Colita: ¡°Era un gran contador de historias¡±
Personalidades del mundo de la cultura y la pol¨ªtica horan la figura de Oriol Maspons
M¨²ltiples personalidades del mundo de la cultura y la pol¨ªtica han honrado la figura de Oriol Maspons, fallecido este lunes en Barcelona a la edad de 84 a?os. El consejero de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, ha destacado la "gran proyecci¨®n internacional" de su obra, que se ha expuesto en los grandes centros de referencia de la fotograf¨ªa en el mundo. Maspons "es maestro y referente de una gran parte de la generaci¨®n actual de fot¨®grafos", ha afirmado el consejero. Mascarell lo ha calificado como "uno de los principales enlaces del mundo cultural catal¨¢n de los a?os 60 y 70 con la modernidad europea".
¡°Oriol era gracioso, ¨¢cido, vitri¨®lico. Lo conoc¨ªa desde 1957, cuando yo ten¨ªa 16 o 17 a?os y ven¨ªa a La Garriga para llevarme a bailar. Desde entonces hasta esta ma?ana a las once, que ha fallecido¡±. Colita fue una de las mejores amigas del fot¨®grafo. ¡°Mi relaci¨®n con ¨¦l ten¨ªa dos vertientes, porque adem¨¢s yo me dediqu¨¦ a la fotograf¨ªa por su culpa. Le ve¨ªa trabajar, le ayudaba en sus sesiones y decid¨ª empezar a hacer retratos porque me parec¨ªa divertido y f¨¢cil. Yo no fui a ninguna escuela, pero aprend¨ª de los mejores, como ¨¦l¡±, explicaba ayer por tel¨¦fono con emoci¨®n contagiosa. ¡°Primero fuimos amigos y luego colegas, hemos trabajado juntos en varias ocasiones¡±, explica la autora de excelentes im¨¢genes como las de la bailaora Carmen Amaya durante el rodaje de Los Tarantos de Rovira Beleta, expuestas en arrebatado blanco y negro recientemente en Barcelona.?
Pep Serra, director del MNAC, remarca que?Maspons fue un exponente en los a?os 60 y 70 y el "padre de toda una generaci¨®n"?
¡°A Oriol le encantaba provocar y cuanto m¨¢s lo hac¨ªa mejor se lo pasaba. Le gustaba ser el centro de atenci¨®n y ten¨ªa un gran sentido del humor que se ve¨ªa reflejado en sus fotograf¨ªas. Era un gran contador de historias, l¨¢stima que no haya escrito sus memorias, ser¨ªan espl¨¦ndidas. Otros se las podr¨ªan haber ahorrado¡±, continu¨® Colita.
La fot¨®grafa tambi¨¦n destac¨® la modernidad de Maspons. ¡°No solo por ser fot¨®grafo de la gauche divine, tambi¨¦n por sus im¨¢genes de modelos, sus retratos y por importar el reportaje humanista franc¨¦s de Brassa? o Cartier-Bresson a Espa?a. ?l y la generaci¨®n de Ramon Masats y Xavier Miserachs, que no tienen nada que envidiar a los mejores fot¨®grafos franceses¡±.
Pese a que Oriol Maspons siempre, seg¨²n Colita, fue un fot¨®grafo reconocido, no ha contado con grandes premios. ¡°Ha sido un gran error no darle el Nacional de Fotograf¨ªa, porque se concede por la trayectoria art¨ªstica y profesional de un fot¨®grafo y la de Oriol era impresionante. Solo hay que echar una ojeada. Se lo han dado a otros que no ten¨ªa su trayectoria y es por los enchufes, tejemanejes y estupideces que siempre hay en estas cosas¡±, asegura la artista con la energ¨ªa y temperamento que la han caracterizado siempre. ¡°Lo peor es que a ¨¦l le ha sabido mal no tenerlo, porque era consciente de que se lo merec¨ªa¡±.
Incluso en estos momentos, a Colita no le cabe duda que ¡°Oriol estar¨ªa loco de contento por todo el jaleo que est¨¢ organizando con su muerte. Si pudiera, mirar¨ªa por un agujero su funeral, que siempre pidi¨® que fuera divertido. No s¨¦ si lo conseguiremos¡±.
La escritora catalana y exdirectora general de la Biblioteca Nacional Rosa Reg¨¤s ha lamentado que Maspons "no ha recibido el reconocimiento que se merec¨ªa en Catalu?a". En declaraciones a Europa Press, Reg¨¤s ha destacado de Maspons que "dio todo su talento en una ¨¦poca en que era muy dif¨ªcil, casi como ahora". El tambi¨¦n escritor Luis Goytisolo lo define como un autor con un "instinto excelente para captar el momento o el gesto de la persona. Quiz¨¢ el m¨¢s sutil de todos los fot¨®grafos de su momento".
El director del Museo Nacional de Arte de Catalu?a (MNAC), Pep Serra, ha resaltado que "ahora es m¨¢s el momento de dar el p¨¦same a la familia y el museo ya le est¨¢ agradecido de por vida por la colaboraci¨®n que ha hecho, que es extraordinaria". Ha remarcado que Maspons fue un exponente fotogr¨¢fico en los a?os 60 y 70 y el "padre de toda una generaci¨®n", con ejemplos como Colita. A su juicio, expres¨® una "mirada muy s¨®lida y rica". El museo que dirige est¨¢ preparando una exposici¨®n con parte del material que conserva.
David Balsells, asesor de fotograf¨ªa del MNAC y amigo personal de Maspons, ha calificado al fot¨®grafo como "uno de los m¨¢s importantes fot¨®grafos de la postguerra que trajo las vanguardias".
A trav¨¦s de un comunicado, el alcalde de Barcelona Xavier Trias ha destacado que supo fotografiar "contrastes" de la ciudad como el barraquismo del Somorrostro y los personajes de la Gauche Divine. Desde el 1 de agosto el Museu d'Hist¨°ria de la Ciutat expone en el Sal¨® del Tinell la muestra Periferias urbanas, donde la ciudad perd¨ªa el nombre. Barcelona, 1947-1985, que ense?a fotograf¨ªas de la capital catalana durante la posguerra, algunas de ellas tomadas por Maspons.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.