Erkoreka cree indispensable el consenso en la Ponencia de Derecho Civil Foral
Oleaga dice que algunos aspectos de la legislaci¨®n actual est¨¢n "superados por la realidad social"

El consejero de Administraci¨®n P¨²blica y Justicia, Josu Erkoreka, ha confiado en que la Ponencia del Parlamento vasco para abordar la reforma en materia de derecho civil foral tendr¨¢ "resultados positivos" y ha destacado que es "indispensable" lograr un "amplio consenso" en esta materia.
Erkoreka ha participado este mi¨¦rcoles en la apertura 'XII Jornada Pr¨¢ctica sobre el Derecho Civil Foral del Pa¨ªs Vasco: deudas y herencia. Una perspectiva desde el Pa¨ªs Vasco', organizadas por la Academia Vasca de Derecho y el Ilustre Colegio de Abogados del Se?or¨ªo de Bizkaia. Junto al consejero, tambi¨¦n han intervenido el presidente de la Academia, Adri¨¢n Celaya, as¨ª como el decano del Colegio de Abogados, Nazario Oleaga.
El consejero vasco ha se?alado que, durante los 21 a?os de vigencia de la ley de Derecho Civil Foral de 1992, se ha planteado en once ocasiones, y "este a?o ser¨¢ seguramente la decimosegunda", la necesidad de reformar este texto.
Seg¨²n ha indicado, incluso antes del actual marco normativo, "el legislador fue consciente de que a¨²n quedaba una verdadera renovaci¨®n de las instituciones civiles propias, que no deb¨ªa limitarse a ser un lavado de cara de formulaciones arcaicas, sino una verdadera reforma posibilitase el acomodo y encuadre legal en la sociedad moderna y din¨¢mica, como es la actual".
De este modo, ha explicado, el pre¨¢mbulo de la ley ya "apuntaba par¨¢metros" para su reforma que "no han perdido ni un ¨¢pice de actualidad", advirtiendo de que debe desarrollarse "con el mayor respeto a la sociedad vasca actual, a la que ni se puede privar de sus instituciones m¨¢s queridas, ni imponer las que est¨¦n carentes de arraigo" ya que el derecho civil "solamente avanza a trav¨¦s de la aceptaci¨®n del pueblo y la asimilaci¨®n general de sus instituciones".
El consejero ha recordado que el Parlamento vasco acord¨® el pasado mes de febrero y "sin ning¨²n voto en contra" la creaci¨®n de una Ponencia en la que los grupos pol¨ªticos "coinciden" en que la C¨¢mara auton¨®mica es "el ¨®rgano competente para la reforma" y en el convencimiento de la necesidad de "extensi¨®n del derecho civil vasco a todo el territorio de la comunidad sin perjuicio del pleno respeto a las particularidades territoriales y locales".
Erkoreka ha afirmado que "todo parece indicar" que se va "por el buen camino" y "cabe esperar razonables y positivos resultados del trabajo de esta Ponencia, con facultades legislativas", en la que "ser¨¢ conveniente la participaci¨®n de todos los operadores jur¨ªdicos que tienen algo que decir" con la actualizaci¨®n del Derecho Civil Foral vasco.
En esta l¨ªnea, ha afirmado que ser¨¢ "indispensable alcanzar un amplio consenso en torno a la construcci¨®n del marco jur¨ªdico del que debe dotarse la ciudadan¨ªa vasca en orden a regular nuestras relaciones en el ¨¢mbito del derecho civil".
Por su parte, Oleaga ha se?alado que, pese a "las ventajas" que introdujo la ley de Derecho Civil Foral de 1992, algunas de sus regulaciones se han visto "superadas por la realidad social". En este sentido, ha apuntado que el Parlamento vasco debe dar "soluci¨®n a la realidad social y las demandas de la gente".
"Y la mejor manera de hacerlo es conocerlas", ha insistido el responsable del Colegio de Abogados, que ha explicado que los profesionales del sector ya expresaron en sede parlamentaria su "preocupaci¨®n" en este sentido, con gran "receptividad" por parte de los grupos parlamentarios.
Finalmente, el presidente de la Academia Vasca de Derecho ha animado a los asistentes a la jornada a "trabajar por la verdad y la justicia, algo que a todos nos implica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.