Padres y directores de Lugo boicotean el repago en comedores
Algunos colegios rechazan tramitar el papeleo para cobrar Una tarea burocr¨¢tica que seg¨²n ellos no les compete
![Comedor escolar en Ourense](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E6HNXLYNTWTBSGTWPICMCJR5TE.jpg?auth=27012802cdf6277fa0cfe72aaa9102f62b000774384afeeded2e59816522c198&width=414)
El curso escolar ha comenzado incendiado. El decreto del copago de los comedores ha prendido una mecha (especialmente en la zona de A Mari?a lucense) que amenaza con extenderse al resto de Galicia. La rebeli¨®n de algunos padres pasa por no enviar a la Conseller¨ªa de Educaci¨®n los datos relativos a su declaraci¨®n de la Renta que este departamento exige, a trav¨¦s de documentaci¨®n remitida a los centros, para calcular el precio que las familias tienen que pagar por este servicio. A la protesta de los padres se suma la de los directores de algunos centros: se niegan a cubrir el papeleo que la Xunta les encomend¨®. Una tarea burocr¨¢tica que seg¨²n ellos no les compete. ¡°Este mes, Educaci¨®n no va a poder cobrar a estas familias¡±, sostiene la presidenta de la federaci¨®n de Anpas de la provincia de Lugo, Elvira Lombao. ¡°Tendr¨¢ que buscar esos datos por su cuenta¡±, puntualiza. Mientras, las Anpas m¨¢s beligerantes (las de Lugo y Costa da Morte) preparan ya un recurso administrativo contra el decreto. Conf¨ªan en ganar esta batalla que afecta fundamentalmente a las familias con ni?os que van a clase en autob¨²s. Aunque la rebeli¨®n se circunscriba a zonas concretas, el malestar es general: el n¨²mero de alumnos que a partir de ahora debe pagar por los men¨²s se dispara.
En un centro como el CPI de Cambeo, con 377 comensales (y doble turno de comedor) tendr¨¢n que pagar este a?o 101 matriculados. Les corresponde la tarifa de un euro por d¨ªa a 17 alumnos; 12 pagar¨¢n el men¨² a 2,50 euros y 29 a 4,50. En esta ¨²ltima franja, 15 pagaban el curso pasado porque estaban matriculados en este centro pese a que no era el de su ¨¢rea de influencia. En el de Baralla, con 150 comensales, pagaban 3 y este a?o 12. La reforma del copago de los comedores que la Xunta ha decidido introducir, aferr¨¢ndose al mensaje de que se trata de una medida solidaria basada en que paga m¨¢s el que m¨¢s tiene, se tambalea. El¨ªas, del Anpa de Carballeda de Avia, sostiene que ¡°fomenta la injusticia¡± aunque ¨¦l salga beneficiado. Su empresa va mejor que otros a?os y su mujer es funcionaria, pero no tendr¨¢n que pagar por el comedor porque han tenido un nuevo hijo. ¡°Nos dividen entre cinco la renta familiar. Otros con menos ingresos tienen, sin embargo, que pagar¡±, explica ¡°la injusticia¡±.
La mayor¨ªa de alumnos que se ver¨¢n obligados a pagar son transportados. Y el malestar que se ha hecho patente en los municipios de A Mari?a es general. A¨²n no existen datos suficientes para conocer el n¨²mero de familias que tendr¨¢n que hacer frente al copago, pero las asociaciones de padres consultadas por este peri¨®dico estiman que ser¨¢n un 60%. La mayor parte, con rentas medias o bajas. La exclusi¨®n del derecho al comedor gratuito para alumnos que van a centros p¨²blicos fuera de su ¨¢mbito de influencia ha propiciado un baile de matr¨ªculas. En el colegio de A Sionlla (Santiago) algunas familias han decidido llevarse a sus hijos. Educaci¨®n aument¨® ah¨ª las plazas del comedor, pero algunos transportados no pueden pagarlo. El centro es el ¨²nico p¨²blico de Santiago con jornada partida y actividades extraescolares en ambas franjas horarias con lo que los alumnos que no son admitidos en el comedor tienen que ir a sus casas a mediod¨ªa y regresar por la tarde. Para los transportados es un viacrucis.
Frente al argumento de la correcci¨®n de las desigualdades sociales que esgrime la Xunta, algunas Anpas alertan sobre el peligro que supone la medida para ni?os de familias en exclusi¨®n social que se quedan sin derecho a comedor por vivir fuera de la zona de influencia del centro. El presidente del Anpa de A Buxaina (Nar¨®n), Manuel Baptista, expres¨® sus temores a La Voz de Galicia: ¡°Tenemos serias dudas de que estos ni?os est¨¦n bien alimentados en sus casas¡±, convencido de que el decreto de Educaci¨®n deja fuera a bastantes familias con rentas bajas. En Cervo las manifestaciones son constantes. Los padres repiten que la Conseller¨ªa ingresa en la cuenta del comedor 2,05 euros por cada alumno y no se explican que se cobre a algunos 4,50 euros trat¨¢ndose de un servicio p¨²blico y por lo tanto, no lucrativo. Mientras las peque?as asociaciones de padres intentan evitar por todos los medios el copago, la confederaci¨®n gallega asiste en silencio a la nueva medida y a las rebeliones que provoca. ¡°La verdad, no entendemos por qu¨¦ no levantan la voz contra esta injusticia¡±, lamenta Elvira Lombao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.