¡°Queremos un trato humano¡±
Los subsaharianos de la nave de Puigcerd¨¢ temen el desalojo y piden soluciones


Hace dos a?os, la puerta de la nave industrial de Puigcerd¨¢ 127, en el distrito barcelon¨¦s de Poblenou, se abri¨® de par en par. All¨ª viv¨ªan unos pocos subsaharianos que se dedicaban a recoger chatarra por la ciudad en carritos de s¨²per, como ocurr¨ªa en otros inmubles similares en esta zona de la ciudad. Pero las circunstancias les obligaron a abrir su casa ocupada a otros. Muchos ven¨ªan de otros asentamientos que ya hab¨ªan sido desalojados por orden judicial. Algunos terminaron all¨ª porque las naves donde viv¨ªan fueron consumidas por el fuego. A otros, la p¨¦rdida de un trabajo estable les impidi¨® continuar pagando una vivienda.
El inmueble termin¨® por convertirse en el asentamiento irregular m¨¢s grande de la ciudad, una suerte de comunidad con todos los problemas propios de un colectivo humano. A partir de ma?ana, por orden judicial, se podr¨¢ realizar el desalojo de sus habitantes, dejando abierta la posibilidad a tener en la calle y sin techo a cientos de personas. El Ayuntamiento dice que los servicios sociales les atender¨¢n a todos. Ni los vecinos ni las entidades de apoyo vecinal se f¨ªan.
El inmueble, comido por el polvo, es propiedad de Fincas Riana y estaba abandonado desde hace tiempo. Algunos de sus habitantes ¡ª223 de acuerdo al censo de los vecinos, 153 seg¨²n la Cruz Roja, que desde enero brinda all¨ª ayuda humanitaria ¡°urgente¡±¡ª ya se han buscado un sitio para irse. Ayer se pod¨ªa ver a muchos marcharse con algunas de sus pertenencias, dejando atr¨¢s las pilas de chatarra que les han garantizado la supervivencia. ¡°No me gustan los problemas. Algo habr¨¢ que buscar¡±, asegur¨® Ismael, de Ghana, que s¨®lo se limit¨® a agregar que ahora vivir¨¢ ¡°con amigos¡± por un tiempo.
En la memoria de muchos est¨¢n los abusos policiales en el desalojo de otros sitios, como una nave en la cercana calle de Sancho de ?vila. ¡°Queremos un trato humano¡±, pide Kheraba, una de las cabezas visibles de los subsharianos que a¨²n est¨¢n en la nave. Lleg¨® hace 16 a?os al Maresme, en las primeras oleadas migratorias africanas. Habla catal¨¢n perfecto. ?l ha participado en las reuniones que la Red de Soporte a los Asentamientos ha tenido con el Ayuntamiento, la Generalitat y la Subdelegaci¨®n de Gobierno.
¡°Muchas palabras, pero pocho hechos¡±, se lamenta Khereba. Una queja que tambi¨¦n repiten el abogado del colectivo, Andr¨¦s Garc¨ªa, y el l¨ªder vecinal Manel Andreu. En la reuni¨®n con el alcalde Xavier Trias, este se comprometi¨® a que nadie se quedar¨ªa sin techo y a que el desalojo se har¨ªa de una manera tranquila. Pero la principal lucha de la Red es por la legalizaci¨®n de aquellos que se encuentran de manera irregular en Espa?a. Todas las Administraciones se comprometieron a agilizar los tr¨¢mites, aunque se negaron a dar una soluci¨®n colectiva. Tener la documentaci¨®n en regla es fundamental para poder participar en los itinerarios laborales que propone el Consistorio.
¡°Llevamos tres meses tratando de buscar salidas para los tr¨¢mites con Extranjer¨ªa y la respuesta solo ha llegado d¨ªas antes del desalojo. Muchos de los habitantes de la nave est¨¢n comenzando y buscando los documentos¡±, explica Garc¨ªa. ¡°El dispositivo puesto en marcha por el Ayuntamiento para el realojamiento y los tr¨¢mites, en el que interviene la Cruz Roja, es muy lento. Hoy se est¨¢n dando entrevistas para el d¨ªa 31 de julio. El compromiso con el alcalde era que todo fuera ¨¢gil para que hubiera menos personas a partir de hoy¡±, dice Andreu. La Red ha convocado para hoy una concentraci¨®n a las 8 de la ma?ana, para protestar por la falta de respuesta oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
