El fiscal investiga un fraude millonario de IVA en los puertos de Mar¨ªn y Vigo
La trama se descubri¨® tras una inspecci¨®n de impuestos en una cooperativa

La Fiscal¨ªa de Pontevedra ha abierto una investigaci¨®n para esclarecer presuntas pr¨¢cticas delictivas entre operarios portuarios que a cambio de una comisi¨®n no declaraban determinadas ventas de pescado en lonja para no pagar el IVA. Las sospechas sobre la supuesta red de sobornos inicialmente se centraron en el puerto de Vigo, pero la Polic¨ªa Judicial encargada del caso ha extendido sus pesquisas al de Mar¨ªn ante los indicios de que tambi¨¦n podr¨ªa estar operando otra trama similar.
La denuncia que present¨® la Agencia Tributaria en la Fiscal¨ªa de Delitos Econ¨®micos contra la cooperativa San Miguel de Mar¨ªn por fraude del IVA puso a la Guardia Civil sobre la pista de los operarios portuarios. Algunos testigos que declararon en estas diligencias advirtieron de estas pr¨¢cticas que presuntamente se ven¨ªan realizando desde hace varios a?os en connivencia con los armadores. Ahora la investigaci¨®n contin¨²a en unas diligencias aparte incoadas por el fiscal jefe de Pontevedra, Juan Carlos Aladro, aunque por el momento se desconoce el resultado de las pesquisas policiales y tampoco ha trascendido el n¨²mero de personas que pudieran estar implicadas en un posible delito continuado de cohecho.
Algunas fuentes consultadas se?alan que existen indicios de que la red de colaboradores llevaba operando m¨¢s de tres a?os, por lo que el fraude del IVA podr¨ªa estimarse en varios millones de euros. Los operarios portuarios sobornados controlaban las descargas desde el momento en que atracaban los barcos para despacharlas luego a los compradores sin hacerlas pasar por la lonja.
Archivos blancos para el dinero negro
De la entrada y registros practicados en la sede e instalaciones de la cooperativa San Miguel en el puerto vigu¨¦s de O Berb¨¦s, los inspectores de Hacienda encontraron archivadores de color negro y rojo que conten¨ªan liquidaciones de dos clases, firmadas generalmente por los vendedores.
Los primeros, los archivadores de color negro, conten¨ªan facturas en color azul donde figura el membrete de la cooperativa y la identificaci¨®n total del proveedor, y en ellas aparece repercutido el IVA. Pero en los archivadores rotulados en rojo las liquidaciones son de color blanco y, seg¨²n el fiscal, se recogen las ventas en ¡°b¡±.
En estos documentos ¨²nicamente aparece identificado el proveedor con un n¨²mero y en ocasiones aparece una firma. Tambi¨¦n aparece el nombre del barco, la fecha de la descarga, cantidades de g¨¦nero y el importe resultante de la venta. Tampoco figura en esta contabilidad el membrete de la cooperativa San Miguel. Los conceptos detallados en estas liquidaciones de color blanco son id¨¦nticos a los que aparecen en las liquidaciones de color azul y que no han sido objeto de declaraci¨®n tributaria del IVA. Las ventas que se ocultaron a Hacienda ascienden a 5,1 millones de euros en 2008, 4,5 millones en 2009 y 4,9 millones en 2010. Las multas por estos hechos podr¨ªan multiplicar por siete la cantidad defraudada.
La inspecci¨®n fiscal por supuesto fraude de IVA de un mill¨®n de euros contra la cooperativa San Miguel de Mar¨ªn desemboc¨® en una querella contra tres de sus directivos en junio pasado tras descubrir Hacienda una contabilidad ¡°b¡± en sus n¨²meros. Por otra parte el fiscal ha solicitado al juez de Mar¨ªn que instruye el caso que cite a declarar como imputados a los tres querellados. Jos¨¦ Luis Santiago Pereira declarar¨¢ en calidad de presidente de la cooperativa, a la que tambi¨¦n se dirige la querella, y el Ministerio P¨²blico le imputa tres delitos fiscales correspondientes a los ejercicios de 2008, 2009 y 2010 como representante legal de la entidad. En estos ejercicios contables la cooperativa San Miguel factur¨® 15 millones de euros.
Tambi¨¦n deber¨¢n declarar Laureano Pesqueira Veiga, responsable de las oficinas que la entidad tiene en el puerto pesquero de O Berb¨¦s en Vigo, y Enrique Fern¨¢ndez Arca, jefe de subasteros y ventas en el mismo puerto. La fiscal¨ªa los implica como colaboradores necesarios en los delitos fiscales de la cooperativa.
Seg¨²n la querella, tanto el encargado de las oficinas portuarias de la cooperativa como el jefe de subasteros ¡°confeccionaban las denominadas notas de venta/hojas de autoliquidaci¨®n¡± en las que aparecen indicios de contabilidad paralela y de presunto fraude de IVA. La cooperativa present¨® liquidaciones que ¡°no reflejan las operaciones econ¨®micas reales tributarias deducibles de la compra y venta de pescado¡±, seg¨²n la investigaci¨®n de la Agencia Tributaria, que localiz¨® operaciones en dinero negro en la contabilidad ¡°b¡± y por las que no se tribut¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.