La Margen Izquierda teme que el paro se dispare por el conflicto naval
Alcaldes, hosteleros y comerciantes auguran un futuro cr¨ªtico para la comarca

La Margen Izquierda vive con incertidumbre el futuro econ¨®mico de la zona tras la decisi¨®n adoptada por la Comisi¨®n Europea de devolver m¨¢s de 2.000 millones de euros por las desgravaciones fiscales aplicadas mediante el tax lease entre 2007 y 2011 por invertir en los astilleros espa?oles. La pesadumbre es a¨²n mayor al tratarse de la comarca con la tasa de desempleo m¨¢s alta de Euskadi, que roza ya el 22%, seg¨²n los ¨²ltimos datos facilitados por Lanbide.
Aunque desde los Ayuntamientos de Sestao, Santurtzi, Barakaldo y Portugalete evitan ponerse en el peor escenario, que obligar¨ªa a cerrar las instalaciones de los astilleros Zamakona en Santurtzi y La Naval en Sestao, la preocupaci¨®n entre los alcaldes de las cuatro localidades es m¨¢s que notable. El primer edil de Sestao, Josu Bergara, del PNV, asegura que supondr¨ªa la ¡°hecatombe¡± no solo para la localidad, que cuenta con una tasa de desempleo que supera el 26% ¡ªla m¨¢s alta del Pa¨ªs Vasco¡ª, sino tambi¨¦n para toda la Margen Izquierda. En su caso, el cierre de los astilleros, supondr¨ªa ¡°un incremento directo en el desempleo del 3%¡±, si bien el responsable del sector naval de UGT en Euskadi, Manuel Velado, elevar¨ªa la cifra hasta el 6%. ¡°En Santurtzi, las cifras ser¨ªan similares¡±, precisa el sindicalista.
El Ayuntamiento de Sestao dejar¨ªa de ingresar 100.000 euros anuales
El alcalde de esta ¨²ltima localidad no se atreve a poner una cifra, aunque s¨ª da por hecho que el conflicto naval supondr¨ªa la ¡°p¨¦rdida de 600 puestos de trabajo directos e indirectos¡± en el municipio. Portugalete y Barakaldo, que tampoco escapan de la influencia del sector en la comarca, se ver¨ªan arrastrados por la situaci¨®n y podr¨ªan ver ascender su tasa de desempleo en hasta tres puntos, seg¨²n cuenta el responsable sindical. El regidor de Portugalete, el socialista Mikel Torres, no descarta las consecuencias negativas que podr¨ªa acarrear el conflicto del naval en su municipio: ¡°No creemos que la tasa suba m¨¢s de un 3%, aunque indudablemente el incremento s¨ª podr¨ªa situarse en torno a un 1,5%¡±.
Los hosteleros y comerciantes de la zona tampoco escapan de esa preocupaci¨®n, ya que el incierto futuro afectar¨ªa de forma directa a sus negocios. Montxu Mart¨ªnez, presidente de la Federaci¨®n Ezkerraldenda, con 1.500 asociados, afirma que las consecuencias del conflicto son ¡°la puntilla que le faltaba a esta comarca, ya que puede convertirse en una zona residual al estar sus dos empresas m¨¢s importantes amenazadas por un futuro muy incierto¡±. Si, tal y como indica, en los ¨²ltimos a?os las ventas han bajado un 30% en la Margen Izquierda, la situaci¨®n se volver¨ªa ¡°cr¨ªtica¡± si a todo ello se le sumara la problem¨¢tica de los astilleros. ¡°No se puede equiparar la situaci¨®n actual con la de hace 20 a?os, pero, si entre 1993 y 1998 desaparecieron el 25% de los comercios, tampoco descartamos que se pueda repetir ese escenario¡±.
En los ¨²ltimos a?os, las ventas de los negocios han ca¨ªdo un 30%
¡°El comercio es el mejor term¨®metro de la crisis y de la incertidumbre, y si nos ponemos en la peor situaci¨®n, saldr¨ªamos muy resentidos¡±, asegura Bergara. ¡°La repercusi¨®n que tendr¨ªa en la Margen Izquierda no solo afectar¨ªa al sector de los astilleros y a las empresas que trabajan de forma indirecta en ¨¦l. Tambi¨¦n se resentir¨ªa el consumo, porque estamos hablando de cerrar el ¨²ltimo gran sector de la zona¡±, explica el alcalde de Barakaldo, Alfonso Garc¨ªa, del PSE.
Las arcas municipales tambi¨¦n sufrir¨ªan estas consecuencias. Solo en el caso de Sestao, el ayuntamiento dejar¨ªa de ingresar 100.000 euros anuales por los impuestos de actividad y el de consumo de energ¨ªa que produce el astillero La Naval. ¡°Quiero ser optimista, pero conscientes de la gravedad de la situaci¨®n¡±, explica Bergara. Ninguno de los alcaldes se resiste a dejar la puerta abierta a una rectificaci¨®n de Europa sobre la resoluci¨®n, aunque desde UGT recuerdan que el conflicto podr¨ªa derivar en la p¨¦rdida de 8.000 empleos en Euskadi. ¡°Se est¨¢n lanzando iniciativas para reactivar el empleo a trav¨¦s de empresas innovadoras pero no es suficiente para hacer frente a la tasa de paro que podr¨ªamos tener en poco tiempo¡±, zanja Garc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.