El Festival de Cine de Ourense proyectar¨¢ 19 pel¨ªculas gallegas
Contar¨¢ con una financiaci¨®n de 150.000 euros para proyectar "buen cine" y servir¨¢ de promoci¨®n de "muchos directores" y "la ciudad"
El 18 Festival de Cine Internacional de Ourense (18OUFF), que se celebrar¨¢ del 16 al 24 de noviembre, contar¨¢ con 42 pel¨ªculas, 19 de ellas gallegas, como "una apuesta por el cine hecho en Galicia o de participaci¨®n importante de gallegos". As¨ª lo han anunciado este martes durante la presentaci¨®n, en la que han estado presentes el alcalde de Ourense, Agust¨ªn Fern¨¢ndez; la directora del evento, Nora Sola; el director de la programaci¨®n, C¨¦sar Silva; el director de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil; y la concejala de cultura, Ana Garrido.
El director de la programaci¨®n ha trasladado que el evento cinematogr¨¢fico se estructura en cuatro grupos de actividades. As¨ª, incluye la competici¨®n oficial --con 10 pel¨ªculas de cine independiente "especialmente arriesgado e innovador, con poco dinero pero donde prima la imaginaci¨®n y calidad del director"--; acciones paralelas --con cuatro ciclos y "tres pel¨ªculas asociadas a la actividad econ¨®mica del vino y el cine"; y sesiones especiales, con pel¨ªculas "de estreno a nivel nacional y mundial". Adem¨¢s, contar¨¢ tambi¨¦n con un ciclo de homenajes "para reconocer la carrera de gente consolidada" en el mundo del cine, que en este a?o ir¨¢n dirigidos al director, productor y guionista Pedro Olea , y al socio de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr¨¢ficas de Espa?a, ?ngel de la Cruz.
Seg¨²n ha expresado el director de Agadic, la instituci¨®n est¨¢ mostrando su "apoyo a este encuentro" para ejercer como "un est¨ªmulo y encuentro de profesionales" y para "formar al p¨²blico". El Festival de Cine supone "el impulso y dinamizaci¨®n del cine" tanto para los ourensanos como para Galicia y es "un compromiso con el cine gallego", ha aseverado.
El evento, que dispondr¨¢ de una inversi¨®n de 150.000 euros --casi la mitad de presupuesto que en la anterior edici¨®n, tras los 280.000 de 2012--, contar¨¢ con "buen cine" y supondr¨¢ una oportunidad "para muchos directores, que van a poder proyectar en salas de cine gracias a este festival", un acontecimiento con el que tambi¨¦n se promociona "la ciudad de Ourense, para que sea conocida", ha destacado el alcalde. Por su parte, la directora del evento ha explicado que han concentrado "las proyecciones m¨¢s importantes en el auditorio municipal", donde se va a encontrar "el centro del festival", y que el Centro Cultural Marcos Valc¨¢rcel y el Teatro Principal tambi¨¦n acoger¨¢n algunas de las obras, que ser¨¢n de acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Asimismo, tal y como han indicado, las obras del auditorio municipal tendr¨¢n un coste de tres euros por sesi¨®n, aunque los usuarios tambi¨¦n podr¨¢n adquirir un bono de cinco proyecciones de 12 euros para el p¨²blico en general o de 10 euros para clientes de Novagalicia Banco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.