PNV y PP defienden flexibilizar las infracciones de los altos cargos
Los partidos aceptan controlar m¨¢s a los directivos y exdirectivos por ley
Tras cuatro ampliaciones del plazo para presentar enmiendas, los grupos parlamentarios han puesto sobre la mesa los cambios que quieren imprimir en la proposici¨®n de ley del PSE sobre la conducta de los altos cargos vascos ¡ªconsejeros, viceconsejeros, directores y asesores¡ª y su r¨¦gimen de incompatibilidades. Entre ellos, PP y PNV plantean dividir el sistema de infracciones en funci¨®n de la gravedad de la falta y fijar su prescripci¨®n en funci¨®n de la importancia de estas, una cuesti¨®n que el PSE no jerarquiza.
Nacionalistas y populares plantean que la inhabilitaci¨®n m¨ªnima que se pueda imponer a un cargo p¨²blico que haya cometido una infracci¨®n sea de cinco a?os, un m¨ªnimo que los socialistas no recogen en su propuesta ¡ªse?alan el m¨¢ximo, diez a?os¡ª. Pero, para ello, ser¨¢ necesario que las infracciones que puedan cometer los altos cargos no prescriban antes. El PNV y el PP plantean flexibilizar la norma que plantea el PSE, de no prescripci¨®n hasta tres a?os despu¨¦s.
As¨ª, los nacionalistas reclaman que las graves prescriban a los dos a?os y las muy graves a los tres a?os, exactamente igual que una ley de 1998. El PP tambi¨¦n establece una escala, pero eleva a cinco a?os las m¨¢s graves y baja las leves a un a?o. UPyD es el ¨²nico que pide que todas las infracciones no prescriban hasta cinco a?os despu¨¦s. La raz¨®n esgrimida por este ¨²ltimo es que tres a?os es un lapso de tiempo que ¡°favorece la impunidad por ser menos de una legislatura¡±, lo que deja en manos de sus afines la investigaci¨®n.
Otros detalles
El PNV rechaza incluir a los ayuntamientos y las diputaciones en la ley. Los nacionalistas dejan la puerta abierta a que las parejas de los cargos presenten al Gobierno su declaraci¨®n de la renta.
EH Bildu, con nueve correcciones, plantea que los altos cargos respalden cualquier investigaci¨®n sobre corrupci¨®n o tr¨¢fico de influencias. Tambi¨¦n plantea que se deje fuera del debate pol¨ªtico la vida privada de los oponentes.
UPyD (26 enmiendas) pide suprimir los incentivos por objetivos a los altos cargos porque son "de muy dif¨ªcil medida y en la mayor¨ªa de los casos suponen sobresueldos encubiertos".
En t¨¦rminos generales, los partidos asumen como necesario actualizar la normativa sobre incompatibilidades, que se retrotrae a 1983, y admiten que los altos cargos no sean contratados en empresas con las que tuvieron relaci¨®n directa cuando ostentaban el cargo hasta dos a?os despu¨¦s del cese ¡ªde lo contrario, la empresa quedar¨ªa fuera de toda contrataci¨®n p¨²blica¡ª y que no decidan sobre empresas en las que estuvieron hasta dos a?os antes de su nombramiento ¡ªUPyD pide que sean cinco¡ª. Asimismo, respaldan el aumento del control de cargos y excargos.
Pese a esta sinton¨ªa de fondo, al PNV, que ha presentado 57 correcciones a un texto de 27 p¨¢ginas, no le gusta ni el t¨ªtulo de la futura ley ni su exposici¨®n de motivos, que reescribe completamente. La propuesta socialista, trabajada por el Gobierno de Patxi L¨®pez, no sali¨® adelante por el adelanto electoral, una suerte similar a la que corri¨® el texto en el que se basa, un proyecto de ley del Gobierno de Juan Jos¨¦ Ibarretxe de 2007. A la tercera, si todo va bien, Euskadi tendr¨¢ su ley, ya que se ha habilitado el mes de julio en el Parlamento entre otras cuestiones para debatir a puerta cerrada las enmiendas de esta proposici¨®n de ley.
El PNV rechaza cualquier menci¨®n a las diputaciones y los ayuntamientos en la futura ley ¡ªla propuesta socialista les incluye en cuestiones de conducta, pero no en las sanciones porque dependen de otras normas¡ª y critica la propuesta socialista de crear una oficina de conflictos de intereses que se encargue de analizar la documentaci¨®n e investigar posibles incompatibilidades. Reclama que sea un servicio dependiente de Funci¨®n P¨²blica el que lo haga.
Todos aceptan que un alto cargo no pueda decidir sobre empresas propias ¡ªla ley les permite tener el 10% en algunas y solo UPyD pide limitar ese porcentaje¡ª o de amigos y familiares. PNV y PP proponen elevar del segundo al cuarto grado de consanguinidad ¡ªalcanzar¨ªa a primos, etc.¡ª el l¨ªmite en el que se tienen que hacer a un lado para no incurrir en una infracci¨®n. Sobre la exclusividad en el cargo, PSE, PNV y PP coinciden en que se pueda compaginar cargos en el Ejecutivo con concejal¨ªas y alcald¨ªas de menos de 50.000 habitantes. EH Bildu, que centra sus propuestas en los principios de conducta, es tajante y pide prohibir cualquier compatibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.