¡°Cada vez que Feij¨®o me ataca, me est¨¢ potenciando como alcalde¡±
¡°El cerebro de los que me llaman localista no rige con normalidad¡± , afirma el alcalde de Vigo
Las cajas de ahorros, Joaqu¨ªn Almunia, Peinador... A medida que se cierra un frente, el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero (Ponteareas, 1946), va abriendo otro nuevo. ¡°Es que Vigo antes se callaba, pero ese tiempo ya pas¨®¡±.
?Pregunta. ?Cree en serio que alguien quiere cerrar Peinador? ?Qui¨¦n y por qu¨¦?
Respuesta. No tengo ninguna duda: Feij¨®o. Su esquema de Galicia pasa por Santiago y A Coru?a, que es el esquema del siglo XX, y no entiende la importancia de Vigo, que Vigo es central para Galicia y que Galicia solo tira si Vigo tira. ?l se hab¨ªa inventado aquello del aeropuerto ¨²nico. Bueno, pues el aeropuerto ¨²nico para ¨¦l es Santiago. Y el plan de acoso de Feij¨®o a Peinador est¨¢ teniendo resultado. Por eso tenemos que reaccionar, porque la econom¨ªa depende de eso. No hay una ciudad industrial importante en el mundo que no tenga un gran aeropuerto. La supresi¨®n del vuelo a Madrid de las 7 de la ma?ana es absolutamente determinante, porque es el vuelo del negocio, el de la gente que hace ida y vuelta en el d¨ªa, y de eso depende una parte importante de la econom¨ªa.
P. Lo que ha hecho A Coru?a, financiar vuelos en Alvedro, es lo que usted quiere hacer en Vigo.
R. Pero la oposici¨®n aqu¨ª parece que est¨¢ tambi¨¦n en ese acoso a la ciudad. Pero el problema central es la actitud del presidente de la Xunta, que ahora le ha dado instrucciones al alcalde de Santiago para que aparezca. Con el dinero de todos, Feij¨®o hace competencia desleal a Vigo, que tiene la mayor proporci¨®n de viajeros de Galicia. Ya hay una broma frecuente en Vigo: cuando quieras ver a alguien conocido vete al aeropuerto de Santiago. Este acoso es un drama que no voy a tolerar. El alcalde de Vigo tiene a toda la ciudad al lado, es un apoyo total.
P. Ha reabierto el mel¨®n de los fondos que recibe Santiago como capital. ?Qu¨¦ fue de aquella carta de municipalidad que prometi¨® usted?
R. Cuando recib¨ª a Feij¨®o aqu¨ª la primera vez me pidi¨® que esper¨¢ramos a un momento m¨¢s proclive, y lo hice. Muchas de las cosas las hab¨ªa conseguido ya por la v¨ªa de los hechos. Est¨¢ habiendo un retroceso ahora. Lo que plante¨¢bamos era el derecho de una ciudad de 300.000 habitantes a tener un estatus distinto porque no tiene ninguna capitalidad administrativa. Es la ¨²nica de Espa?a, y seguramente de Europa, en esta situaci¨®n. Pero sucede lo contrario: la contracarta, que es quitarle a la ciudad los derechos m¨¢s elementales. Somos tres veces m¨¢s que Santiago y el equivalente a Coru?a y Pontevedra juntas. Eso requiere un tratamiento singular, pero el tratamiento es a la contra. Cre¨ª que Feij¨®o hab¨ªa le¨ªdo esto en las ¨²ltimas auton¨®micas, y seguro que lo ley¨®, pero se resiste.
P. ?Cree que en alg¨²n momento habr¨¢ que abrir el debate de la capitalidad?
R. S¨ª, s¨ª, en alg¨²n momento se va a abrir, porque Vigo no est¨¢ considerada como debe. Que las instituciones est¨¦n repartidas entre Pontevedra, Santiago y A Coru?a no es de recibo. Yo no digo que sea ahora con la virulencia... Pero estoy seguro de que m¨¢s adelante se va a abrir todo.
P. ?Se marca alg¨²n plazo para abrir ese mel¨®n?
R. No, no. Yo no digo que se vaya a reabrir el debate de la capitalidad de Galicia, esto est¨¢ cerrado para siempre. Creo que la estructura administrativa de Galicia tiene que tener un panorama distinto. En lo provincial y en lo auton¨®mico, porque Vigo debe estar incluida en eso, porque es una realidad econ¨®mica, social y poblacional. Y el mundo evoluciona. No lo est¨¢n sabiendo ver. Pero no digo que se reabra el debate de la capitalidad, eso est¨¢ cerrado y no conviene, pero no se dise?¨® bien el proceso. Que sea A Coru?a, Santiago y Pontevedra, y que Vigo cero... Y esto es lo que tiene que ser y va a ser reconsiderado. Lo quieren enfocar como una cuesti¨®n del alcalde. No s¨¦ si se dan cuenta, pero cada vez que Feij¨®o me ataca me potencia como al alcalde.
P. Critica el modelo del nuevo hospital pero no que uno privado como Povisa atienda a 150.000 pacientes del Sergas. Y eso cuesta 75 millones de euros al a?o.
R. Porque no hay una estructura p¨²blica para cubrirlo, no vamos a dejar a toda esa poblaci¨®n sin asistencia. La soluci¨®n era el hospital nuevo. Tendr¨ªa que ser un gran hospital p¨²blico como estaba dise?ado para atender esta ¨¢rea que es de 29 municipios, pero est¨¢n haciendo un Povisa bis, un hospital privado que genera una calidad distinta. El modelo ya fracas¨®, ya tuvo un a?o y medio de par¨®n porque quebr¨® una empresa; se?al de que es privado.
P. ?Cree que decisiones como nombrar a Almunia persona non grata sirven para algo?
R. S¨ª. Para ense?ar nuestro enfado, que se nos maltrat¨® desde la Comisar¨ªa de la Competencia. Ese ajuste de cuentas con el pasado nos at¨® de pies y manos. Y se pudo haber evitado, Almunia lo sabe. Y lo tremendo es que nadie levant¨® la voz hasta que lo hizo el alcalde de Vigo. Y si alguien cre¨ªa que el alcalde se iba a quedar callado porque Almunia es militante socialista se equivoc¨® dram¨¢ticamente. Porque a lo mejor Feij¨®o lo crey¨®.
P. El hotel del auditorio ser¨¢ desahuciado en octubre ?Le preocupa el futuro del complejo?
R. No. A la ciudad lo que le importa es el auditorio, no el hotel. Alguien hizo un dise?o con aspectos privados, yo eso lo hered¨¦, pero lo que importa es el auditorio, el ¨¢mbito cultural, que es fant¨¢stico: 1.600 plazas, va muy bien, una imagen excepcional de la ciudad. Y arquitect¨®nicamente, de nota.
P. La concesionaria acusa al Ayuntamiento de que no ha urbanizado la zona del entorno. Eso es innegable.
R. No voy a contestar cuestiones que est¨¢n en las demandas jur¨ªdicas. Yo le invito a que se lea la concesi¨®n y los compromisos del Ayuntamiento. Todos cumplidos. Ahora, no me negar¨¢ que el Auditorio es impresionante. El mejor de Galicia.
P. Hablaba antes de muchas agresiones a la ciudad...
R. Pero la ciudad va como un tiro, ?eh? Hay un gobierno que rehace toda la ciudad, la humaniza, la cambia. Pas¨® de ser una ciudad, ?bah!, de aquella forma, a ser una ciudad hermos¨ªsima, reconocida un¨¢nimemente, con planes de empleo, con pol¨ªtica social... Pese al acoso, Vigo va como un tiro, y eso es lo que le duele a Feij¨®o. Por mucho que lo intenten, Vigo ocupa mucho m¨¢s espacio ya en Galicia y en Espa?a. Pregunte los nombres de los alcaldes de las ciudades en Galicia. Ya ver¨¢ a qui¨¦n conocen. Eso es Vigo, no soy yo. Pero las agresiones son contra la ciudad; estar contra el alcalde es la disculpa, la justificaci¨®n ideol¨®gica. Porque esto pas¨® siempre, lo que sucede es que hasta ahora nadie respond¨ªa. Las grandes decisiones contra Vigo se tomaron antes de estar yo aqu¨ª: las capitalidades, el AVE, la potenciaci¨®n de los aeropuertos... Ya no. ?Se puede hacer un AVE desde?ando la L que propon¨ªa Vigo y aqu¨ª no pas¨® nada? Yo hago solo una reflexi¨®n en voz alta. Si el alcalde llego a ser yo, ?se cree alguien que la L se hace como se hizo, con Vigo fuera? Montamos un l¨ªo que arde Troya.
P. ?Le molesta que le llamen localista?
R. Yo s¨¦ que ese es un argumento pol¨ªtico irrelevante, pasado de moda y grotesco. Los que usan esa expresi¨®n demuestran que su cerebro no rige con la calidad que debiera. Porque llamar localistas a las posiciones de un territorio de medio mill¨®n de habitantes en un ¨¢rea de 2,5 millones es no entender nada.
P. ?Se fija alg¨²n l¨ªmite de mandatos como alcalde?
R. Me presentar¨¦ a las siguientes elecciones, si los ciudadanos me dan su apoyo me volver¨¦ a presentar a las otras, y si me dan su apoyo en las siguientes dios dir¨¢ (risas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.