La falta de enlaces directos a puntos tur¨ªsticos lastra el AVE de Alicante
Iribas: ¡°La capital es incapaz de sostener el tren que necesita la provincia¡±
La viabilidad y el futuro del AVE Madrid-Alicante dependen del resto de la provincia. El mi¨¦rcoles pr¨®ximo se cumple el primer mes de la llegada de la alta velocidad a Alicante y las nueve frecuencias diarias y los precios atractivos solo se podr¨¢n mantener si se consolidan los niveles de ocupaci¨®n. Renfe estima que en estas primeras semanas la ocupaci¨®n media super¨® el 90%. Son cifras de temporada tur¨ªstica alta y de un servicio reci¨¦n estrenado.
El soci¨®logo Jos¨¦ Miguel Iribas asegura que lo ¨²nico que puede ¡°sostener¡± en el tiempo el n¨²mero de frecuencias del AVE son ¡°las conexiones con el resto de la provincia¡±. El trayecto m¨¢s corto dura 2 horas y 20 minutos y el m¨¢s largo (con paradas en Villena, Albacete y Cuenca), 20 minutos m¨¢s. El experto en urbanismo establece diferencias claras entre Valencia, donde la capital y su ¨¢rea metropolitana acumulan el 75% de la poblaci¨®n de la provincia, y Alicante, donde el entorno de la capital apenas representa un 25% de la provincia. ¡°Alicante capital sola es incapaz de sostener este AVE¡±, asevera tajante Iribas. El tipo de viajero que usa el AVE a Alicante es fundamentalmente gente de negocios porque ¡°el impacto del coste del viaje sobre la renta tur¨ªstica es muy alta¡±, agrega el soci¨®logo quien recuerda que para una familia de cuatro miembros viajar en coche desde Madrid a Benidorm sigue siendo mucho m¨¢s rentable.
Valencia y su ¨¢rea son el 75% de la provincia, Alicante solo supone el 25%
Armando Ortu?o, profesor de Ordenaci¨®n del Territorio y Transportes en la Universidad de Alicante, coincide en que la ¡°conectividad de la estaci¨®n debe mejorar¡±. El colaborador de los informes del Instituto de Estudios Econ¨®micos Provincia de Alicante (Ineca) demanda inversiones f¨¦rreas que permitan llegar al aeropuerto de L¡¯Altet, el AVE hasta Benidorm y que la l¨ªnea de cercan¨ªas de Sant Vicent se ampl¨ªe hasta Villena. Para el experto, la pol¨ªtica de ofertas y promociones tur¨ªsticas de Renfe en el precio de los billetes est¨¢ siendo acertada porque ¡°el turista siempre es m¨¢s sensible al precio que el pasajero de negocios o trabajo y adem¨¢s pueden planificar con tiempo sus vacaciones¡±.
El viajero principal del tren de alta velocidad es el dedicado a negocios
La l¨ªnea Alicante-Madrid es una de las m¨¢s rentables del pa¨ªs, antes de la entrada en servicio del AVE, ya transportaba m¨¢s de un mill¨®n y medio de pasajeros cada a?o, y el 55% de los que llegaban a Alicante no se quedaban en la capital, sino que su destino final era otro punto de la provincia. Y de ¨¦stos, un 80% iba a Benidorm, seg¨²n algunos estudios del Ayuntamiento de esta ciudad. Renfe estima que aumentar¨¢ el tr¨¢fico de pasajeros en un 40% en la estaci¨®n de Alicante con el AVE.
El profesor de la Universidad de Alicante plante¨® a Renfe que pusiera en marcha una especie de trenes de low-cost, como en Francia est¨¢n los We-go, que permiten usar la alta velocidad con bajos precios, pero sin servicios como la cafeter¨ªa.
Y al tema de los precios, que se mantienen atractivos gracias a las numerosas ofertas vigentes, hay que sumar el problema de los transbordos que hay que realizar desde que se llega a la estaci¨®n t¨¦rmino hasta el destino tur¨ªstico.
Apartamento en Torrevieja
Rosa Rebollo vive en Madrid, pero tiene un apartamento en Torrevieja al que suele ir cuatro o cinco veces cada a?o. Esta semana estrenaba su primer viaje con AVE hasta Alicante y estaba feliz porque el trayecto se hizo corto. Los problemas llegaron al bajar del tren cuando comprob¨® que ten¨ªa que coger un taxi o ir caminando y arrastrando su maleta, durante veinte minutos, hasta la estaci¨®n de autobuses. ¡°Deber¨ªan poner un servicio directo de autob¨²s, sino te tienes que gastar cinco euros en el taxi o ir a pie¡±, se queja Rebollo, que opta por caminar ya que tiene tiempo de sobra hasta la pr¨®xima parada del autob¨²s a Torrevieja. La mayor¨ªa de los pasajeros que bajan del AVE procedente de Madrid, que llega a Alicante a las diez de la ma?ana, son ejecutivos, y se ven pocos turistas. Un grupo de cuatro adolescentes procedentes de Albacete va a Benidorm a pasar una semana de vacaciones. ¡°Hemos visto por Internet que hay tranv¨ªa, vamos a pillarlo¡±, explican. Otra pareja joven se va de vacaciones a X¨¤bia. ¡°Viene mi hermano en coche a por nosotros, sino tardar¨ªamos m¨¢s en llegar a X¨¤bia que lo que ha durado el viaje del AVE¡±, ironiza esta pareja que ha evitado coger un taxi y luego esperar el autob¨²s en la estaci¨®n.
Mientras tanto, en la calle, en la nueva parada de taxis decenas de veh¨ªculos esperan clientes. ¡°Se ha animado algo la cosa, pero muchos llaman a amigos y familiares para recogerles, y otros se cuelan y hacen de taxis ilegales¡±, se queja un grupo de taxistas que busca cobijo ante el calor del mes de julio. Y es que la nueva parada no tiene toldos, ni aseos, ni bares y est¨¢ mal se?alizada. ¡°Esto se hizo de prisa y mal, y est¨¢ por terminar¡±, aseveran.
Elda y Petrer, descolgadas
La estaci¨®n de Elda-Petrer se ha quedado sin conexi¨®n ferroviaria con Madrid despu¨¦s de 155 a?os de historia. Los Ayuntamientos de Elda y Petrer han aprobado en sus respectivos plenos municipales una serie de mociones en las que denuncian el ¡°grave perjuicio¡± que para ellos ha supuesto la llegada del AVE. El Ayuntamiento de Elda, gobernado por el PP, aprob¨® por unanimidad una moci¨®n institucional, en la que piden un tren de cercan¨ªas que conecte Elda con Villena y Alicante (situadas a 30 kil¨®metros) antes de las frecuencias del AVE y que los trenes Alvia tengan parada en la estaci¨®n de Elda-Petrer. Los autobuses de Subus ya conectan Elda con la estaci¨®n de Villena. El PSPV pedir¨¢ en el Congreso de los Diputados y en Las Cortes Valencianas que se mantenga la conexi¨®n del Alvia en esta estaci¨®n de la comarca del Alto y Medio Vinalop¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.