Los teatros municipales cierran por primera vez durante todo el verano
CC OO: ¡°Falta personal¡±. Las Artes: ¡°La actividad se ha trasladado a Matadero¡±
El Ayuntamiento de Madrid ha colgado el cartel de cerrado por vacaciones en los teatros Espa?ol y Fern¨¢n G¨®mez por primera vez en su historia durante todo el verano. Hasta ahora, ambos espacios, gestionados por la empresa municipal Madrid Destino, manten¨ªan su programaci¨®n en julio.
El representante de Comisiones Obreras en la empresa municipal, Jes¨²s Llopis, atribuye el cierre a la falta de personal. Madrid Destino se cre¨® este mes a partir de la fusi¨®n de la empresa que gestionaba los teatros y actividades culturales del Ayuntamiento (Macsa) y la encargada de la promoci¨®n cultural. Macsa sufri¨® un expediente de regulaci¨®n de empleo el pasado mes de diciembre que se cerr¨® con 39 traslados y 5 bajas temporales. El representante sindical asegura que supuso la salida de 40 t¨¦cnicos de los teatros municipales.
El ¨¢rea municipal de Las Artes, que dirige Pedro Corral (PP), alega que el cierre de teatros en agosto no es excepcional y afecta tambi¨¦n a otras salas de la capital, incluidas las de titularidad regional y estatal. En cuanto a su extensi¨®n al mes de julio, fuentes municipales no niegan que ambos espacios cerraran, pero matizan que lo que se hizo fue trasladar su actividad cultural a Matadero. All¨ª se incorpor¨® a la abultada programaci¨®n del festival Fringe de artes esc¨¦nicas (207 funciones de danza, teatro, mon¨®logos, musical, conciertos, etc¨¦tera, con 7.000 espectadores de pago y pr¨¢cticamente el doble si se cuentan las actividades gratuitas, seg¨²n los datos municipales).
El representante sindical replica, sin embargo, que el a?o pasado tambi¨¦n se celebr¨® el festival Fringe (¡°fue mucho m¨¢s modesto¡±, aclara Las Artes) y no se tuvieron que cerrar esos dos teatros municipales en julio.
Las Artes se?ala, adem¨¢s, que en los teatros cerrados contin¨²an los ensayos de ocho producciones para la pr¨®xima temporada, y se aprovecha para acometer peque?as reformas. Las naves del Espa?ol ¡ªel espacio esc¨¦nico que gestiona ese teatro en Matadero¡ª han seguido abiertas en julio.
¡°Nunca la oferta cultural de verano en Madrid ha sido tan extensa y exitosa como este a?o. Nunca los teatros municipales han desarrollado tantas producciones propias y funciones como las que ha habido en los ¨²ltimos meses. Ser¨ªa bastante absurdo acusar de querer cerrar teatros cuando estamos preparando la mayor cantidad de producciones nuevas de los ¨²ltimos a?os, que garantizan la programaci¨®n de la pr¨®xima temporada¡±, asegura a EL PA?S el director municipal de Artes Esc¨¦nicas, Natalio Grueso. ¡°No existe ciudad del mundo que mantenga temporada teatral ordinaria en verano. Optimizamos los recursos ofreciendo un festival de artes esc¨¦nicas sin coste extra alguno para los madrile?os¡±, a?ade.
El Ayuntamiento se?ala tambi¨¦n que los museos municipales no cerrar¨¢n en agosto, aunque se refiere ¨²nicamente al Museo de los Or¨ªgenes (la antigua casa de San Isidro), puesto que la principal instituci¨®n, el Museo de Historia, est¨¢ cerrado por reforma desde 2008 (las obras se han alargado por falta de presupuesto), y el Museo de la Ciudad fue clausurado en 2012 por ¡°falta de calidad¡±.
Recortes presupuestarios
El presupuesto del ¨¢rea municipal de Las Artes en 2012, cuando Ana Botella (PP) accedi¨® a la alcald¨ªa, era de 115 millones de euros. El plan de ajuste para pagar las facturas pendientes de su predecesor, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, le rob¨® 12 millones.
La antigua empresa municipal Macsa deb¨ªa recibir ese a?o del Ayuntamiento 34 millones para financiar sus instalaciones y actividades culturales, pero se quedaron en 27 millones tras el plan de ajuste. Ese recorte fue esgrimido luego como motivo para el expediente de regulaci¨®n de empleo realizado en diciembre, que elimin¨® un 14% de la plantilla.
En 2013, el ¨¢rea de Las Artes ha perdido 23 millones m¨¢s de presupuesto. La partida destinada a los museos municipales, por ejemplo, ha bajado de nueve a seis millones de euros; la de actividades culturales ha pasado de 48 a 34 millones.
En cuanto a Macsa, los 27 millones que le quedaron tras el plan de ajuste de 2012 se han convertido este a?o en 22,5.
Macsa ha absorbido, adem¨¢s, en junio a Madrid Visitors, la empresa municipal que gestionaba la promoci¨®n tur¨ªstica municipal, que hab¨ªa recibido este a?o 20,8 millones de euros del Ayuntamiento. El plan de fusi¨®n incluye un nuevo ajuste de plantilla, a¨²n por definir o por conocer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.