Mercasevilla hace efectivo el ERE y despide al 85% de su plantilla
Los mayoristas de pescado aseguran que contratar¨¢n a parte de los afectados
![Trabajadores de Mercasevilla durante el encierro que han mantenido en la Catedral de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIKRJDNXCS6UFQXLFJLWF7XRH4.jpg?auth=4ef071baf3d24a738fa1dbf32b1ffc34b27280c57de9653e26bca0c75f9e4cc0&width=414)
Mercasevilla hizo ayer efectivos los despidos previstos en el expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) puesto en marcha por la empresa, que ha reducido la plantilla en un 85%. Desde ayer, la plantilla la componen 28 trabajadores, frente a los 179 con los que contaba hasta ahora. El ERE pactado supon¨ªa dejar fuera a 129 empleados (107 indefinidos y 22 temporales) si bien, seg¨²n el comit¨¦ de empresa, finalmente han sido 128 las cartas de despido notificadas hasta el momento.
Buena parte de los despidos est¨¢n directamente relacionadas con la liberalizaci¨®n de los servicios que se prestan en la lonja de pescado, que tambi¨¦n entr¨® ayer en vigor. Este cambio obedece a una modificaci¨®n aprobada por el Ayuntamiento sobre la normativa del mercado central para adaptarse, seg¨²n el gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido, a las exigencias europeas, supuestamente contrarias al monopolio que ten¨ªan hasta ahora los trabajadores de Mercasevilla para prestar los servicios de carga, descarga y facturaci¨®n a los mayoristas.
Con el cambio vigente desde ayer, el mercado abre estas labores a la libre contrataci¨®n por parte de los mayoristas. Estos han asegurado en los ¨²ltimos d¨ªas que su intenci¨®n es contratar para las labores de carga y facturaci¨®n a parte de los empleados afectados por el ERE, lo que dar¨ªa empleo a entre 40 y 60 de los trabajadores ahora despedidos.
Pero los representantes de la plantilla desconf¨ªan de las intenciones de los mayoristas y recelan de los datos definitivos del ERE aportados por el Ayuntamiento, socio mayoritario de Mercasevilla. Seg¨²n el presidente del comit¨¦ de empresa, Rafael Dom¨ªnguez (CC OO), las cifras ¡°no cuadran¡± como consecuencia de la ¡°improvisaci¨®n¡± con la que, seg¨²n asegura, ha sido elaborado y tramitado el ERE.
Este es el tercer ERE que pone en marcha el mercado central de Sevilla en la ¨²ltima d¨¦cada. Los dos anteriores se llevaron a cabo en 2003 y 2007 y el pago de las indemnizaciones todav¨ªa colea. En el segundo de los expedientes se detect¨® al primer intruso que dio origen al caso de los ERE fraudulentos que investiga la juez Mercedes Alaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.