Los sindicatos se desmarcan de las protestas contra Alaya
El secretario de Comisiones, Francisco Carbonero, afirma que ¡°las detenciones rozan el secuestro¡±
El secretario general de CC OO de Andaluc¨ªa, Francisco Carbonero, afirm¨® ayer que las concentraciones de sindicalistas el pasado jueves no fueron contra la juez Mercedes Alaya, que investiga los expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE) irregulares, sino contra las detenciones. Varias decenas de sindicalistas se concentraron en la puerta de los juzgados de Sevilla para apoyar a dos dirigentes sindicales detenidos e increparon a la magistrada entre gritos de ¡°libertad¡±.
Carbonero no descart¨® ¡°tomar medidas judiciales ante las formas en que se han producido esas detenciones¡± que, seg¨²n ¨¦l, ¡°rozan el secuestro¡±. Este dirigente, record¨® que antes de concentrarse ante los juzgados del Prado de San Sebasti¨¢n, los sindicalistas se hab¨ªan concentrado el mismo d¨ªa de las ¨²ltimas detenciones ante las dependencias de la Guardia Civil.
Las protestas contra la juez instructora fueron criticadas por el Gobierno central y el fiscal general del Estado el pasado viernes quien rechaz¨® ¡°terminantemente¡± la v¨ªa de las protestas elegidas por los sindicalistas.
UGT asegura que las protestas no fueron contra la juez de los ERE
Para Carbonero, tanto las detenciones como los registros practicados ¡°son abusivos¡± ante personas ¡°que est¨¢n a disposici¨®n y colaborando con la Justicia¡± y se lament¨® que hasta mediod¨ªa no les dijeron d¨®nde estaban los detenidos. Carbonero explic¨® que la ¡°indignaci¨®n¡± de los sindicalistas estuvo motivada por ¡°las formas¡± de las detenciones: ¡°Rozan el secuestro, al dejarlos en aislamiento, y apurando las 72 horas, como si aplicaran la ley antiterrorista, y eso no se entiende¡±.
¡°Estamos colaborando con la justicia cada vez que nos lo pide y lo haremos siempre, pero no nos parecen adecuadas las formas de detenci¨®n¡±, subray¨® el dirigente sindical, quien afirm¨® que las concentraciones de sindicalistas se produjeron ¡°de forma espont¨¢nea¡±.
En un comunicado, CC OO ech¨® en falta que por parte de la instrucci¨®n de la causa ¡°no se le requiera una mayor aportaci¨®n y aclaraciones, que est¨¢ en todo momento dispuesta a facilitar, sin necesidad de rocambolescas e interesadas interpretaciones de terceros¡±. Tambi¨¦n precis¨® que desde finales de julio se ha aportado a la justicia y est¨¢n en las diligencias, documentos y aclaraciones de hechos, ¡°sobre los que a¨²n no se ha efectuado ninguna actuaci¨®n, salvo alguna filtraci¨®n a medios¡±. Y a?ade la nota: ¡°Curiosamente dos de los firmantes de tal comunicaci¨®n al juzgado han sido los posteriormente detenidos¡±.
UGT de Andaluc¨ªa tambi¨¦n sali¨® al paso de la pol¨¦mica por las protestas. El sindicato ugetista expres¨® su respeto por las actuaciones judiciales de la juez Alaya y asegur¨® que las concentraciones celebradas el pasado jueves ¡°eran en apoyo a los detenidos¡±, toda vez que ¡°permanecieron mucho tiempo apresados e incomunicados¡±, informa Europa Press.
Fuentes de UGT indicaron que esta organizaci¨®n ¡°respeta las decisiones judiciales que la juez haya tomado¡± y aclar¨® que las concentraciones ¡°eran normales y espont¨¢neas, en apoyo¡± a los sindicalistas llamados a declarar.
En ese sentido, lamentaron que los sindicalistas citados ¡°no presentaban una acusaci¨®n tan fuerte como para estar tantas horas all¨ª y encima incomunicados¡±. UGT afirm¨® que la idea de las concentraciones ¡°eran s¨®lo para mostrar su apoyo y solidaridad¡± a sus compa?eros y pidi¨® ¡°no sacar de contexto¡± las protestas ¡°pues se est¨¢n respetando las indicaciones y las comunicaciones de la justicia¡±.
UGT reconoci¨® que los posibles insultos hacia la juez ¡°tampoco ayudan¡± al caso y reiter¨® que lo importante era ¡°reivindicar la inocencia¡± de los detenidos, ¡°gritado por la libertad¡±.
La ejecutiva regional de UGT abordar¨¢ el pr¨®ximo martes en una reuni¨®n las detenciones, entre ellos la del secretario provincial de C¨¢diz, Salvador Mera, y ¡°las posibles actuaciones que pudieran derivarse¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.