El ¡®Auca del Born¡¯ explicar¨¢ 1714 en las ruinas a trav¨¦s de una historia de amor
El espect¨¢culo consiste en 48 escenas sobre la vida antes y durante el asedio interpretadas por 28 actores


La historia de amor en medio de los tormentosos sucesos de 1714 de Marianna, hija de un acomodado comerciante de aguardiente de Torredembarra, y Joan, pescadero barcelon¨¦s, es el hilo conductor del Auca del Born, espect¨¢culo dise?ado para inaugurar el nuevo centro cultural del Born y dar el pistoletazo (y valga la palabra) de los actos del tricentenario de la derrota. Creado y dirigido por Jordi Casanovas, el montaje, que se desarrolla sobre las mismas ruinas (lo que ha supuesto acotar detalladamente la representaci¨®n con los arque¨®logos), dura unos cuarenta minutos, lo interpretan 28 actores y consiste en una serie de 48 escenas cortas o microescenas (a manera de las vi?etas del auca) que tratan de resumir someramente los acontecimientos hist¨®ricos mediante las vivencias de los ciudadanos. Se estrenar¨¢ el lunes, durante la inauguraci¨®n oficial del Born, y el p¨²blico en general podr¨¢ verlo desde el jueves d¨ªa 12 hasta el 28. La entrada costar¨¢ dos euros y la recaudaci¨®n se destinar¨¢ a entidades sociales del barrio.
Vi?etas del Auca del Born
-L¡¯emperador ha signat a Utrech la pau for?ada
I deixa els catalans en pilota picada
-La ciutat ja s¡¯engresca per anar de croada
Prefereix morir lluitant que viure escanyada
-Felip cinqu¨¨ i el seus envolten la muralla
V¨¦nen llargs messos de bloqueig, miseria i batalla
-Tan sols nom¨¦s podreu titllar de derrotat
Aquell qui pel que creu no hagi mai lluitat.
Toni Soler, comisario de los actos de conmemoraci¨®n del tricentenario de 1714 por parte del Ayuntamiento, record¨® ayer al presentar el Auca que con la inauguraci¨®n del Born dan comienzo doce meses de actividades y subray¨® que no se trata solo de una celebraci¨®n hist¨®rica sino de una ocasi¨®n ¡°para reflexionar sobre el presente y futuro de la ciudad y del pa¨ªs¡±. Recalc¨® la importancia del Born ¨C¡°cicatriz de la Guerra de Sucesi¨®n¡±- como ¡°lugar de los hechos¡± y ¡°rastro m¨¢s visible¡± de los mismos, y calific¨® el estreno del Auca de ¡°plato fuerte¡± de la inauguraci¨®n.
Casanovas explic¨® que desde el principio la idea fue hablar de los ciudadanos de entonces y reconstruir lo que era su vida antes del 11-S y durante el asedio. Dijo que aquella Barcelona ¡°era m¨¢s vital de lo que se cre¨ªa, con m¨¢s relaciones comerciales y v¨ªnculos con la gente de fuera¡±. Una ciudad, a?adi¨®, tambi¨¦n ¡°m¨¢s nocturna y descarada¡±, con abundancia de casas de juego y tabernas. El Auca consta de una primera parte larga que transcurre antes del asedio y una segunda con los ¨²ltimos d¨ªas del mismo, en la que vemos c¨®mo se han transformado los personajes. El dramaturgo y director manifest¨® que ten¨ªan claro que la pieza deb¨ªa ser muy popular y muy directa, una historia muy n¨ªtida, ¡°un peque?o tast¡±, para que incluso quien no conozca nada de los acontecimientos pueda ponerse al d¨ªa. Deb¨ªa provocar tambi¨¦n un ¡°impacto emocional¡±. As¨ª que inventaron lo de Joan y Marianna para ¡°dar vida al yacimiento¡±. La relaci¨®n permit¨ªa mostrar a gente de dentro y fuera de la ciudad, clases bajas y gente mejor situada, soldados ¨Cel chico se alista y civiles.
El Auca consta de una primera parte larga que transcurre antes del asedio y una segunda con los ¨²ltimos d¨ªas del mismo
El Auca, seg¨²n Casanovas, pasa revista a hechos como la marcha de Carlos III de la ciudad, la salida de las tropas aliadas, y la decisi¨®n de la Junta de Brazos de luchar. Tambi¨¦n veremos momentos ¨¦picos. Para la documentaci¨®n hist¨®rica, dijo, se han basado especialmente en el gran estudioso del Born, Albert Garc¨ªa Espuche. La representaci¨®n en las ruinas tiene la ventaja, reflexion¨® Casanovas, de que ¡°nunca tendr¨¢s una escenograf¨ªa as¨ª, tan espectacular¡±, lo que compensa, dijo, las incomodidades de trabajar en un yacimiento arqueol¨®gico. El p¨²blico seguir¨¢ la acci¨®n desde lo alto, en las pasarelas. El programa de mano incluye el Auca que se ha confeccionado del espect¨¢culo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
