El encuentro de dos rebeldes
El core¨®grafo Akram Khan parte de 'La consagraci¨®n de la primavera', de Stravinsky, para crear un espect¨¢culo en el que destruye los modelos 'iTMOi (in the mind of igor)', que puede verse en el Teatro Central de Sevilla, es estreno en Espa?a
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
![Un momento del espectáculo 'iTMOi' que podrá verse en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ID4D3UFCNQMOJVA5BGGGQHS3Y4.jpg?auth=efbb6122b27f4852a07a2316ffc1fff1288219e682bebc8f47ccd33bd27c5a12&width=414)
"Crear es saber liberarse de los modelos, destruir para reconstruir, remodelar las convenciones". El core¨®grafo indio-brit¨¢nico Akram Khan (Londres, 1974) ha podido comprobar, despu¨¦s de zambullirse en la vida y la obra del compositor ruso ?gor Stravinsky (1882-1971), que ambos tienen mucho en com¨²n. Adem¨¢s de compartir esta m¨¢xima, el core¨®grafo ha constatado como ambos basan su trabajo en la controversia. El resultado del encuentro es iTMOi (in the mind of igor), un montaje que es estreno en Espa?a y que podr¨¢ verse solamente en el Teatro Central de Sevilla los d¨ªas 8 y 9 de noviembre.
El espect¨¢culo, en el que 11 bailarines evolucionan de forma imprevisible, conmemora el centenario de La consagraci¨®n de la primavera, la gran obra de Stravinsky que se interpret¨® por primera vez en Par¨ªs en 1913. "Antes de empezar los ensayos Khan se dedic¨® a estudiar en profundidad a Stravinsky y lleg¨® a la conclusi¨®n de que fue un artista muy controvertido y cuestionado, que tuvo poco ¨¦xito y que se rebel¨® contra la m¨²sica cl¨¢sica que se hac¨ªa en su tiempo. Retomando ese mismo esp¨ªritu rebelde, Khan decidi¨® montar una obra que rompiera con las reglas. Lo primero que hizo fue encargarle una nueva partitura basada en La consagraci¨®n de la primavera a tres compositores contempor¨¢neos, Nitin Sawhney, Jocelyn Pook y Ben Frost; todo dentro de su empe?o por meterse en la mente de Stravinsky, como dice el t¨ªtulo de la pieza (in the mind of igor)", coment¨® este jueves en Sevilla Andrej Petrovic, ayudante del core¨®grafo.
Esta nueva producci¨®n de la Akram Khan Company, estrenada este a?o en la MC2 de Grenoble (Francia), parte ¡ªcomo todas las obras del creador¡ª del trabajo de improvisaci¨®n que desarrollan los bailarines a partir de las tareas que les impone el creador. "Khan ordena, estructura y combina el material que aportan los bailarines. Es siempre un trabajo muy f¨ªsico que necesita muchas repeticiones, una disciplina que viene de la danza kathak (baile cl¨¢sico indio) en la que Khan se ha formado", comenta Petrovic.
El core¨®grafo est¨¢ trabajando junto al bailaor Israel Galv¨¢n en un nuevo montaje
Como en casi todas las propuestas del creador brit¨¢nico, quien empez¨® a trabajar bajo las ¨®rdenes de Peter Brook en su espectacular Mahabharata y en 2000 cre¨® su propia compa?¨ªa, los 11 int¨¦rpretes de iTMOi tienen formaciones muy distintas. Adem¨¢s de bailarines de cl¨¢sica y contempor¨¢nea, la obra incluye a dos bailarines que provienen del hip hop y a una actriz cl¨¢sica con 58 a?os. "Una de las habilidades de Khan es hacer encajar todas las piezas. Jugar con todas las posibilidades y, una vez que ha fijado el espect¨¢culo, perfeccionarlo hasta el l¨ªmite", a?ade el ayudante del core¨®grafo.
La Akram Khan Company, una de las m¨¢s prestigiosas de la escena internacional, es famosa por sus colaboraciones multidisciplinares, especialmente las que potencian las relaciones entre Oriente y Occidente. Actualmente, Khan est¨¢ trabajando junto al bailaor sevillano Israel Galv¨¢n en un espect¨¢culo que se estrenar¨¢ en Grenoble el 2 de junio del pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)