Fuenteovejuna rejuvenece
El proyecto Teatro Joven se estrena en Madrid con una versi¨®n del cl¨¢sico de Lope
Un escenario limpio con solo una mesa larga al fondo a la izquierda y una pantalla grande que baja del techo. Los once j¨®venes que aparecen se ponen a caminar de un lado a otro, esquiv¨¢ndose. Solo uno de ellos permanece en el centro agachado, abroch¨¢ndose los cordones de los zapatos. Hay m¨²sica en directo. Los caminantes van poco a poco aumentando la velocidad, hasta que todos se ponen a correr como desesperados. El grito contra la injusticia y la tiran¨ªa est¨¢ a punto de empezar. Es el Fuenteovejuna de Lope de Vega, una de las obras cl¨¢sicas colectivas del Siglo de Oro con la que se estrena en Madrid el proyecto Teatro Joven, una iniciativa que busca luchar contra la desafecci¨®n de los m¨¢s j¨®venes hacia el teatro. Fuenteovejuna, que se representar¨¢ hasta finales de este mes en el teatro Conde Duque, es la primera de las obras de este ambicioso proyecto que nace de la colaboraci¨®n entre el Conde Duque y la asociaci¨®n cultural J¨®venes al Teatro, junto con los institutos y colegios de la comunidad. Es todo un feliz casamiento entre pedagog¨ªa y cultura, resaltan Jos¨¦ Luis Arellano y David Peralto, almas entusiastas de esta compa?¨ªa, formada por 30 j¨®venes, ninguno por encima de los 22 a?os, que tiene clara vocaci¨®n de futuro. En enero, le tocar¨¢ el turno a una obra escrita expresamente para esta compa?¨ªa, Invasi¨®n, de Guillem Clua, y en abril se representar¨¢ Superh¨¦roes,de Jos¨¦ Manuel Mora.
No han tenido nada m¨¢s que mirar al Reino Unido, donde los patios de butacas de los teatros est¨¢n a reventar de gente joven. ¡°Llevan 60, 70 a?os formando a j¨®venes, como demuestra el National New Theatre de Londres, y que han logrado un efecto llamada al p¨²blico adolescente con lo que, poco a poco, han logrado consolidar un s¨®lido tejido industrial¡±, defiende Peralto, en un descanso de los ensayos. Pero no solo, advierte Arellano, director de la representaci¨®n, es la formaci¨®n de int¨¦rpretes. ¡°Nuestro objetivo es el de formar una compa?¨ªa completa, con utilleros, directores art¨ªsticos, m¨²sicos, escenaristas, profesionales de la comunicaci¨®n, todo con la finalidad de crear un tejido teatral juvenil¡¡±.
La elecci¨®n de un cl¨¢sico para iniciar esta apasionante aventura viene marcada por la universalidad y la vigencia de esta historia escrita por Lope de Vega a principios del siglo XVII. ¡°Es una obra que habla del poder, de la lucha por la justicia y contra la tiran¨ªa y los abusos, del amor, de un mundo que se acaba y otro que comienza. Es una historia con la que los j¨®venes de hoy se pueden identificar por ese cambio de ¨¦poca que est¨¢n percibiendo. Por desgracia, tras vivir a?os de bonanza y toparse con una crisis brutal, los actores y toda la compa?¨ªa han entendido muy bien lo que es Fuenteovejuna, una obra con muchas pulsiones actuales¡±, defiende Arellano.
A V¨ªctor, Ana, ?ngela o Ra¨²l, y al resto del elenco, les gusta tanto subirse al escenario como asistir por las ma?anas a distintos institutos y escuelas y defender ante chavales de 14 y 15 a?os las maravillas del teatro y transmitirles la pasi¨®n que ellos han encontrado en estas obras, e invitarles a compartir esta aventura. Ninguno de los actores de esta compa?¨ªa tiene m¨¢s de 22 a?os. Ser¨¢ por eso que, seg¨²n les dicen los profesores, a ellos les hacen m¨¢s caso. ¡°Todo se lo decimos de coraz¨®n. Les contamos que el teatro no es una cosa de viejos, que la trama de Fuenteovejuna es muy cercana a ellos, que van a disfrutar y se lo van a pasar bien¡±, asegura ?ngela Mart¨ªn, madrile?a de 19 a?os. ¡°Lo importante es que nos vean¡±, a?ade el Comendador de la obra, V¨ªctor de a Fuente, madrile?o de 21 a?os. ¡°Vendemos nuestra pasi¨®n¡±, dice Ana Ca?as, c¨¢ntabra de 20 a?os. Mensajes que esconden tambi¨¦n la energ¨ªa del trabajo y de la fortaleza. ¡°Si quer¨¦is pod¨¦is. Nosotros estamos aqu¨ª porque hemos luchado por los que nos gusta¡±.
Tienen previstas 24 representaciones matinales, dirigidas a los escolares, y nueve vespertinas para el p¨²blico general. Todo para abrir boca y con un objetivo grandioso pero posible. ¡°El teatro es una herramienta eficaz para impactar a los j¨®venes, porque no tenemos futuro como pa¨ªs si no conseguimos que los j¨®venes se acerquen a la cultura¡±, sentencia Peralto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.