Te dar¨¢n la puntilla
Retrocedemos medio siglo. Pero esa es la modernidad que predican los bur¨®cratas mejor pagados del universo
Primero te insultaron llam¨¢ndote derrochador, que viv¨ªas por encima de tus posibilidades. Despu¨¦s, bajo el lema de ¡°m¨¢s por menos¡±, te bajaron el sueldo y te aumentaron las horas trabajadas. Paralelamente, recortaron tus derechos laborales. As¨ª, el empresario pod¨ªa despedirte con mayor facilidad y con una indemnizaci¨®n miserable.
Entonces, te redujeron la prestaci¨®n por desempleo. Te echaron de tu casa porque no pod¨ªas pagar la hipoteca. Eliminaron las guarder¨ªas de tus ni?os. Cerraron el comedor escolar. Subieron tasas escolares y eliminaron becas para que tus hijos no pudieran llegar a la universidad, reducto reservado a los de siempre: los hijos de pap¨¢. Ahora, te bajar¨¢n la magra pensi¨®n que cobrar¨¢s alg¨²n d¨ªa.
Retrocedemos medio siglo. Pero esa es la modernidad que predican los bur¨®cratas mejor pagados del universo, desde sus enmoquetados despachos de Bruselas, y que obedecen a pies juntillas gobernantes mediocres.
Para cubrirse las espaldas, Rajoy encarg¨® a un comit¨¦ de expertos que estudiaran la ¡°sostenibilidad¡± del sistema de pensiones. No hac¨ªa falta. Ya conoc¨ªamos el resultado: bajar las p¨²blicas y promover las privadas.
Espa?a invierte en pensiones
?Qu¨¦ otra cosa podr¨ªan decir esos 10 sabios, de los que siete trabajan para entidades financieras y aseguradoras, Unespa, Mapfre, Aviva, BBVA¡? Solo uno vot¨® en contra del dictamen (UGT) y curiosamente apoy¨® sus conclusiones el de Comisiones Obreras. Incre¨ªble.
Aqu¨ª de lo que se trata es de repartirse la enorme tarta de 103.574 millones de euros (a?o 2012). Para sus detractores, una cantidad inasumible. Falso.
Espa?a invierte en pensiones el 10,1% del PIB, menos que la media de la UE (11,3%) y lejos de lo que gastan vecinos en crisis como Italia (15,3%), Francia (14,6%) o Portugal (12,5%). Lejos de quienes nos exigen m¨¢s sacrificios: Austria (14,1%) y Finlandia (12%), el pa¨ªs de Olli Rehn, el comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos que nos exige recortes.
Un dinero que no da para muchos lujos: la pensi¨®n media que cobran los nueve millones de pensionistas es de 855 euros mensuales. Algo menos los 1,4 millones de andaluces: 778 euros.
Pero lo que dicen esos expertos elegidos a dedo no va a misa. Otros sostienen que sus c¨¢lculos interesados no tienen en cuenta factores tan importantes como el aumento de la productividad. Lo explican muy bien en su libro Lo que debes saber para que no te roben la pensi¨®n (Espasa) los profesores Vicen? Navarro y Juan Torres L¨®pez.
Porque las pensiones no son una concesi¨®n graciosa del gobierno de turno. El art¨ªculo 50 de la Constituci¨®n dice: ¡°Los poderes p¨²blicos garantizar¨¢n, mediante pensiones adecuadas y peri¨®dicamente actualizadas, la suficiencia econ¨®mica a los ciudadanos durante la tercera edad¡±.
En opini¨®n del sevillano Torres L¨®pez, los expertos pagados por los bancos intentan debilitar el sistema p¨²blico de pensiones y sembrar el miedo para que se suscriban pensiones privadas.
?Qu¨¦ hacer? Echarse a la calle y exigir trabajo, como han hecho esta semana los trabajadores andaluces. Una comunidad con 1,5 millones de parados, de los que la mitad ya no recibe ninguna prestaci¨®n. Porque el peligro no son las pensiones del ma?ana, sino la falta de empleo y los bajos salarios de hoy.
De lo contrario, como dice sarc¨¢sticamente nuestro admirado Miguel ?ngel Aguilar, corremos el peligro de que se cree el Cuerpo de Puntilleros del Estado, que mandar¨ªa al otro barrio a quienes superen los 80 a?os.
No es ninguna broma. En el fondo, si se deteriora el sistema de salud y se desatiende a los mayores (adi¨®s a la dependencia) se acortar¨¢ la esperanza de vida. Porque, como dijo uno de esos bur¨®cratas que cobran salarios y retiros millonarios, si primero vivimos por encima de nuestras posibilidades, ahora dicen que vivimos m¨¢s de lo necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.