Dimite en bloque la comisi¨®n de Gram¨¢tica de Euskaltzaindia
Urrutia admite "discrepancias" pero espera "superarlas" aunque los cr¨ªticos se sienten "desautorizados"
Los miembros de la comisi¨®n de Gram¨¢tica de la Academia Vasca de la Lengua, Euskaltzaindia, han presentado su dimisi¨®n en bloque por sentirse "desautorizados" por la direcci¨®n despu¨¦s de que ¨¦sta le rechazara una propuesta de trabajo que hab¨ªan planteado. Los integrantes de la Comisi¨®n de Gram¨¢tica han anunciado su renuncia coincidiendo con la celebraci¨®n este martes del D¨ªa del Euskera.
El responsable de la Comisi¨®n de Gram¨¢tica y exrector de la UPV/EHU, Pello Salaburu, ha justificado la medida en las discrepancias surgidas con la direcci¨®n de la instituci¨®n acad¨¦mica, que preside Andr¨¦s Urrutia. "La propuesta que hicimos no se acept¨®. Se discuti¨® el viernes pasado y la comisi¨®n consider¨® que hab¨ªa perdido la confianza. No se ten¨ªa la consideraci¨®n que los miembros consideraban que ten¨ªan que tener", ha explicado Salaburu en declaraciones a Radio Euskadi.
Las diferencias surgieron durante la reuni¨®n plenaria de la instituci¨®n celebrada el pasado viernes en Zarautz (Gipuzkoa). La Comisi¨®n de Gram¨¢tica present¨® un proyecto de siete tomos, pero la Academia propuso reducirlo a tres. Ante esta respuesta, los integrantes del grupo de trabajo optaron por plantear su dimisi¨®n, que han hecho p¨²blica este jueves.
El presidente de Euskaltzaindia se ha mostrado sorprendido por la decisi¨®n, si bien ha considerado "normal" que haya "discrepancias", al tiempo que ha expresado su confianza en que ¨¦stas puedan superarse. "Euskaltzaindia tiene una historia de m¨¢s de 95 a?os y que existan discrepancias es normal. Yo creo que seremos capaces de poder canalizarlas y de poder llegar a conclusiones que sean satisfactorias para todos", ha afirmado Urrutia en declaraciones a los periodistas en Vitoria tras participar en un acto del Parlamento vasco con motivo del D¨ªa del Euskera.
Se les plante¨® reducir a tres los siete tomos que hab¨ªan elaborado
Urrutia ha precisado que la Junta de Gobierno de la instituci¨®n no se ha manifestado sobre la reuni¨®n plenaria del pasado viernes y que, en todo caso, tampoco lo har¨¢ ¨¦l por respeto a los miembros de este ¨®rgano. "El pleno es el que tiene la soberan¨ªa en Euskaltzaindia y el que toma las decisiones. No estoy en condiciones de decir nada m¨¢s porque todav¨ªa no se ha reunido la Junta de Gobierno", ha a?adido el presidente, quien ha recordado que las actas de los plenarios se acaban haciendo p¨²blicas de manera anual.
Urrutia ha subrayado que Euskaltzaindia seguir¨¢ trabajando, no s¨®lo la gram¨¢tica, "sino el mundo del euskera en general porque para eso se cre¨® y en eso est¨¢". Ha concluido anunciado que el pr¨®ximo plenario de Euskaltzaindia se reunir¨¢ en breve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.