El Ararteko exige a Salud que atienda a inmigrantes sin un a?o de padr¨®n
El defensor denuncia el cambio de postura del departamento y reclama cambios en la normativa
El Ararteko ha reclamado, a trav¨¦s de una recomendaci¨®n general hecha p¨²blica hoy, al Ejecutivo auton¨®mico que realice las modificaciones normativas necesarias para que los extranjeros sin permiso de asistencia que llevan menos de un a?o empadronados tengan garantizadala asistencia sanitaria en Osakidetza. La instituci¨®n que encabeza I?igo Lamarca afea el cambio de postura del Departamento de Salud y reclama que se tomen medidas para resolver el problema que ha surgido en Euskadi al intentar esquivar los recortes del Ejecutivo central decretados el a?o pasado. Esta situaci¨®n ha sido denunciada por la oposici¨®n y por distintos colectivos sociales.
El defensor recuerda en su recomendaci¨®n que el decreto aprobado en 2012 por el anterior Gobierno vasco, para esquivar recortes sanitarios como el copago o la atenci¨®n a inmigrantes sin permiso de residencia, establece un requisito que antes de los recortes no se daba en Euskadi: exigir un a?o de empadronamiento para poder acceder a la atenci¨®n sanitaria no urgente de Osakidetza. El decreto fue suspendido por orden del Tribunal Constitucional, pero la parte de asistencia a inmigrantes fue aceptada como v¨¢lida por este en diciembre de 2012. El decreto est¨¢ por tanto en vigor en ese sentido, y el actual Departamento de Salud lo ha desarrollado con una orden de julio de este a?o que mantiene la restricci¨®n de un a?o de empadronamiento.
El "cambio en la voluntad anteriormente expresada" de Salud lleva al defensor a exigir modificaciones normativas
El anterior Gobierno ten¨ªa previsto, para cuando el Constitucional resolviese el recurso como hizo en diciembre, establecer un sistema que permitiese la asistencia sanitaria para quienes llevan empadronados entre tres meses y un a?o para salvar esa laguna. Entre medias, hubo un cambio de Gobierno. El actual Departamento de Salud, encabezado por Jon Darp¨®n, en su respuesta a la petici¨®n de informaci¨®n del Ararteko en enero, reconoci¨® que para quienes no cumplen con el a?o de empadronamiento, ¡°se proceder¨¢ de la siguiente manera: valorada la solicitud, si es favorable porque cumple con el resto de requisitos, se les remitir¨¢ un documento de asistencia que tendr¨¢ validez en tanto no se cumplan los requisitos [de empadronamiento]¡±.
Sin embargo, la orden publicada en julio por el departamento mantiene la restricci¨®n de un a?o de empadronamiento y no desarrolla esa v¨ªa alternativa. Una segunda petici¨®n del Ararteko a Salud recibi¨® una respuesta diferente: ¡°A las personas que no cumplen el requisito del decreto les es aplicable el real decreto que establece que los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en Espa?a recibir¨¢n asistencia sanitaria de urgencia [¡], embarazo, parto y postparto¡±, as¨ª como la atenci¨®n de menores. Es la asistencia b¨¢sica que reconoce el real decreto ley de 2012 del Ministerio de Sanidad, que veta a los extranjeros en los servicios sanitarios no urgentes, como lo son los centros de salud o la atenci¨®n del especialista.
La consejer¨ªa aludi¨® a un malentendido en referencia a su explicaci¨®n de enero, pero el Ararteko indica que ¡°no estamos ante un problema de interpretaci¨®n, con una u otra denominaci¨®n [tarjeta sanitaria o documento de asistencia], es evidente que se nos comunic¨® la intenci¨®n de abrir un cauce para ofrecer un documento de asistencia a quienes un cumplan el requisito de un a?o de empadronamiento¡±. La orden ¡°refleja un cambio en esa voluntad anteriormente expresada¡±, indica el documento del Ararteko, raz¨®n por la que ¡°nos ha parecido necesario hacer esta recomendaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes sociales
- Sanidad p¨²blica
- Ararteko
- I?igo Lamarca
- Tarjeta sanitaria
- Jon Darp¨®n
- Defensor Pueblo
- Gobierno Vasco
- Recortes presupuestarios
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Sistema sanitario
- Pa¨ªs Vasco
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Problemas sociales
- Sanidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas p¨²blicas
- Sociedad
- Salud
- Finanzas