Catalu?a recibe a 2,1 millones de turistas extranjeros en julio
8,8 millones de visitantes internacionales han visitado la comunidad desde principios de a?o Espa?a tambi¨¦n repunta y firma el m¨¢ximo hist¨®rico de turismo desde 1995
Espa?a recibi¨® en julio 7,9 millones de turistas extranjeros, lo que supone un aumento del 2,9% con respecto al mismo mes del a?o anterior y un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico desde 1995, siendo Catalu?a la comunidad que lidera la llegada de visitantes internacionales con 2,1 millones (+3,1%). Seg¨²n la Encuesta de Movimientos Tur¨ªsticos en Frontera (Frontur), difundida este jueves por el Ministerio de Industria, Energ¨ªa y Turismo, en el acumulado hasta julio, Catalu?a tambi¨¦n capt¨® el mayor porcentaje de turistas extranjeros -un 25,8% del total de las llegadas- con?un alza del 5,1%, seguida de Baleares, con un incremento del 7,5% y el 18,4% del total de las llegadas.
En julio, los visitantes procedentes de Reino Unido a Espa?a aumentaron un 3,4% respecto el a?o anterior?
El Departamento dirigido por Jos¨¦ Manuel Soria ha destacado la aportaci¨®n?de los visitantes n¨®rdicos, brit¨¢nicos y rusos al crecimiento neto en dicho mes, siendo Andaluc¨ªa y Catalu?a los destinos m¨¢s beneficiados por este aumento. En los siete primeros meses del a?o llegaron algo m¨¢s de 34 millones de turistas internacionales, un 3,9% m¨¢s que en el mismo periodo de 2012. Por su parte, Catalu?a ha recibido hasta julio cerca de 8,8 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un 5,1% m¨¢s que el mismo per¨ªodo del a?o anterior.
El turismo de Reino Unido, principal mercado para Espa?a, registr¨® un repunte del 4,3% entre enero y julio, mientras que el alem¨¢n, el segundo m¨¢s importante, aument¨® un 5,2% en los siete primeros meses del a?o. Por su parte, registraron ca¨ªdas mercados tradicionales como Italia (-13,3%) y Portugal (-7,3%), frente a subidas importantes como Rusia, que increment¨® el n¨²mero de sus visitantes en un 30,6% en lo que va de a?o, hasta las 838.876 llegadas.
Con respecto al mes de julio, los visitantes procedentes de Reino Unido aumentaron un 3,4%, acaparando este mercado el 23,2% de las llegadas internacionales.?Por su parte, el mercado franc¨¦s se posicion¨® como el segundo emisor en julio, con un incremento del 2,2% y el 16,1% del total de las llegadas, un resultado positivo que se concentr¨® principalmente en Catalu?a.
As¨ª, el mercado alem¨¢n se mantuvo con respecto a julio de 2012 con 1,1 millones de visitantes y el 15% del total de las llegadas, mientras que Italia cay¨® un 14,5% y Portugal, un 8,7%. Los pa¨ªses n¨®rdicos se situaron como el mercado que m¨¢s aport¨® al crecimiento total este mes, con una subida del 26,5%?mientras que los turistas procedentes de los Estados Unidos cayeron un 8%.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.