La izquierda de la Comunidad Valenciana consolida su mayor¨ªa
El PP sigue a la baja y pierde 14 de los 55 esca?os El PSPV frena la ca¨ªda pese a tener seis diputados menos Comprom¨ªs y EUPV obtienen 13 puestos cada uno
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZHBHA7IXCK45NTNVQ2DRTK23M.jpg?auth=92794f09cace6ef269820a0745e51f557f733df0d96bafe3649fc8c99a8352ce&width=414)
Los partidos de izquierda con representaci¨®n parlamentaria, si las elecciones se celebrasen hoy, consolidar¨ªan en las Cortes Valencianas la mayor¨ªa que hace un a?o les otorg¨® un sondeo elaborado por Metroscopia para EL PA?S. Un a?o despu¨¦s, una nueva encuesta confeccionada con motivo de la festividad del 9 d¡¯Octubre, D¨ªa de la Comunidad Valenciana, revela que si las votaciones tuviesen lugar hoy el PP quedar¨ªa muy lejos de la mayor¨ªa absoluta que ostenta ahora y no podr¨ªa formar gobierno ni con el apoyo de Uni¨®n Progreso y Democracia (UPyD), que entrar¨ªa en la C¨¢mara con grupo parlamentario propio.
El vuelco electoral ya se evidenci¨® en el estudio realizado por Metroscopia en octubre de 2012 y un a?o despu¨¦s se consolida en el estado de opini¨®n de los valencianos.
El sondeo estima que el PP obtendr¨ªa ahora 41 esca?os, uno menos que en el estudio de hace un a?o y muy lejos de los 55 que ostenta en la actualidad y los 50 que otorgan la mayor¨ªa absoluta en las Cortes. Con un porcentaje de voto del 33,9% ¡ªmuy similar al estimado por Metroscopia para el PP en el conjunto de Espa?a (34,1%)¡ª, los populares valencianos caen tres d¨¦cimas en intenci¨®n de voto respecto al sondeo de hace un a?o y 15,4 puntos sobre el resultado electoral de 2011.
Una parte importante de los votos que pierde el PP de Alberto Fabra los recoge UPyD, el partido de Rosa D¨ªez, y otra parte opta por recalar en la abstenci¨®n. Aunque estas no son las ¨²nicas p¨¦rdidas que sufren los populares valencianos, porque parte del segmento de votantes que arrebataron en anteriores convocatorias electorales al PSPV-PSOE los abandona para decantarse por Esquerra Unida.
Los socialistas de Ximo Puig mejoran posiciones. Respecto al sondeo de hace un a?o, suben casi cuatro puntos en porcentaje de voto (23,6%) y recuperan dos esca?os. Sin embargo, los 27 diputados asignados est¨¢n todav¨ªa lejos de los 33 y del 28% de voto logrado en los comicios auton¨®micos de 2011 y de la intenci¨®n de voto del 29% que tiene ahora el PSOE en el conjunto de Espa?a.
Las dos fuerzas que consolidan su crecimiento son Comprom¨ªs y Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤ (EUPV), cada una de las cuales obtiene 13 esca?os, que sumados a los 27 del PSPV otorgan la mayor¨ªa del Parlamento valenciano (53 parlamentarios) a la izquierda.
Compromis, que ahora tiene seis esca?os, y EUPV, que tiene cinco, se benefician de una menor participaci¨®n electoral y del descenso de los dos grandes partidos y duplican los porcentajes de voto obtenidos en las elecciones de 2011.
Uno de cada dos encuestados cree que Rajoy perjudica a los valencianos
UPyD tambi¨¦n se consolida como partido parlamentario, aunque la asignaci¨®n de esca?os realizada en 2012 le otorg¨® seis diputados, ahora la encuesta le atribuye cinco. La formaci¨®n de Rosa D¨ªez logra un porcentaje de voto del 6,9%, dos d¨¦cimas menos que hace un a?o pero muy por encima de la barrera electoral del 5%.
En un clima de desafecci¨®n hacia la pol¨ªtica, alimentado por la crisis econ¨®mica y la corrupci¨®n, el estudio de Metroscopia estima una participaci¨®n electoral del 63,7%, casi ocho puntos menos que en las elecciones de 2011 (71,5%). La insatisfacci¨®n ciudadana tambi¨¦n se traduce en una visi¨®n negativa de la labor que desempe?an los partidos pol¨ªticos, que reciben m¨¢s cr¨ªticas que elogios.
La actuaci¨®n del Gobierno que preside Alberto Fabra se percibe como mala o muy mala por el 71% de los valencianos, mientras que solo un 16% la consideran buena o muy buena.
Todos los miembros del Consell, incluido su presidente, suspenden. Alberto Fabra es puntuado con un 3,9 igual que los consejeros de Econom¨ªa, M¨¢ximo Buch, y de Bienestar Social, Asunci¨®n S¨¢nchez Zaplana, que tienen un grado de conocimiento mucho menor. Los tres est¨¢n una d¨¦cima por delante de Seraf¨ªn Castellano, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢ e Isabel Bonig ¡ªtitulares de Gobernaci¨®n, Educaci¨®n e Infraestructuras, respectivamente¡ª y a dos del consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues.
Tan solo el vicepresidente y portavoz, Jos¨¦ Ciscar, con un grado de conocimiento del 45%, y el titular de Sanidad, Manuel Llombart, con una popularidad del 17%, son puntuados con una d¨¦cima por encima del cuatro.
Los valencianos no solo valoran negativamente al Consell, tambi¨¦n a la oposici¨®n, aunque en menor medida. Un 62% de los consultados cree que el PSPV realiza una labor mala o muy mala frente a solo un 11% que considera que los socialistas act¨²an bien o muy bien. La opini¨®n sobre Comprom¨ªs y Esquerra Unida est¨¢ un poco m¨¢s equilibrada, aunque son m¨¢s quienes cuestionan su gesti¨®n que los que no.
En el caso de la formaci¨®n de Enric Morera y M¨°nica Oltra, un 35% de los valencianos considera negativa la oposici¨®n que realiza Comprom¨ªs frente a un 20% que la aplaude. Respecto al partido de Marga Sanz, un 42% cuestiona la oposici¨®n que hace EU frente a un 18% que la valora positivamente.
Todo ello tiene su traslaci¨®n en que cada vez hay m¨¢s valencianos que creen que ning¨²n partido defiende sus intereses. Si en el sondeo realizado con motivo del 9 d¡¯Octubre de 2010 este porcentaje era del 27%, ahora es el 39% de los valencianos quienes lo piensan.
Los valencianos no solo valoran negativamente al Consell, tambi¨¦n a la oposici¨®n, aunque en menor medida
La mayor p¨¦rdida de confianza la sufre el PP. Si en 2010 cuatro de cada seis valencianos (39%) pensaba que este partido era el que mejor defend¨ªa sus intereses, ahora no son ni dos de cada diez (18%). Al deterioro de la confianza contribuye tambi¨¦n el hecho de que uno de cada dos valencianos (49%) est¨¢ convencido de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha perjudicado los intereses de la Comunidad Valenciana, frente a un 18% que cree que la ha beneficiado.
Los socialistas, que hace tres a?os ya inspiraban muy poca confianza en la defensa de los intereses de los valencianos (16%), ahora son vistos como el partido que mejor defiende en conjunto los intereses de la Comunidad Valenciana por solo un 8% de los ciudadanos.
En contraste con la p¨¦rdida de confianza de PP y PSPV, Comprom¨ªs logra mejorar su imagen de partido valencianista. En 2010 solo un 2% residual lo consideraba el partido que mejor defend¨ªa los intereses valencianos. Hoy es el 11%, tan solo por detr¨¢s del PP. Esquerra Unida tambi¨¦n avanza, aunque menos. Un 5% de la poblaci¨®n cree que es la formaci¨®n que mejor defiende a los valencianos frente al 3% de hace tres a?os.
A la p¨¦rdida de confianza en los partidos, contribuye sobremanera el fen¨®meno de la corrupci¨®n, que vuelve a situarse en el centro de la vida pol¨ªtica y social de la Comunidad Valenciana. La pr¨¢ctica totalidad de los ciudadanos (95%) considera que la corrupci¨®n est¨¢ presente en la pol¨ªtica auton¨®mica. Los procesos judiciales relacionados con los casos Fabra, Brugal, G¨¹rtel, Blasco y Emarsa, entre otros, han contribuido a consolidar esta opini¨®n. Hasta el punto de que son cinco veces m¨¢s (33%) quienes piensan que en territorio valenciano hay m¨¢s corrupci¨®n pol¨ªtica que en otras autonom¨ªas (7%).
La corrupci¨®n, que para el 89% de los encuestados, lastra la imagen y la econom¨ªa valencianas, es el segundo mayor problema de los ciudadanos (con una valoraci¨®n de 9,1 sobre 10) a tan solo dos d¨¦cimas del paro.
A continuaci¨®n la preocupaci¨®n de los valencianos es por la situaci¨®n de la educaci¨®n (8,6), la sanidad (8,4) y la justicia (8,1).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.