La Audiencia de Gipuzkoa cree prematuro determinar si Fagor ir¨¢ a la liquidaci¨®n
I?aki Subijana asegura que los administradores concursales dictaminar¨¢ en cuatro meses el futuro de la cooperativa
El presidente de la Audiencia de Gipuzkoa, I?aki Subijana, ha opinado que a¨²n "es pronto" para adelantar si el proceso concursal solicitado por Fagor Electrodom¨¦sticos en el Juzgado 1 de lo Mercantil de San Sebasti¨¢n ser¨¢ de liquidaci¨®n o no.
"Yo no me dejar¨ªa llevar por las informaciones que estamos viendo, hay que ver exactamente cual es la situaci¨®n real de la empresa y esperar a que los administradores hagan su trabajo y que a partir de ese trabajo el juez tome las decisiones que tiene que tomar", ha apuntado. Subijana ha realizado estas manifestaciones al ser preguntado por la situaci¨®n de concurso de Fagor Electrodom¨¦sticos, de forma previa a participar en los XV encuentros estatales jur¨ªdico penitenciarios que el Colegio de Abogados de Gipuzkoa, en San Sebasti¨¢n, acoge hasta el s¨¢bado.
El presidente de la Audiencia de Gipuzkoa ha indicado que, una vez solicitado el concurso de acreedores, "hay que dar una publicidad a trav¨¦s de la publicaci¨®n en boletines oficiales e inmediatamente despu¨¦s, en cuesti¨®n de d¨ªas, se nombrar¨¢n a unos administradores concursales".
Seg¨²n ha indicado, estos "tienen un plazo de cuatro meses para realizar un dictamen, un informe sobre la situaci¨®n de la empresa, activo, pasivo". Se deber¨¢ determinar si la situaci¨®n es de insolvencia, "en el sentido en que es mayor el pasivo que el activo" y por tanto "no cabe la posibilidad de abonar todos los cr¨¦ditos", o si la empresa se encuentra en "una situaci¨®n de solvencia con liquidez, es decir que hay m¨¢s activo que pasivo" no tiene liquidez para hacer frente a pagos o cr¨¦ditos.
Tambi¨¦n tendr¨¢n que establecer si la propuesta que se propone es de liquidaci¨®n, "por tanto de realizaci¨®n del activo de las empresas para pagar a los acreedores, o de viabilidad de todo o parte del grupo empresarial" para poder formalizar un convenio con acreedores "que permita a la empresa continuar con su actividad y a los acreedores cobrar sus cr¨¦ditos, a¨²n de forma diferida en el tiempo, o mediante una quita".
Subijana ha explicado que estos administradores concursales comenzar¨¢n a trabajar en cuanto se les nombre. "Estamos hablando de cuesti¨®n de d¨ªas", ha insistido. Preguntado sobre si finalmente el concurso ser¨¢ de liquidaci¨®n ha apuntado que "es mucho adelantarse", ya que "primero hay que hacer un diagn¨®stico". "El Administrador tiene que examinar toda la documentaci¨®n que ha presentado la empresa, tambi¨¦n la situaci¨®n de ¨¦sta y a partir de ese diagn¨®stico hacer una propuesta", ha indicado.
"No se puede adelantar la propuesta de los administradores si va a ser una liquidaci¨®n total o parcial"
En este sentido, ha incidido en que "no se puede adelantar la propuesta de los administradores si va a ser una liquidaci¨®n total y absoluta del grupo empresarial o una liquidaci¨®n parcial con algunos elementos de viabilidad". "No se puede predecir", ha insistido.
Subijana ha apuntado que los administradores concursales act¨²an como "ayudantes t¨¦cnicos del juez, que es un experto en Derecho" y, por tanto, ¨¦l ser¨¢ el encargado de "dirigir el proceso concursal o de ejecuci¨®n colectiva". Seg¨²n ha apuntado, para su designaci¨®n los juzgados disponen de "un listado¡¤ de los propios Colegios con nombres de profesionales "especialmente cualificados en actuaciones judiciales".
"Los elementos de car¨¢cter contable, financiero, econ¨®mico, los tiene que suministrar gente experta en este ¨¢mbito que son los administradores concursales que tienen una funci¨®n importante", ha apuntado.
Sobre el hecho de que se haya solicitado reforzar el Juzgado de lo Mercantil para dar respuesta al concurso de Fagor Electrodom¨¦sticos, ha se?alado que se trata de un proceso "muy exigente" y, por ello, se ha nombrado un magistrado para que atender al concurso no "conlleve un olvido del resto de carga de trabajo del Juzgado".
Seg¨²n ha indicado, "inicialmente" este refuerzo ser¨¢ "suficiente" para llevar a cabo la fase de diagn¨®stico. M¨¢s tarde, seg¨²n ha precisado, se deber¨¢ ver "si hacen falta elementos complementarios o diferentes". "Ahora mismo se trata de que un juez analice el proceso de Fagor, designe a los administradores y a partir de ah¨ª vaya dirigiendo el proceso de ejecuci¨®n, y otro vaya asumiendo y respondiendo a las competencias del juzgado", ha apuntado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.