Alaya culpa a un ex alto cargo de un d¨¦ficit de 131 millones de euros
La juez del caso de los ERE imputa a Estepa presuntos delitos de prevaricaci¨®n y malversaci¨®n
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![El ex secretario general de Hacienda, este mi¨¦rcoles en los juzgados de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4N5PSR7XG2TR76ANBVIE6GI5A.jpg?auth=da7fec250b81fb8189fa297621c86742b26ca95f42af54497d0e416b6b13c552&width=414)
La juez instructora de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, ha imputado hoy al ex secretario general de Hacienda andaluz Antonio Estepa Jim¨¦nez el haber causado un d¨¦ficit de 131 millones de euros. Estepa Jim¨¦nez ha reconocido que, con una fiscalizaci¨®n previa, se habr¨ªa evitado ese desfase, seg¨²n informa Efe.
Estepa, que se encuentra entre los 20 altos cargos de la junta imputados en junio pasado junto a la exconsejera de Hacienda Magdalena ?lvarez, que lo nombr¨®, ha sido acusado de presuntos delitos de prevaricaci¨®n y malversaci¨®n.
Abogados personados en la causa han informado de que el imputado ha defendido que las llamadas transferencias de financiaci¨®n eran legales y fueron aprobadas por el Parlamento, y ha negado que se utilizara intencionadamente una terminolog¨ªa opaca ya que "todos los parlamentarios conocen el lenguaje presupuestario".
El imputado ha asegurado que los responsables de la Consejer¨ªa de Hacienda no se plantearon cambiar el sistema porque cre¨ªan que era adecuado.
Al t¨¦rmino de su declaraci¨®n, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n no ha pedido medidas cautelares contra Estepa "atendiendo al estado actual de la instrucci¨®n", pese a que otros ex altos cargos tienen ya fianzas de responsabilidad civil de hasta 46 millones de euros, en el caso del exdirector de Presupuestos Antonio Lozano.
Seg¨²n el acta de su declaraci¨®n, a la que ha tenido acceso Efe, Estepa ha negado que la exconsejera Alvarez y el exviceconsejero Jos¨¦ Salgueiro conociesen las irregularidades, el "posible menoscabo de fondos p¨²blicos" que se estaba produciendo o el "contenido b¨¢sico de los programas" que se pagaban con las partidas investigadas.
A la afirmaci¨®n de la juez de que, para "aparentar un adecuado equilibrio presupuestario" la Junta "simul¨®" gastos, Estepa ha afirmado que no se trataba de "simulaci¨®n" sino de una "soluci¨®n contable".
Alaya ha imputado a Estepa que mediante las llamadas transferencias de financiaci¨®n, que ha calificado como situadas "al margen de la ley" pues elud¨ªan el control previo de la Intervenci¨®n General, la Junta llev¨® a cabo un "uso il¨ªcito de fondos p¨²blicos" en el que las subvenciones se otorgaron "con absoluta discrecionalidad" e "incumpliendo los m¨¢s elementales principios consagrados en el Estatuto de Autonom¨ªa de imparcialidad, transparencia y no discriminaci¨®n".
La "partida fraudulenta" aprovech¨® la "complejidad del lenguaje presupuestario" para ocultar las modificaciones, ha dicho Alaya, a lo que el imputado ha respondido que "se resiste a entender que los parlamentarios no tengan ese conocimiento".
El imputado ha negado que el Gobierno andaluz pretendiese conceder subvenciones sin procedimiento, sino que ha explicado que hacia el a?o 2000 empezaron a "proliferar una serie de entidades instrumentales como el Instituto de Fomento de Andaluc¨ªa (IFA)" y se cambi¨® el modelo de gesti¨®n, de modo que las actuaciones de las Consejer¨ªas empezaron a ser delegadas en dichos entes.
En un auto dictado el pasado mes de junio, la magistrada de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de Sevilla detall¨® que, en la ¨¦poca de Magdalena ?lvarez, se cre¨® la Secretar¨ªa General de Hacienda, de la que pasaron a depender la Direcci¨®n General de Presupuestos y la Intervenci¨®n General, situ¨¢ndose al frente de la Secretar¨ªa General el imputado, que ocup¨® el cargo entre el 21 de mayo de 2000 y el 15 de mayo de 2004.
La juez considera en este auto, seg¨²n informa Europa Press, que Antonio Estepa ¡°tuvo una importante intervenci¨®n¡± en los presupuestos de la comunidad, ¡°donde se mantendr¨ªan durante muchos a?os las transferencias de financiaci¨®n como cr¨¦dito presupuestario para el pago¡± de las subvenciones sociolaborales del programa 31L, m¨¢s conocido como fondo de reptiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.