El Audiovisual pone el ojo en la publicidad de juegos y apuestas
El ¨®rgano de control analiza si estas emisiones infringen el horario protegido
Para jugar al p¨®ker o al blackjack ya no hacen falta ni mesa ni cartas, sino tener a mano un tel¨¦fono o estar conectado a Internet. Los juegos de azar televisados y on line han metido los casinos en los salones de cualquier casa y, en el peor de los casos, en las habitaciones de ni?os y adolescentes, que tienen prohibido participar en ellos pero encuentran f¨®rmulas para eludir los controles. Aunque la emisi¨®n de estos programas y de los anuncios que los publicitan est¨¢n vetadas en horario de protecci¨®n infantil, el Consejo Audiovisual de Andaluc¨ªa (CAA) ha puesto el ojo sobre estas emisiones tras detectar que no siempre se cumple la norma.
Los servicios jur¨ªdicos del Audiovisual est¨¢n ya analizando desde la perspectiva legal los programas de juegos de azar que emiten muchas televisiones, sobre todo de madrugada, y la publicidad de juegos y apuestas. La idea, explica la consejera del CAA Carmen Morillo, es iniciar una campa?a similar a las que ya se hicieron con las emisiones de videncia o de televenta que revelaron fallos en la regulaci¨®n espa?ola de estos programas.
El Audiovisual va a elaborar tambi¨¦n un informe de contenidos para ver qu¨¦ tipo de programas de juegos de azar y apuestas, as¨ª como qu¨¦ publicidades sobre ellos o sobre casinos on line se emiten en Andaluc¨ªa y en qu¨¦ horarios. Este informe incluir¨¢ la publicidad de apuestas en Internet en programas de radio y retransmisiones deportivas, unas emisiones sobre las que han mostrado preocupaci¨®n el Consejo Andaluz del Menor, asociaciones de consumidores y de madres y padres de alumnos. "Se han dirigido a nosotros para advertirnos de que los menores acceden a esta publicidad a trav¨¦s de la televisi¨®n o programas de radio que escuchan habitualmente los j¨®venes, lo que puede incitar al juego a los menores", se?ala Morillo.
El foco del Audiovisual est¨¢ puesto sobre tres emisiones distintas. Por un lado, los espacios dedicados a juegos de azar, programas que emiten algunas televisiones y en los que los espectadores pueden participar llamando por tel¨¦fono desde casa. Estas emisiones est¨¢n restringidas por la Ley General de Comunicaci¨®n Audiovisual a la madrugada (de 1.00 a 5.00) y precisan permisos administrativos previos.
La emisi¨®n de estos programas fuera del horario establecido est¨¢ tipificada como una infracci¨®n grave, sancionable con multas de entre 100.000 y 500.000 euros para la televisi¨®n y de 50.000 como m¨ªnimo en el caso de las radios. El CAA lleva a?os detectado un auge de este tipo de espacios, que se presentan adem¨¢s como una alternativa a la obtenci¨®n de recursos por parte de los operadores audiovisuales ante la ca¨ªda de ingresos publicitarios.
En el caso de la publicidad de estos programas o de juegos y apuestas on line, el Ministerio de Industria firm¨® el a?o pasado un acuerdo de autorregulaci¨®n con los principales operadores de televisi¨®n, anunciantes y empresas del sector de los juegos de azar por el que se comprometieron a no emitir anuncios en los bloques de programaci¨®n destinados al p¨²blico infantil y a emitirlos solo entre las 22.00 y las 6.00. En el caso de las radios, el "c¨®digo de conducta" acordado con el Gobierno central pasaba por no difundirlos en el horario de protecci¨®n infantil reforzada (entre las 17.00 y las 20.00).
El Audiovisual ha recibido quejas de publicidades que incumplen estos compromisos, por lo que va a empezar a hacer seguimiento a estas emisiones, pero tambi¨¦n estudiar¨¢ si la regulaci¨®n actual es correcta o, si como ocurri¨® en el caso de la televenta, hay normas que entran en contradicci¨®n o dejan vac¨ªos legales que es necesario corregir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.