Tres marchas reclaman un plan de emergencia por el empleo en Andaluc¨ªa
Los sindicatos UGT y CC OO encabezan las protestas que parten de Puerto Real, Antequera y C¨®rdoba
Tres marchas han partido en la ma?ana de este lunes desde Puerto Real (C¨¢diz), Antequera (M¨¢laga) y C¨®rdoba para reclamar al Gobierno central un plan de emergencia por el empleo para Andaluc¨ªa, una comunidad que tiene 1,5 millones de desempleados de los que la mitad no cobra ya ning¨²n subsidio ni ayuda.
Los secretarios regionales de Andaluc¨ªa, Francisco Fern¨¢ndez de UGT, y Francisco Carbonero de CC OO, han emprendido la Marcha andaluza por el empleo en Puerto Real (C¨¢diz). Los l¨ªderes sindicalistas han elegido la Bah¨ªa de C¨¢diz por tratarse de la zona con mayor tasa de desempleo y que sufre un proceso de desmantelamiento industrial. Seg¨²n los sindicalistas, la Bah¨ªa de C¨¢diz simboliza la necesidad que Andaluc¨ªa tiene de un impulso a la actividad econ¨®mica y a la creaci¨®n de empleo.
Si en Andaluc¨ªa el plan de empleo es para los sindicatos "una emergencia", en C¨¢diz la demanda es "de extrema emergencia", han subrayado. Bajo un intenso sol, con gorras, banderas, pancartas y camisetas, unas 200 personas han iniciado sobre las 10.30 de este lunes la marcha en Puerto Real.
En C¨®rdoba, un centenar de personas han partido desde la plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha organizada por CC OO y UGT en defensa del empleo digno y para protestar por los recortes sociales.
Las marchas coincidir¨¢n en Sevilla? con la presencia de los secretarios? generales de CC OO y UGT
En Antequera (M¨¢laga), m¨¢s de 200 personas han iniciado una marcha encabezada por los secretarios provinciales de CC OO, Antonio Herrera y UGT, Auxiliadora Jim¨¦nez, que tras pasar por Mollina, Humilladero, Fuente de Piedra, llegar¨¢ en la tarde del lunes a La Roda de Andaluc¨ªa (Sevilla).
"Esperamos en la capital (Sevilla) un clamor de miles de personas en el que soliciten un plan de empleo", ha asegurado Herrera, quien ha a?adido que "no es posible aguantar m¨¢s tiempo en esta situaci¨®n con m¨¢s de mill¨®n y medio de desempleados", mientras que UGT ha destacado que otro de los objetivos es "sensibilizar" a las dos Administraciones aut¨®noma y central, para que "realmente hagan suyo este problema" y den prioridad a las pol¨ªticas que creen empleo de calidad.
Las tres marchas confluir¨¢n este jueves en la Plaza de San Francisco de Sevilla, donde celebrar¨¢n una asamblea final que contar¨¢ con los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo y C¨¢ndido M¨¦ndez.
El secretario regional de UGT ha explicado que con esta marcha los sindicatos reclamar¨¢n al Gobierno andaluz que de "un pu?etazo" en la mesa del Gobierno de Mariano Rajoy para exigirles que "no den la espalda a Andaluc¨ªa" y lancen "una plan de empleo de emergencia".
Ha insistido en que el objetivo de la marcha es "que las Administraciones se sensibilicen de la necesidad de crear empleo en Andaluc¨ªa", una regi¨®n con una tasa de paro que alcanza al 37%.
Fern¨¢ndez ha recordado que "pr¨¢cticamente la mitad" de los parados andaluces tienen que vivir sin ninguna prestaci¨®n, por lo que los sindicatos exigen al Gobierno que, adem¨¢s de preocuparse por reducir el d¨¦ficit, se ocupe tambi¨¦n de "generar actividad econ¨®mica y empleo para mitigar esta situaci¨®n".
Francisco Carbonero ha explicado que Andaluc¨ªa, una de las zonas de m¨¢s desempleo de Espa?a, tiene "una necesidad imperiosa" de que se resuelvan los problemas de "ese mill¨®n y medio de parados y de esas m¨¢s de 750.000 personas que ya no cobran absolutamente nada".
Con estas marchas los sindicatos reclaman "a Rajoy y a la ministra de Empleo que no hagan m¨¢s demagogia, que no le den la espalda a Andaluc¨ªa, porque necesitamos inversi¨®n y empleo para nuestra tierra, porque los andaluces queremos ganarnos el salario con dignidad".
El l¨ªder regional de UGT ha denunciado que el Gobierno central discrimine a Andaluc¨ªa pues "no garantiza" en esta comunidad "los derechos que est¨¢ garantizando a otras comunidades aut¨®nomas, como Canarias o Extremadura, donde s¨ª ha compensando el dinero de las pol¨ªticas activas de empleo".
"Tendr¨¢n que explicar por qu¨¦ a los andaluces vuelven a tratarnos mal, a mirarnos mal, cuando adem¨¢s tenemos dos ministros, de Hacienda y Empleo, que por este camino ser¨¢n nombradas personas non gratas en Andaluc¨ªa porque est¨¢n d¨¢ndole la espalda", a?ade Francisco Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bah¨ªa C¨¢diz
- Antequera
- C¨®rdoba
- Comisiones Obreras
- UGT
- Provincia Malaga
- Plan de empleo
- Manifestaciones
- Medidas fomento empleo
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Malestar social
- Sindicalismo
- Problemas sociales
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Sociedad
- Costas
- Provincia C¨¢diz
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Medio ambiente
- Parques naturales
- Espacios naturales