ? |
El autor de discos como Clandestino o Radio Bemba, hijo de madre vasca y padre gallego y criado en Francia, fusiona en sus letras ritmos de blues, rumba, punk, ska, reggae o rock. | ?Rivas. Auditorio Miguel R¨ªos. A las 22.30. 25 euros. |
Estreno: Viento (es la dicha de Amor) | |
Nueva producci¨®n del teatro de la Zarzuela basada en la zarzuela de Antonio de Zamora, con m¨²sica de Jos¨¦ de Nebra, que se estren¨® en Madrid en 1743. La obra, estructurada en dos jornadas, presenta tres historias de deseo amoroso, que se desarrollan en tres planos distintos y relacionados.
| Teatro de la Zarzuela. Jovellanos, 4. D¨ªas 17, 19, 21, 23, 25, 27, 29 y 31 de mayo, a las 20.00; domingos, a las 18.00. |
Titirimundi
| ? |
El Centro Dram¨¢tico Nacional por tercer a?o consecutivo presenta una selecci¨®n significativa de espect¨¢culos relacionados con el Festival Internacional de t¨ªteres de Segovia. L?apr¨¨s midi (Non Nova, Francia) d¨ªas 17 y 18 de mayo a las 18.00 y el 19 de mayo a las 12.00 y a 18.00. Edad: a partir de 5 a?os. 3 euros Marionetas tradicionales (Sogolon, Mali). En la puerta del teatro d¨ªas 17 y 18 de mayo a las 19.00 horas y 19 de mayo a las 20.00. En franc¨¦s. Todos los p¨²blicos. Gratis. | Teatro Valle Incl¨¢n. Sala Franciso Nieva. Plaza de Lavapi¨¦s. Del 17 al 19 de mayo. |
Estreno: Exils | ? |
El Festival de Oto?o a Primavera presenta esta obra dirigida por el belga Fabrice Murgia conocido? por sus montajes de gran carga visual. El destino de tres j¨®venes europeos y un exiliado clandestino se cruza sobre las tablas. ¡°?C¨®mo puede rebelarse un joven cuando prevalece la injusticia y la comodidad prospera?¡±, se pregunta Murgia. | Teatros del Canal. Cea Berm¨²dez, 1. D¨ªas 17 y 18, a las 20.30; d¨ªa 19, a las 18.30. De 12 a 18 euros. |
Estreno: Al dente | ? |
La compa?¨ªa?9 de 9 teatro, presenta esta comedia agridulce que narra el encuentro de un grupo de antiguos amigos de la universidad que queda a cenar despu¨¦s de varios a?os sin verse. Uno de ellos se ha convertido en una persona famosa. | Teatro Fern¨¢n G¨®mez. Plaza de Col¨®n. Del 17 de mayo al 6 de junio. De mi¨¦rcoles a s¨¢bados, al as 20.30; domingos, a las 19.30. 16 euros. |
Los hermosos d¨ªas de Aranjuez | |
La obra de Peter Handke se desarrolla durante un d¨ªa de verano. Una mujer y un hombre est¨¢n sentados el uno frente al otro en silencio, para integrarse con los elementos de la naturaleza. Este silencio les conecta con el tiempo, que es libre y una de las claves de la obra, centrada en el tiempo perdido o ganado. Joaquim Candeias dirige a Ana Caleya y Daniel Moreno. | C¨ªrculo de Bellas Artes. Sala Fernando de Rojas. Alcal¨¢, 42. Hasta el 26 de mayo. De martes a s¨¢bados, 20.00; domingos 12 y 19, a las 19.00; domingo 26, a las 20.00. 15 euros. |
La Caja | ? |
Los l¨ªos de una mudanza con siete personajes, 13 actores, 42 combinaciones de reparto con C¨¦sar Camino, Javier Mart¨ªn, Fran Nortes, Daniel Gallardo, Bart Santana, Nacho Diago, Irene Arcos, Leticia Etala, Mar del Hoyo, M¨®nica Vic, Eva Higueras, Fran Calvo y Joseba Hern¨¢ndez. Gabriel Olivares dirige la pieza de Cl¨¦ment Michel adaptada por Beatriz Santana y Gabriel Olivares. | Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15. Del 17 de mayo al 9 de junio. Viernes, a las 22.00; s¨¢bados, a las 23.00; domingos, a las 20.00. 22 euros. |
De par en par | |
Pieza que transcurre dentro de un piano bar intemporal y melanc¨®lico que a¨²na el humor negro con la m¨²sica arrabalera (boleros, rancheras, tangos, corridos, y jazz). obra original de la venezolana Indira Paez, ganadora de dos premios Emmy, en versi¨®n de Ileanna Simancas, con direcci¨®n de Dar¨ªo Facal e interpretaci¨®n de Julia Trujillo, Ana Ru¨ªz, Cuca Escribano, Esperanza Elipe, M¨®nica Vedia y David Fdez. Fabu. | Teatro F¨ªgaro. Doctor Cortezo, 5. Hasta el 24 de mayo. Viernes, a las 23.00. |
Estreno: El destino de un cuadro es estar torcido | ? |
La nueva obra de la compa?¨ªa 3 G¨¹imen narra con humor, poes¨ªa e imaginaci¨®n la historia de dos actrices maduras que transitan del teatro a la realidad y de la realidad al teatro meti¨¦ndose en un universo femenino cargado de iron¨ªa. Dirige Antonela Pinto. | Sala Tri¨¢ngulo. Zorita, 20. D¨ªas 17 y 24 de mayo. A las 22.30. 14 euros. |
El lector de Romeo & Julieta | ? |
El actor y director Jos¨¦ Luis S¨¢iz presenta su nueva propuesta teatral en este nuevo espacio preparado para recibir a 15 espectadores por funci¨®n acomodados en el sof¨¢ y butacas del sal¨®n. Dirige Magda Labarga. | Sexto Derecha. Toledo, 107. Sexto derecha. Viernes y s¨¢bados. A las 20.00. 8 euros. |
D¨ªas como estos | ? |
Hasta finales de mayo contin¨²an las representaciones de esta obra teatral por cap¨ªtulos sobre la vida de Mart¨ªn que vive en una librer¨ªa. | La Buena Vida. Vergara, 10. Viernes y s¨¢bados. A las 21.30 y 23.00. De 8 a 10 euros. |
Esperando a Godot | |
Alfredo Sanzol dirige el texto de Samuel Becket con un electo formado por Miguel ?ngel Amor, Paco D¨¦niz, Juan Antonio Lumbreras, Juan Antonio Quintana y Pablo V¨¢zquez .Los d¨ªas 15, 16 y 17 de mayo ser¨¢n funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual | Teatro Valle Incl¨¢n. Plaza de Lavapi¨¦s. Hasta el 19 de mayo. De martes a s¨¢bado, a las 20.30; domingo, a las 19.30. De 16 a 20 euros. |
Las rusas | |
Comedia tierna y delirante escrita por Ana Morgade y dirigida por Dar¨ªo Facal. En pleno torbellino de los ochenta madrile?os, dos hermanas y un pianista intentan sacar a flote la copla. El grupo tiene una inesperada vacante, ocupada provisionalmente por una prostituta sovi¨¦tica... Con Ana Morgade, Julia de Castro, Paula Galimberti, Pablo Paz y Rub¨¦n Mart¨ªnez. | Teatro Infanta Isabel. Barquillo 24. Hasta el 1 de junio. Viernes, a las 22.30 y s¨¢bados, a las 23.30. Desde 16 euros. |
Evil dead, el musical | ? |
El musical basado en la trilog¨ªa de culto dirigida por Sam Raimi vuelve a Madrid con Ruben Yuste como protagonista y con zona de salpicaduras (las cinco primeras filas de la sala) incluida, | Nuevo Teatro Alcal¨¢. Sala 2. Hasta el 2 de junio. De viernes a domingos, a las 22.00. 19 euros. |
El int¨¦rprete | ? |
Con direcci¨®n musical de Tao Guti¨¦rrez, Asier Etxeandia se embarca en un viaje musical por un viaje musical a trav¨¦s de canciones de Kurt Weill, H¨¦ctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones¡ M¨¢s en EL PA?S | La Latina. Los viernes de mayo, a las 23.30. 20 euros. |
Todo sobre V¨¢zquez | ? |
Comedia sobre la fama escrita y dirigida por Jaime Palacios (guionista de series como Pepa y Pepe o Turno de oficio) e interpretada por Belinda Washington, ?ngel Caballero, Lidia San Jos¨¦ y Rub¨¦n Sanz. | Garage Lumi¨¨re. Ciudad Real, 12. Jueves y viernes, 22.30; domingos, 22.00. |
Iv¨¢n Off | ? |
En el aniversario de la sala, vuelve a escena la pieza de Ant¨®n Chejov, en versi¨®n y direcci¨®n de Jos¨¦ Martret y protagonizada por: Ra¨²l Tej¨®n, David Goz¨¢lez, Javier Delgado "Tocho", Roberto Correcher, Rocio Calvo, Maribel Luis, Germ¨¢n Torres y Cristina Alarc¨®n. M¨¢s en EL PA?S | La Casa de la Portera. Abades, 24. Viernes, a las 20.00; s¨¢bados, a las 18.00 y 21.00, domingos, a las 17.30 y 20.30. |
Absolutamente comprometidos | ? |
Comedia de la dramaturga y actriz norteamericana Becky Mode producida por Imanol Arias y dirigida por Miguel Pittier. Un d¨ªa en la vida de Dani Mayer (Guaza) que encarna a una treintena de personajes para contar las aventuras de un actor sin trabajo que atiende el tel¨¦fono de un restaurante de alta categor¨ªa en Madrid. | Teatro del Arte. San Cosme y San Damian, 3. Hasta el 25 de mayo. Viernes y s¨¢bados, a las 22.00. 14 euros. |
Deseo | ? |
Emma Su¨¢rez es Ana una mujer de m¨¢s de cuarenta a?os casada desde hace veinte. Ana disfruta de los relatos sexuales que le hace Paula, compa?era de gimnasio. Empujadas ambas por el v¨¦rtigo del deseo deciden llevar a cabo un experimento durante un fin de semana en la casa de campo de Ana y su marido, quien ser¨¢ objeto del mismo junto a su amigo Teo. Luis Merlo, Gonzalo de Castro y Bel¨¦n L¨®pez completan el elenco dirigido por Miguel del Arco.M¨¢s en EL PA?S | Teatro Cofidis Alc¨¢zar. Alcal¨¢, 20. Hasta el 19 de mayo. Mi¨¦rcoles y jueves, a las 20.30; viernes y s¨¢bados, a las 19.00 y 21.30; domingos, a las 19.00. Desde 16 euros. |
Ver m¨¢s obras en los otros d¨ªas de la semana. | ? |
M¨¢s Que Libros | |
La feria del libro de artista de Madrid re¨²ne a galer¨ªas y editores especializados en libros de artista. La segunda edici¨®n de la feria cuenta como artista especial con Pilar Lara (Madrid, 1940-2006). |
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Hortaleza, 63. Del 17 al 19 de mayo.? Viernes de 14.00 a 21.00; s¨¢bado de 11.00 a 21.00 y domingo de 11.00 a 19.00. Gratis. |
Est¨¦reo-tipas. Igualdad ilustrada | |
Muestra colectiva de ilustradoras que a trav¨¦s de sus dibujos transmiten un mensaje de sensibilizaci¨®n sobre la igualdad de g¨¦nero. Participan: Elisa Arguil¨¦, Cecilia Afonso Esteves, Patricia Garrido, M¨®nica Guti¨¦rrez Serna, Violeta L¨®piz, Ximena Maier, Raquel Mar¨ªn, Roc¨ªo Mart¨ªnez, Patricia Metola, Rosa Osuna, Claudia Ranucci, Natascha Rosenberg y Noem¨ª Villamuza. | Casa Encendida. Terraza. Ronda de Valencia, 2. Desde el 17 de mayo al 4 de julio. |
Casa Decor | |
La antigua Embajada Brit¨¢nica en Madrid acoge la edici¨®n 48? de la mayor exposici¨®n de decoraci¨®n en Europa.?Un centenar de arquitectos, interioristas, paisajistas y artistas han rehabilitado alrededor 3.500 m2, convirtiendo 50 oficinas vac¨ªas en salones, comedores, cocinas, dormitorios y ba?os de lujo. Las zonas exteriores ajardinadas albergar¨¢n dos restaurantes, un bar y varias terrazas. |
Casa Decor. Del 17 de mayo al 23 de junio de 2013. Fernando El Santo 16. De 11.00 a 21.00. 12? euros. |
Sin motivo aparente | |
La muestra comisariada por Javier Hontoria re¨²ne obras de una treintena de artistas, entre otros, Robert Filliou, Jorge Satorre, Ignasi Aball¨ª, Joachim Koester, Jeremy Deller o Francesc Torres. | CA2M. Avenida de la Constituci¨®n, 23. M¨®stoles. Hasta el 29 de septiembre. |
Sebasti¨¢n Margulis | |
A trav¨¦s de sus dibujos en tinta y pinturas sobre lienzo el artista argentino residente en Espa?a muestra el desgarro social social en el que vivimos. | Centro de Arte Moderno. Galileo, 52. Hasta el 20 de mayo. |
Hiperrealismo 1967-2012 | |
Esta exposici¨®n propone un recorrido por la genealog¨ªa de este movimiento desde sus inicios en Estados Unidos a finales de los sesenta hasta la actualidad. La muestra cuenta con m¨¢s de sesenta obras pertenecientes a tres generaciones de artistas, partiendo de los primeros artistas norteamericanos como Richard Estes, John Baeder, Robert Bechtle, Tom Blackwell o Chuck Close, para continuar con su proyecci¨®n internacional hasta hoy en d¨ªa. | Museo Thyssen. Paseo del Prado, 8. De martes a domingos de 10.00 a 19.00. S¨¢bados, hasta las 21.00. Entrada general 9 euros. El Museo cierra los d¨ªas 1 de Enero, 1 de Mayo y el 25 de Diciembre. Los d¨ªas 24 y 31 de diciembre el horario de apertura ser¨¢ de 10.00 a 15.00. |
Paul Klee: Maestro de la Bauhaus | |
Segunda exposici¨®n que la Fundaci¨®n dedica al artista suizo. La muestra se centra en las investigaciones que Klee realizo entre 1921 y 1931, sus a?os de docencia en la Bauhaus. M¨¢s de 140 pinturas, acuarelas y dibujos y escritos sobre el color, el ritmo, la naturaleza y la construcci¨®n de uno de los artistas m¨¢s influyentes de la pintura contempor¨¢nea.. | Fundaci¨®n Juan March.Castell¨®, 77. Hasta el 30 de junio. De lunes a s¨¢bados, ded 11.00 a 20.00; domingos y festivos, de 10.00 a 14.00. |
Lecturas de cabecera. Ilustrarte 2012 | ? |
Muestra el trabajo de los 50 artistas participantes en la bienal Ilustrarte 2012. Compuesta por 150 Ilustraciones originales, aborda el tema de lo on¨ªrico en el momento en que las ¨²ltimas l¨ªneas le¨ªdas del d¨ªa se mezclan con el inicio del sue?o. | Casa del Lector. Paseo de la Chopera, 10. Hasta el 29 de septiembre. De martes a viernes de 16.00 a 21.00; s¨¢bados, de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00; domingos y festivos, de 11.00 a 15.00; lunes cerrado. Entrada libre. |
Dr¨¢cula. Un monstruo sin reflejo | ? |
Cien a?os despu¨¦s de la muerte de Bram Stoker, su conde vampiro goza de buena salud. El cine, el c¨®mic y la literatura se han encargado de convertir a Dr¨¢cula en un mito pop, constantemente rele¨ªdo por creadores de todos los g¨¦neros art¨ªsticos. | Casa del Lector. Paseo de la Chopera, 10. Hasta el 8 de septiembre. De martes a viernes de 16.00 a 21.00; s¨¢bados, de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00; domingos y festivos, de 11.00 a 15.00; lunes cerrado. Entrada libre. |
X Muestra de Arte Naif Europeo | ? |
La cita con el arte na?f cumple diez a?os mostrando las obras de artistas europeos y nacionales. | Galer¨ªa Eboli. Plaza Ramales, s/n. Hasta el 21 de mayo. De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. S¨¢bados, de 11.00 a 14.00. |
Rainer Splitt | ? |
Primera exposici¨®n en Espa?a del artista alem¨¢n residente en Berl¨ªn. La muestra, est¨¢ compuesta por papeles pintados, cajas, pinturas vertidas sobre el suelo, que dar¨¢ una visi¨®n global de los postulados de este artista de fuerte personalidad que pone al d¨ªa la tradici¨®n con una nueva y refrescante mirada. | Galer¨ªa Pilar Serra. Santa Engracia, 6. Hasta el 15 de mayo. |
El alma del mundo | |
El fot¨®grafo Miguel ?ngel S¨¢nchez y la periodista Nuria Tes¨®n reflejan en 80 fotograf¨ªas el antes, durante y despu¨¦s de la revoluci¨®n en Egipto. M¨¢s en EL PA?S | Conde Duque. Conde Duque, 11. Hasta el 1 de septiembre. De martes a s¨¢bados, de 10.00 a 14.00; domingos y festivoss, de 10.00 a 14.00. Lunes cerrado. |
Fuera de serie. Cosas que el dise?o puede cambiar | |
La muestra pone de manifiesto la importancia del dise?o contempor¨¢neo como agente activador de la econom¨ªa, el cambio social y la cultura, m¨¢s all¨¢ de lo est¨¦tico y formal. Expone proyectos de dise?adores nacionales e internacionales con ideas frescas e ingeniosas: Marcelo Rosembaum/Pedrita; Tom¨¢s Alonso; Curro Claret; ?lvaro Catal¨¢n de Oc¨®n; Guillem Ferran; Tomas Kral; Hella Jongerius; Mart¨ªn Az¨²a; BCXSY; Florie Salnot; Fernando y Humberto Campana; Front; Scholten and Baijins; Max Lamb; Michael Young. | CentroCentro. Plaza de Cibeles. Hasta el 1 de septiembre. Gratis. |
Ver m¨¢s exposiciones el resto de los d¨ªas. | ? |
Cine Mudo: Tercer ciclo: El paso del cine mudo al sonoro | |
La mezzosoprano madrile?a Teresa Berganza, conversar¨¢ sobre su vida y trayectoria art¨ªstica con el periodista Antonio San Jos¨¦. | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. Hoy y ma?ana. A las 19.00. Gratis hasta completar aforo. |
Ciclo Pablo Berger | ? |
Hoy se proyecta el corto Truth and beatuty (1994) y Torremolinos 73 (2003). | Academia de Cine. Zurbano, 3. A las 19.00. Gratis con invitaci¨®n, desde las 10.00 (la mitad) y desde las 17.00 (la otra mitad). M¨¢ximo dos por persona. |
Primeras Jornadas de Creaci¨®n Electroac¨²stica CSKG | |
Las jornadas forman parte del Programa Superior en Sonolog¨ªa del CSKG y est¨¢n abiertas a todo el p¨²blico. 9 reconocidos ponentes e invitados en torno a talleres y mesas redondas en dos d¨ªas completos de debates y reflexi¨®n. | Centro Superior de Ense?anza Musical Katarina? Gurska. Genil, 13. D¨ªas 17 y 18 de mayo. Conferencias gratis. Matr¨ªcula 30 euros. |
S?BADO 18
Conciertos del S¨¢bado: A ritmo de vals (I)) | |
David Kadouch interpretar¨¢ al piano obras de F. Chopin y C. Debussy | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Gratis. |
Red Bull BC One Cypher Madrid | ? |
Competici¨®n de b-boying que luchar¨¢n por una plaza en el evento clasificatorio del oeste de Europa. El vencedor de este gran evento internacional podr¨¢ enfrentare a los mejores del mundo en la Red Bull BC One World Finals. | Circo Price. Ronda de Atocha, 35. A las 21.00. 3 euros. |
Ciclo Serie Limitada | ? |
El ciclo organizado por la sala y por la promotora December sigue con l los gallegos CatPeople (s¨¢bado 18 de mayo) y los murcianos Klaus & Kinski (viernes 7 de junio), todos ellos en el madrile?o Moby Dick Club. | Moby Dick. Avenida de Brasil, 5. A las 21.00. 10 euros. |
Luis Brea | ? |
El que fuera lider de Los Hijos de Han Solo o Los Sitios, presenta su ¨²ltimo disco en solitario, Hipotenusa, donde funde folk, bossa nova y canci¨®n de autor con toques punk. | Teatro del Arte. San Cosme y San Dami¨¢n, 3. A las 22.00. 12 euros. |
Boafest | ? |
Organizado por el sello de hip hop BOA Music, presenta un cartel compuesto por D¨²o Kie, L¨ªrico, Rapsusklei, Rayden, Sharif, La Puta Opep¨¦, Crew Cuervos, Jotandjota... | Rivas. Auditorio Miguel R¨ªos. Desde las 14.30..00. 12 euros. |
Miss Caffeina | ? |
El quinteto madrile?o de pop rock pone de largo su nuevo disco De polvo y flores con el productor alem¨¢n Max Dingel (Muse, White Lies, Glasvegas, The Killers o Weezer). | Joy Eslava. Arenal, 11. A las 21.00. 18 euros. |
Tres segundos | ? |
Efecto Teatro rinde homenaje la radio a trav¨¦s de los textos de cinco autores Juan Carlos Rubio, Emilio Williams, Carlos Be, Carles Harillo y Jes¨²s Ortega. | Sala Tri¨¢ngulo. Zorita, 20. D¨ªas: 18, 25 de mayo; y 1 de junio. A las 22.30. 14 euros. |
Ense?ar a un sinverg¨¹enza | ? |
La obra de Alfonso Paso, con adaptaci¨®n y direcci¨®n de Juan Carlos Rodero, sube a escena con el Grupo de teatro Dionisos. | Teatro Victoria. Pez, 11. Viernes y s¨¢bados, a las 22.15. 18 euros. |
Sexo no es lo que parece (comedia sobre la fragilidad) | ? |
La compa?¨ªa Teatro del Otro D¨ªa presenta su octavo trabajo, una comedia escrita y dirigida por Delf¨ªn Est¨¦vez sobre deseos, necesidades, errores, ternura, generosidad... | AZarte. San Marcos, 19. S¨¢bados, a las 22.00; domingos, a las 19.00. 14 euros. |
Ver m¨¢s obras en los otros d¨ªas de la semana. | ? |
XXXIX Desembalaje | |
La veterana cita con lo vintage, retro, almoneda y antig¨¹edades dispondr¨¢ de 5.000 metros cuadrados con expositores nacionales e internacionales. Esta edici¨®n se celebra en beneficio de Afanias. | Pabell¨®n de La Pipa. Casa de Campo. D¨ªa 18 y 19, de 10.00 a 21.00; domingo hasta las 20.00. |
Festibal con B de Bici | ? |
Biernes con B y Matadero Madrid celebran una nueva edici¨®n del FestiBal con B de Bici en Plaza Matadero, para pasar un d¨ªa en familia y amigos en este espacio p¨²blico con vistas al r¨ªo, y disfrutar de talleres, conciertos, conferencias, arte, moda, competiciones, performance, comida, sol y, por supuesto, ?bicis! | Matadero. Plaza de Legazpi, 8. De 11.00 a 20.00. Entrada libre. |
Francesco Battaglioli | |
En paralelo a las representaciones de El torno a Viento se exponen sus escenograf¨ªas para el Real Teatro del Buen Retiro. Esta exposici¨®n se complementa con la conferencia La huella de Farinelli en Madrid, a cargo de Margarita Torrione, catedr¨¢tica de la Universidad de Saboya, que tendr¨¢ lugar el jueves, 23 de mayo, a las 19:30 horas. |
Real Academia de Bella Artes de San Fernando. Alcal¨¢, 13.. Del 18 de mayo al 16 de junio. De martes a domingo, de 10.00 a 15.00; lunes cerrado. |
Dal¨ª | |
Todas las sugestiones po¨¦ticas y todas las posibilidades pl¨¢sticas re¨²ne 200 obras procedentes de importantes instituciones, colecciones privadas y de los tres depositarios principales de la obra de Salvador Dal¨ª:Fundaci¨® Gala-Salvador Dal¨ª (Figueres), Salvador Dal¨ª Museum de St. Petersburg (Florida) y del propio Museo Reina Sof¨ªa (Madrid) que presenta al Dal¨ª pintor, pensador, escritor y creador. Las diferentes secciones contendr¨¢n, adem¨¢s de las pinturas y los dibujos, material documental, fotograf¨ªas, manuscritos del propio Dal¨ª, revistas, pel¨ªculas y filmaciones de enorme importancia para entender el complejo universo del artista. | Museo Reina Sof¨ªa. Santa Isabel, 52. Hasta el 2 de septiembre. De lunes a s¨¢bados, de 10.00 a 21.00; domingos, de 10.00 a 19.00. Martes cerrado. Entrada general, 6 euros. Entrada gratuita de lunes a viernes desde las 19.00; s¨¢bados, de las 14.30, y domingos. |
Jugada a tres bandas | |
El festival de arte (Ja3b) busca dar visibilidad al trabajo cont¨ªnuo que realizan galeristas, comisarios y artistas. A su tercer edici¨®n se han apuntado 21 galer¨ªas que invitan a un comisario externo a programar una exposici¨®n en su espacio. Visitas guiadas, diversas actividades en galer¨ªas y el premio del p¨²blico forman parte de la programaci¨®n. | Jugada a tres bandas. Hasta el 28 de mayo. |
Cranford Collection. Out of the House | |
Organizada por Muriel y Freddy Salem, patronos de la Cranford Collection, llega a Espa?a una de las colecciones brit¨¢nicas m¨¢s importantes de arte contempor¨¢neo. Damien Hirst, Martin Boyce, Wolfgang Tillmans, Rebecca Warren, Franz West, Paul Noble, Spartacus Chetwynd, Martin Kippenberger, Sigmar Polke o Albert Oehlen, son algunos de los artistas presentes en una muestra que cuenta con 92 obras de 26 creadores y en la que se combina pintura, escultura, fotograf¨ªa, instalaci¨®n, v¨ªdeo y dibujo. M¨¢s en EL PA?S | Boadilla del Monte. Fundaci¨®n Banco Santander en la Sala de Arte de la Ciudad Financiera. Hasta el 16 de junio. |
Halil Altindere | ? |
A trav¨¦s de sus v¨ªdeos, fotograf¨ªas, pinturas y esculturas el artista turco analiza la realidad de su pa¨ªs a partir de elementos aparentemente anecd¨®ticos. | M¨®stoles. CA2M. Del 9 de febrero al 3 de junio. |
Ver m¨¢s exposiciones el resto de los d¨ªas. | ? |
Tren de la Fresa | |
Vuelve el tren tur¨ªstico que une Madrid y Aranjuez.Fue el primer ferrocarril de la regi¨®n madrile?a y el segundo de la pen¨ªnsula. Los viajes incluyen visitas al Palacio Real y al Museo de Fal¨²as, descuentos en el Taurino y degustaci¨®n de fres¨®n. | Tren de la Fresa. Del 11 de mayo al 30 de junio y del 7 de septiembre al 27 de octubre. S¨¢bados y domingos, a las 10.00. Adultos 29 euros; ni?os (de 4 a 12) 21 euros. |
DOMINGO 19
Chritina Rosenvinge | ? |
Con ella arranca un ciclo de conciertos, Aperol Spritz Sound, que se desarrollar¨¢ en Madrid y Barcelona en los mercados de San Ant¨®n y La Barceloneta. Y gratis. En Madrid: hoy Christina Rosenvinge; 26 mayo, Iv¨¢n Ferreiro; 2 junio, Julio de la Rosa y Nothing Places y 9 junio, Second. | Mercado de San Ant¨®n. Espacio Trap¨¦zio. A las 13.00. Gratis. |
J¨®venes talentos: Piano, piano | ? |
Concierto del Ciclo Ibercaja de M¨²sica a cargo de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. La siguiente cita ser¨¢ el 2 de junio: Palabras cantadas. | Teatros del Canal. Cea Berm¨²dez, 1. Alas 12.00. De 6 a 8 euros. |
M¨²sica en domingo: recital de m¨²sica de c¨¢mara | ? |
Tr¨ªo Attenelle (Anna Urpina, viol¨ªn; Daniel Claret, violonchelo y Mar¨ªa Manzano, piano) interpretar¨¢n obras de L. van Beethoven, R. Schumann, V. Estap¨¦ y D. Shostakovich | Fundaci¨®n Juan March. Castell¨®, 77. A las 12.00. Entrada libre hasta completar aforo. |
Ara Malikian & La Orquesta En El Tejado | ? |
Creadas por el violinista Ara Malikian, con 15 instrumentistas de cuerdas, ser¨¢ la orquesta residente del Teatro Espa?ol de Madrid con su propio ciclo de conciertos. | Teatro Espa?ol. Pr¨ªncipe, 25. Pr¨®ximos conciertos: 26 de mayo y 30 de junio. A las 12.00. De 5 a 12 euros. |
David Magan | |
La transparencia domesticada es el t¨ªtulo de la exposici¨®n de las transparencias coloristas de Magan.La exposici¨®n permanente del museo se form¨® a partir de dos fuentes: por un lado, la donaci¨®n que hizo la Sra. Takako Sano de una parte importante de su colecci¨®n privada -m¨¢s de 60 obras- y por otro, las donaciones directas de varios artistas, impulsadas por Javier G¨®mez. | Alcorc¨®n. MAVA. Avenida de los Castillos, s/n. Hasta el 16 de septiembre. De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; s¨¢bados, de 10.30 a 14.30 y de 17.30 a 20.30; domingos, de 10.30 a 14.30. Festivos cerrado. |
XXXVII Feria de Primavera del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n | |
Organizada por la Asociaci¨®n de Libreros de Lance de Madrid, contar¨¢ con una amplia oferta en libros de fondo, segunda mano y descatalogados, a precios asequibles, junto con una importante selecci¨®n en ejemplares antiguos; primeras ediciones literarias, algunas dedicadas por sus autores; vol¨²menes ilustrados; encuadernaciones art¨ªsticas; documentos manuscritos.. | Paseo de Recoletos. Hasta el 15 de mayo. |
Mariano Benlliure | ? |
Como colof¨®n de las actividades realizadas en el 150 aniversario de su nacimiento, la exposici¨®n El dominio de materia re¨²ne 51 obras del escultor valenciano. La mitad de las cuales se exponen en Espa?a por primera vez. En Madrid residi¨® gran parte de su vida, tuvo su estudio y acometi¨® el mayor n¨²mero de encargos oficiales y privados; y Valencia fue su ciudad natal. | Real Academia de Bellas Artes. Alcal¨¢, 13. Hasta el 30 de junio. De martes a s¨¢bados, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; domingos y festivos de 10.00 a 14.00; cerrado lunes y 1 y 30 de mayo. Entrada libre. |
Lecturas del averno | ? |
Proyecto expositivo de car¨¢cter documental que compila una selecci¨®n de representaciones explicativas del infierno cl¨¢sico; es decir, del construido ¨Cdesde la ¨²ltima modernidad en adelante- a partir de la hibridaci¨®n de los legados intelectuales del mundo grecolatino y del Cristianismo. | Casa del Lector.Paseo de la Chopera, 10. Hasta el 29 de septiembre. De martes a viernes de 16.00 a 21.00; s¨¢bados de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00; domingos y festivos de 11.00 a 15.00. Lunes cerrado |
El ocaso del imperio | ? |
La exposici¨®n fotogr¨¢fica presenta a las rep¨²blicas de la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica a trav¨¦s de im¨¢genes nunca vistas en Expa?a del periodista polaco Ryszard KapuscinskiLas im¨¢genes fueron encontradas hace unos a?os en el archivo privado del famoso reportero. Datan del per¨ªodo 1989-1991, cuando el autor recorri¨® las rep¨²blicas de la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica. | Casa del Lector.Paseo de la Chopera, 10. Hasta el 2 de junio. De martes a viernes de 16.00 a 21.00; s¨¢bados de 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00; domingos y festivos de 11.00 a 15.00. Lunes cerrado |
Tesoros del Amazonas | ? |
La muestra se compone de casi 1.000 piezas, entre espec¨ªmenes, objetos antropol¨®gicos, documentos, mapas y fotograf¨ªas procedentes de las colecciones del MNCN, particulares y de otros museos e instituciones.M¨¢s en EL PA?S | Museo Nacional de Ciencias Naturales. Jos¨¦ Guti¨¦rrez Abascal, 2. Hasta el 25 de julio. De martes a viernes, domingos, festivos y lunes festivos de 10.00 a 17.00; s¨¢bados, y domingos previos a festivos de 10.00 a 20.00; s¨¢bados de julio y agosto de 10.00 a 15.00. |
Maestros del caos: artistas y chamanes | ? |
Un viaje de lo sagrado a lo profano que analiza c¨®mo la lucha entre el orden y caos ha sido un punto de referencia en numerosas culturas y c¨®mo los humanos han buscado formas de afrontar el desorden en cualquier lugar del mundo. M¨¢s de 220 obras de grandes colecciones antropol¨®gicas y etnogr¨¢ficas, y creaciones de artistas contempor¨¢neos como Annette Messager, Thomas Hirschhorn y Jean-Michel Basquiat. | CaixaForum. Paseo del Prado, 36. Hasta el 19 de mayo. De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00. Gratis. |
El coleccionista de obsesiones | ? |
La exposici¨®n plantea un di¨¢logo entre los fondos del museo, obras maestras del arte y joyas bibliogr¨¢ficas y documentales de la historia espa?ola y universal, con dibujos, esculturas y v¨ªdeos del artista contempor¨¢neo Bernard¨ª Roig.M¨¢s en EL PA?S | Museo L¨¢zaro Galdiano. Serrano, 122. Hasta el 20 de mayo. De mi¨¦rcoles a lunes, de 10.00 a 16.30; domingo de 10.00 a 15.00. (Martes cerrado). 6 euros. |
Autorretrato de un joven capitalista | ? |
Alberto San Juan sube al escenario este mon¨®logo c¨®mico en el que, con la excusa de hablar de su vida, habla tambi¨¦n de la historia de nuestro pa¨ªs. | Teatro Alfil. Pez, 10. Domingos de mayo y viernes de junio, a las 20.30. De 13 a 18 euros. |
Desnudando a los cl¨¢sicos | ? |
La obra, basado en Don Juan de Zorrilla, la Divina Comedia de Dante y Romeo y Julieta y Hamlet de Shakespear se eestren¨® en el Festival Internacional de Teatro Cl¨¢sico de C¨¢ceres, y en el Festival de Teatro Cl¨¢sico de Alcal¨¢. Dirige Santi Senso. | Garage Lumi¨¨re. Ciudad Real, 12. Domingos. A las 19.00. 10 euros. |
El apag¨®n | ? |
Comedia de Peter Shaffer en la que todo gira alrededor de un inoportuno apag¨®n, un joven escultor, una novia, una ex novia, un suegro ex militar, un vecino anticuario... Un montaje de Yllana que regresa a la cartelera. | Teatro Infanta Isabel.Barquillo, 24. Mi¨¦rcoles y jueves, a las 20.30; viernes y s¨¢bados, a las 19.00 y 21.30; domingos, a las 19.00. Desde 18 euros. |
Ver m¨¢s obras en los otros d¨ªas de la semana. | ? |
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.