Andaluc¨ªa pierde 16.000 operarios de la industria en solo un a?o
Los desempleados piden un frente social y pol¨ªtico para conseguir contratos Los extrabajadores convocan asambleas para promover una gran protesta

Hay un escena en C¨¢diz que oculta la noche. Los coches y camiones van entrando en las obras del segundo puente. O en la factor¨ªa de Dragados de Puerto Real. Y algunas sombras se acercan a los veh¨ªculos. Llevan en las manos unos papeles. Son res¨²menes de sus vidas. Piden un trabajo a los que pasan. No son unos desconocidos. Son antiguos compa?eros que quieren volver a atravesar esas verjas. Pocos de esos papeles llegar¨¢n al despacho oportuno. Andaluc¨ªa ha perdido en el ¨²ltimo a?o 16.000 puestos de trabajo en el sector industrial, 5.400 de ellos en C¨¢diz, donde el cese de la actividad naval ha puesto en el l¨ªmite a miles de desempleados. Algunos, m¨¢s de 700, se han agrupado y este jueves, en una asamblea, reclamar¨¢n una movilizaci¨®n social y pol¨ªtica para hacer ver que se tambalea el futuro de toda la provincia.

La Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) del segundo trimestre del a?o revela que en Andaluc¨ªa 224.700 personas estaban ocupadas en la industria. Son 16.200 menos que hace solo un a?o. Desde que estall¨® la crisis, el sector ha perdido ya m¨¢s de 100.000 operarios. En 2008, por ejemplo, hab¨ªa 331.500 trabajadores. El declive de la industria ha venido certific¨¢ndose con el progresivo cierre de factor¨ªas, aunque tambi¨¦n con la par¨¢lisis de las grandes empresas, que antes contrataban a miles de operarios auxiliares. Es el caso de los astilleros p¨²blicos de Navantia, que ha llegado a necesitar m¨¢s de 10.000 empleados de subcontratas, y ahora no tiene faena ni para sus propias plantillas.
Seg¨²n la EPA, en 2008 la industria andaluza ten¨ªa 29.400 parados y ahora hay 37.700
En esos astilleros han trabajado muchos a?os cuatro amigos. Nicol¨¢s Lavi¨¦, de 57 a?os; Jos¨¦ Cort¨¦s, tambi¨¦n de la misma edad; Francisco P¨¦rez, de 35; y Narciso Huerta; de 46. Compartieron faena y factor¨ªas. Son cuatro de los desempleados que han formado un colectivo de exoperarios del metal en C¨¢diz, una de las m¨¢s castigadas por la desertizaci¨®n industrial de Andaluc¨ªa. Todos han tenido tiempos de tranquilidad. Incluso han podido sentirse unos privilegiados.
Nicol¨¢s Lavi¨¦ trabaj¨® cinco a?os ininterrumpidos en el astillero de San Fernando gracias a los buques de acci¨®n mar¨ªtima y los barcos de Venezuela conseguidos en 2005, quiz¨¢s la etapa m¨¢s tranquila que recuerda en esa factor¨ªa. Por eso ahora tiene paro hasta 2015. Cuando se le acabe, no sabe lo que har¨¢. ¡°?Qui¨¦n me contratar¨¢ a mi edad?¡±. Es la misma pregunta que se hace Jos¨¦ Cort¨¦s. Cobra la paga de 426 euros, aunque tiene el consuelo de que su mujer trabaja. Adem¨¢s de los astilleros tiene amplia experiencia en centrales energ¨¦ticas e instalaciones de energ¨ªa renovables. ¡°No ha sido f¨¢cil pero antes hab¨ªa trabajo. En C¨¢diz siempre era complicado. Te pod¨ªas pasar ocho meses en paro y cuatro trabajando pero te pod¨ªas ir fuera. Ahora ni eso¡±, desvela.
Francisco P¨¦rez, el m¨¢s joven, tiene paro hasta octubre. Deber¨ªa trabajar siete d¨ªas m¨¢s para poder cobrar otro cuatro meses m¨¢s de paro. ¡°Pero, ?qui¨¦n te contrata ahora una semana?¡±. En realidad, est¨¢ acostumbrado a trabajos irrisorios. Como el ¨²ltimo, trabajar dos d¨ªas en una planta de Algeciras. Comparti¨® viaje con Narciso Huerta, quien ahora mismo no cobra nada de desempleo ni ayudas. Hace unos meses estuvo empleado en las obras del segundo puente, la inversi¨®n m¨¢s alta que ejecuta ahora mismo el Ministerio de Fomento en Espa?a, la infraestructura que unir¨¢ C¨¢diz con Puerto Real. ¡°All¨ª hay trabajo, pero tuve la mala suerte de que mi empresa quebr¨® y nos echaron a todos¡±. Muchas ma?anas Narciso Huerta ha vuelto a las puertas de esa obra. Con el curr¨ªculum en la mano, aguarda con otros compa?eros que alguien lo tome y, dentro, por un repunte en la faena, les llamen. Algunos lo han conseguido. Narciso se siente vetado.
Los extrabajadores convocan asambleas para promover una gran protesta
No es la ¨²nica puerta donde se acumulan sombras en la noche. Tambi¨¦n en Dragados. All¨ª ha estado Jos¨¦ Cort¨¦s. ¡°Me voy a las cinco de la ma?ana. Cojo el autob¨²s, me planto en la factor¨ªa, con fr¨ªo y calor y dejo el curr¨ªculum al que baja la ventanilla. S¨¦ que m¨¢s de uno lo ha tirado antes de entrar¡±. La escena recuerda a la que sus padres o abuelos protagonizaban cuando emigraron a Francia, Holanda o Alemania. Ellos tambi¨¦n han probado suerte fuera. ¡°Hicimos una entrevista para Alemania. Nos lo pintaron todo muy bien pero, cuando est¨¢s a punto de irte, de las cuatro cosas que te iban a dar, tres te las quitan y ya no merece la pena irse¡±, cuenta Francisco P¨¦rez.
Seg¨²n la EPA, en 2008 la industria andaluza ten¨ªa 29.400 parados. El a?o pasado hab¨ªa 45.000. Y ahora hay 37.700. No es que haya menos desempleados, sino que han desaparecido del sistema o se han reciclado en otros sectores. ¡°Yo conozco a un electricista bueno, pero que muy preparado, que est¨¢ vendiendo pescado. Y a otro tambi¨¦n muy bueno lo vi el otro d¨ªa vendiendo baratijas en una plaza. A eso hemos llegado¡±, cuenta Jos¨¦ Cort¨¦s. ¡°Yo tengo 57 a?os pero no puedo rendirme y esperar a cumplir 65¡±, a?ade.
Cansados de ser sombras en las puertas de las obras, el colectivo de desempleados del metal de C¨¢diz ha decidido organizarse. En las redes sociales se han agrupado m¨¢s de 700. Y desde julio vienen convocando protestas. ¡°Hemos conseguido ser respetados y que nos oigan. Sabemos que tenemos el apoyo de la gente y el respaldo de las instituciones porque nuestra reivindicaciones son de la industria, pero tambi¨¦n del que tiene un bar, un kiosko o una tienda de ropa¡±, se?ala Nicol¨¢s Lavi¨¦. Este jueves han convocado una asamblea a las siete de la tarde en el recinto ferial de Puerto Real. Su idea es organizar una gran manifestaci¨®n, como las realizadas ya en Galicia, donde toda la sociedad gaditana se sume al reclamo de contratos para los astilleros y apoyos para la industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navantia
- C¨¢diz
- Astilleros de C¨¢diz
- Puerto Real
- EPA
- Paro mayores 40 a?os
- Paro masculino
- San Fernando
- Provincia C¨¢diz
- Ministerio de Fomento
- Astilleros Espa?oles
- Tasa paro
- Desempleo
- Ministerios
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Astilleros
- Sector naval
- Industria