La juez acusa a los sindicatos de cobrar las comisiones ¡°doblemente¡±
Las retribuciones eran "a veces alt¨ªsimas, seg¨²n la documentaci¨®n recabada¡±, califica Alaya
La juez Mercedes Alaya acusa a los sindicatos UGT y CC OO de cobrar las comisiones en los ERE ¡°a veces doblemente¡± en Madrid y Andaluc¨ªa (por ejemplo CC OO en Delphi) a trav¨¦s de sus federaciones regional y estatal. ¡°Comisiones, a veces alt¨ªsimas, seg¨²n la documentaci¨®n recabada¡±, califica la magistrada el cobro por parte de las centrales, seg¨²n el acta de declaraci¨®n como imputado del ex secretario general de Desarrollo Industrial de CC OO en Andaluc¨ªa, Roberto Carmona.
La magistrada censura las comisiones percibidas por los sindicatos y resalta c¨®mo CC OO Andaluc¨ªa cobr¨® 344.840 euros entre 2006 y 2010, mientras que ITG (UGT) percibi¨® 594.398 euros en este periodo m¨¢s 447.571 euros en 2011. La Guardia Civil incluye en su atestado un listado de 21 ERE en el que destacan las sobrecomisiones respecto a la media del mercado, que ascendieron a 12 millones solo en esta veintena de expedientes. La parte refinanciada del expediente de Delphi incluy¨® una comisi¨®n del 35% para la consultora, los abogados y los sindicatos. Los investigadores sostienen que del total de la prima de 10 millones, la comisi¨®n gestionada por la consultora Uniter ascendi¨® a 3,6 millones. Como la comisi¨®n media del mercado estaba en el 5% y lleg¨® al 35%, la comisi¨®n finalmente pagada super¨® en tres millones.
Alaya acusa a Carmona y al secretario general de UGT en C¨¢diz, Salvador Mera, de exigir a Uniter ¡°sumas de dinero a sabiendas que las comisiones de las mediadoras proced¨ªan de fondos p¨²blicos (...) en concepto de viajes y manifestaciones (...) sin que ninguno de esos conceptos respondiera a gastos necesarios soportados realmente¡±. Alaya subraya que Uniter acept¨® la exigencia por su papel de ¡°facilitadores en el proceso¡± y porque conoc¨ªa ¡°la consecuencia de lo contrario¡±. Mera se desdijo de su declaraci¨®n ante la Guardia Civil y esgrimi¨® que consideraba ¡°reales¡± los servicios prestados. ¡°Hubo muchas reuniones con cierta dificultad, ya que se trataba de una negociaci¨®n muy amplia con muchos colectivos afectados¡±, afirm¨®. Carmona precis¨®: ¡°Los trabajos duraron un a?o (...) y luego continuaron¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.