Valores, principios, comportamientos
Los firmantes se dedicar¨¢n en exclusiva a la administraci¨®n p¨²blica
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Valores que deben inspirar la actuaci¨®n de las personas integrantes de la alta direcci¨®n ejecutiva: La integridad, honestidad, honradez, desinter¨¦s subjetivo, transparencia, calidad, excelencia, confianza, diligencia, dedicaci¨®n, trabajo en equipo, capacidad de liderazgo, de motivaci¨®n y de innovaci¨®n, eficacia, eficiencia.
Principios que vertebrar¨¢n las conductas de las personas firmantes del c¨®digo: imparcialidad, objetividad en la toma de decisiones, en los procesos de contrataci¨®n, responsabilidad por la gesti¨®n realizada, transparencia en la actuaci¨®n del cargo p¨²blico, fomento de la participaci¨®n ciudadana, respeto en sus comentarios y actuaciones, cuidado, correcci¨®n y simplificaci¨®n del lenguaje, ejemplaridad en su comportamiento, cortes¨ªa y educaci¨®n en el trato, mejora constante de sus conocimientos ling¨¹¨ªsticos, respeto a la igualdad entre mujeres y hombres.
Comportamientos? concretos a evitar y est¨¢ndares m¨ªnimos a respetar. Entre otros: ? Las personas firmantes ejercer¨¢n sus funciones con dedicaci¨®n plena y exclusiva. ? No aceptar¨¢n trato de favor, situaci¨®n que privilegio o ventaja injustificada por parte de terceros. ? Evitar¨¢n las pr¨¢cticas que puedan levantar sospechas de favoritismo: no utilizar¨¢n la posici¨®n institucional o las prerrogativas derivadas del cargo para obtener ventajas para agilizar procedimientos, exonerar cargas u otorgar beneficios a s¨ª mismos o terceras personas o entidades. ? Se abstendr¨¢n de llevar a cabo cualquier tipo de negocios o actividades que, directa o indirectamente, puedan colisionar con los intereses p¨²blicos o cuestionar la objetividad en el proceso de toma de decisiones. ? Evitar¨¢n conductas que supongan potenciales conflictos de intereses como por ejemplo intervenir en decisiones en los que confluyan intereses p¨²blicos y privados propios, de familiares o personas del entorno. ? Informar¨¢n inmediatamente cu¨¢ndo haya colisi¨®n entre sus intereses y el inter¨¦s p¨²blico y transferir¨¢ sus responsabilidades al superior jer¨¢rquico. ? No aceptar¨¢n donaciones o regalos m¨¢s all¨¢ de los relativos a los usos habituales o a la cortes¨ªa. ? Todos los regalos o donaciones que puedan ser entregados por raz¨®n de su cargo y que puedan interferir en sus decisiones p¨²blicas ser¨¢n inmediatamente devueltos. Si no se pudiera hacer efectiva su devoluci¨®n ser¨¢n entregados a los servicios sociales y en ¨²ltima instancia ser¨¢n incorporados al patrimonio de la Comunidad Aut¨®noma de Euskadi. ? Adoptar¨¢n las medidas necesarias para que el c¨ªrculo familiar inmediato no reciba regalos o beneficios que puedan ser trato favorable. ? No aceptar¨¢n el pago de viajes (billetes desplazamiento, hotel y manutenci¨®n) por parte de terceros m¨¢s que cu¨¢ndo el cargo p¨²blico asista como invitado oficial a un acto, reuni¨®n, jornada, congreso o actividad directamente relacionada con su responsabilidad. ? No aceptar¨¢n retribuciones dinerarias o en especie por impartir conferencias, participar en debates, etc. salvo que la actividad se desarrolle en funci¨®n de sus cualificaciones o actividades profesionales previas y ajenas al desempe?o del cargo p¨²blico. ? No podr¨¢n percibir retribuciones o compensaciones econ¨®micas por participar en tertulias radiof¨®nicas, debates televisivos, entrevistas, reportajes, libros, revistas, etc. ? No respaldar¨¢n la contrataci¨®n de directivos en los consorcios o entidades participadas que incluyan cl¨¢usulas de blindaje o indemnizaciones por cese que superen la cuant¨ªa legalmente establecida para el personal directivo de las sociedades y entes p¨²blicos. ? No podr¨¢n -bajo ning¨²n concepto- falsear o mentir en torno a los datos propios del curr¨ªculum profesional. ? No adoptar¨¢n actitudes o conductas que puedan perjudicar la imagen de la instituci¨®n a la que representan. ? No podr¨¢n desempe?ar cargos o funciones de gerencia ¨Ccobren o no- en fundaciones, asociaciones u otro tipo de entidades que puedan colisionar con los intereses p¨²blicos. ? Deber¨¢n abstenerse de realizar un uso impropio de los bienes y servicios que la Administraci¨®n pone a su disposici¨®n por raz¨®n del cargo. ? Asumir¨¢n la no reclamaci¨®n de sus intereses a la Administraci¨®n P¨²blica una vez cesados salvo que el conflicto se haya producido con posterioridad al cese. ? El tratamiento oficial protocolario ser¨¢ el de ¡°se?or¡± o ¡°se?ora¡± seguido de la denominaci¨®n del cargo que la persona tenga atribuido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)