El m¨¦todo Israel Galv¨¢n
El bailaor imparte en Sevilla una clase magistral dentro de un ciclo por otras capitales espa?olas Entre sus consejos, los movimientos en el baile "tienen que ser decididos"
Seguir los pasos de Israel Galv¨¢n no es tarea sencilla, por algo es reconocido internacionalmente por sus particulares movimientos de pies y por sus innovaciones en la danza flamenca. Pero el core¨®grafo y bailaor sevillano sabe marcarlos bien: con palmas, a golpe de tac¨®n o tarare¨¢ndolos. Todas y cuentas veces haga falta. Todas y cuentas veces necesiten sus disc¨ªpulos. Galv¨¢n ha impartido este mi¨¦rcoles una clase magistral de coreograf¨ªa para 16 bailarines en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, una actividad organizada por la Fundaci¨®n Autor de la SGAE que viajar¨¢ a diferentes capitales espa?olas (Barcelona, Valencia, Madrid y Zaragoza).
¡°Mi principal objetivo es que los participantes descubran partes de su cuerpo que desconoc¨ªan. Que abran todo su cuerpo al movimiento, al ritmo¡±, explicaba Galv¨¢n esta ma?ana, tras asegurar que el trabajo y la t¨¦cnica son la base para el desarrollo del genio. ¡°Principalmente, vamos a trabajar la t¨¦cnica. Con ejercicios muy b¨¢sicos, quiero que los asistentes descubran la belleza de la sencillez¡±, a?ad¨ªa.
La clase comenz¨® con un calentamiento de zapateado. ¡°Vamos a calentar una mijita¡±, les invitaba Galv¨¢n a los participantes, la mayor¨ªa profesionales. El objetivo de este primer ejercicio: buscar la sonoridad de la planta y del tac¨®n. Tambi¨¦n se ha puesto a prueba el ritmo, la fuerza, los reflejos y la memoria coreogr¨¢fica de los participantes, sin otra m¨²sica que la de la percusi¨®n de sus zapatos sobre la tarima, que llegaba a envolver toda la sala.
A lo largo de las cuatro horas de clase, Galv¨¢n hizo alarde de la disciplina y el perfeccionismo que le han acompa?ado desde sus comienzos. As¨ª, como si prepararan una coreograf¨ªa, el sevillano hizo repetir a los participantes cada uno de los pasos todas y cuantas veces cre¨ªa necesario. ¡°Mirad que bien suena¡±, dec¨ªa satisfecho del resultado.
Paulatinamente, los participantes fueron integrando al baile movimientos de brazos, algunos parecidos a las figuras geom¨¦tricas que el Premio Nacional de Danza 2005 suele generar en sus espect¨¢culos. En este punto, Galv¨¢n hizo hincapi¨¦ en uno de sus principales consejos. ¡°Los movimientos tienen que ser decididos, limpios¡±, les repet¨ªa a los alumnos. ¡°En el baile no hay cabida a gestos ni movimientos dubitativos. No hay que tener miedo. Tienen que ser decididos, que tengan claro hacia qu¨¦ direcci¨®n se dirigen¡±, explicaba el artista, mientras los asistentes aprovechaban el descanso para seguir practicando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.