Adif alega ante el juez que su consejo nunca trat¨® cuestiones de seguridad
Afirma que deleg¨® esa funci¨®n en los t¨¦cnicos que ya han declarado por el accidente

La empresa p¨²blica Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), gestora de la v¨ªa f¨¦rrea Ourense-Santiago en la que el 24 de julio descarril¨® el tren Alvia por el despiste de su maquinista provocando la muerte de 79 pasajeros, asegura que su Consejo de Administraci¨®n nunca trat¨® cuestiones de seguridad. As¨ª se lo ha comunicado formalmente la compa?¨ªa al juez instructor del caso, Luis Al¨¢ez, argumentando que esas competencias fueron delegadas en el director de Seguridad en la Circulaci¨®n de Adif. Pero tanto este t¨¦cnico como sus subordinados ya declararon tambi¨¦n ante el juez que ellos no dise?aron la se?alizaci¨®n de la l¨ªnea, elemento de seguridad que Al¨¢ez considera insuficiente para evitar el ¡°previsible¡± fallo humano en la curva de Angrois, a la entrada de Santiago.
?La funcionaria que ejerce de secretaria del Consejo de Administraci¨®n de Adif remiti¨® al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Santiago un documento en el que hace constar que, ¡°revisadas las actas¡± de las reuniones, ¡°no consta ninguna en la que se haga referencia a acuerdos por los que se otorguen o denieguen medidas de seguridad en relaci¨®n con la explotaci¨®n, administraci¨®n y uso¡± de la l¨ªnea Santiago-Ourense. Y a?ade que ¡°en la fecha de puesta en servicio de dicha l¨ªnea, la competencia para aprobar instrucciones y circulares necesarias para determinar, con precisi¨®n, las condiciones de operaci¨®n de la infraestructura ferroviaria, relacionadas con la seguridad en la circulaci¨®n, se encontraban delegadas en el Director de Seguridad en la Circulaci¨®n de Adif¡±.
Sin embargo, ninguno de los cinco t¨¦cnicos en los que actualmente est¨¢n delegadas esas competencias, encabezados por el ahora director de Seguridad en la Circulaci¨®n, Manuel Besteiro, admiti¨® en sus declaraciones de la semana pasada ser responsable de la se?alizaci¨®n de la l¨ªnea. Falta por declarar el antecesor de Besteiro, Andr¨¦s Cortabitarte, responsable de la seguridad ya cuando se abri¨® la l¨ªnea, en diciembre de 2011, y hasta 50 d¨ªas antes del accidente. Lo har¨¢ el pr¨®ximo 9 de octubre, cuando tambi¨¦n han sido citados los 21 miembros actuales y pasados del Consejo de Administraci¨®n de Adif, a los que la empresa ya se ha adelantado comunic¨¢ndole al juez que en sus reuniones nunca se interesaron por cuestiones de seguridad.
Estos 22 nuevos imputados en el caso contar¨¢n para defenderse con abogados cuyos honorarios pagar¨¢ Adif. La empresa ya lo hizo con los de los cinco t¨¦cnicos que prestaron testimonio la semana pasada, quienes optaron por confiarse todos ellos al mismo equipo de letrados y emplear una estrategia de defensa similar de negaci¨®n responsabilidades.
Pero el objetivo inmediato de Adif es que ninguno de los 22 llegue siquiera a comparecer ante el juez, para lo que presentar¨¢ un nuevo recurso ante la Audiencia Provincial de A Coru?a. Una de las argumentaciones empleadas por la empresa en su primer recurso a¨²n no resuelto fue que la imputaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n ¡°producir¨ªa un innecesario perjuicio a la intimidad de las personas f¨ªsicas y a la imagen p¨²blica de la entidad¡±. Esa afirmaci¨®n hizo que los abogados de la Asociaci¨®n de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia Santiago (Apafas) cargasen duramente contra Adif en un escrito de apoyo a dichas imputaciones presentado esta semana ante el juez: ¡°Si hay un perjuicio desproporcionado es el que tr¨¢gicamente han sufrido los fallecidos y lesionados¡±. En ese mismo escrito, los abogados de las v¨ªctimas, que como el juez consideran que en Angrois faltaba una se?alizaci¨®n adecuada de la curva, creen que Adif tiene dif¨ªcil explicar por qu¨¦, despu¨¦s del accidente, instal¨® ¡°nueva se?alizaci¨®n en los kil¨®metros previos¡±. Y se preguntan: ¡°?Han tenido algo que ver en la introducci¨®n de modificaciones [en la se?alizaci¨®n] los miembros de la m¨¢s alta direcci¨®n de Adif? Indudablemente la respuesta es afirmativa¡±.
Un perito que ya trabaj¨® en Angrois
El juez Luis Al¨¢ez ya ha nombrado de forma oficial a los tres ingenieros, de Caminos, Telecomunicaciones e Industriales, que lo asesorar¨¢n como peritos independientes en la investigaci¨®n del accidente. Cada colegio profesional le ofreci¨® a Al¨¢ez varios posibles candidatos y un sorteo determin¨® qui¨¦nes son los finalmente elegidos, que ya han aceptado el encargo. El ingeniero de Telecomunicaciones, C¨¦sar Mari?as D¨¢vila, tiene unos 25 a?os de experiencia profesional, mientras que los de Caminos e Industriales, Alfredo Jos¨¦ Matesanz Andr¨¦s y Hugo Ramos Rodr¨ªguez, cuentan cada uno con poco m¨¢s de una d¨¦cada de trabajos.
En el caso del perito de Caminos, Matesanz Andr¨¦s, llama la atenci¨®n en el curr¨ªculum remitido al juzgado un trabajo ferroviario realizado en el tramo en el que se produjo el accidente del Alvia. En mayo de 2009, como director general de una empresa coru?esa de ingenier¨ªa, elabor¨® ¡°documentaci¨®n t¨¦cnica¡± de la obra ¡°accesos a la estaci¨®n de Santiago¡± para la constructora Puentes y Calzadas, contratada por Adif. En la misma l¨ªnea Ourense-Santiago este perito tambi¨¦n trabaj¨® en septiembre de 2009 y febrero de 2011 para otras dos constructoras calculando estructuras para la base de montaje de v¨ªa y acopio de materiales y elaborando documentaci¨®n t¨¦cnica para las instalaciones de seguridad de los t¨²neles.
Los tres peritos elegidos deber¨¢n remitir ahora un presupuesto desglosado de sus trabajos a la Direcci¨®n Xeral de Xustiza de la Xunta, que ser¨¢ la que abone sus honorarios. El hecho de que los tres comiencen a trabajar formalmente a¨²n ahora, dos meses despu¨¦s del accidente, ha hecho que el juez Al¨¢ez reciba tanto cr¨ªticas como elogios por c¨®mo ha instruido el caso hasta el momento. Para Adif, las imputaciones e hip¨®tesis t¨¦cnicas que ha formulado el juez en sus autos no tienen rigor por carecer Al¨¢ez de conocimientos sobre el sector ferroviario sin peritos que lo asesorasen. Pero para los abogados de las v¨ªctimas, el juez hizo bien en comenzar a tomar declaraciones y a solicitar informes t¨¦cnicos sin esperar a que culminase el lento proceso de nombramiento de peritos, ya que lo contrario demorar¨ªa la instrucci¨®n del caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Accidente tren Santiago
- Adif
- Consejo administraci¨®n
- Descarrilamientos
- AVE
- Santiago de Compostela
- Tren alta velocidad
- Accidentes ferrocarril
- Provincia A Coru?a
- Empresas p¨²blicas
- Galicia
- Accidentes
- Sector p¨²blico
- Espa?a
- Empresas
- Sucesos
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Justicia
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte pasajeros
- Transporte