La Generalitat quiere evitar los cortes de luz a personas sin recursos
Modificar¨¢ el C¨®digo de Consumo para amparar a las personas que no pueden pagar el recibo ICV presiona para que limitar el poder de las suministradoras en Barcelona para cortar el agua
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
El S¨ªndic de Greuges lo avis¨® hace un mes: cerca de 193.000 hogares catalanes tuvieron problemas en 2011 para poder pagar los recibos de luz, gas y agua. E hizo una recomendaci¨®n: la puesta en marcha de medidas para paliar un problema agravado con la crisis, sobre todo cuando se avecinaba el invierno. La Generalitat parece haber recogido el guante ahora, pese a que ya reconoc¨ªa la denominada pobreza energ¨¦tica como un problema creciente en el Plan de la Energ¨ªa que present¨® hace 18 meses. El Departamento de Empresa aprovechar¨¢ la modificaci¨®n del C¨®digo de Consumo que se tramita en el Parlamento catal¨¢n para intentar poner barreras a la capacidad de las operadoras para cortar el suministro cuando un recibo es impagado.
¡°Se garantizar¨¢ el suministro energ¨¦tico a las familias que est¨¦n en situaci¨®n de pobreza energ¨¦tica¡±, explic¨® ayer a TV3 el jefe de gesti¨®n energ¨¦tica del Instituto Catal¨¢n de Energ¨ªa (Icaen), Juanjo Escobar. Una de las cuestiones clave es saber c¨®mo se establece a qu¨¦ personas se cubre y otra qui¨¦n asumir¨¢ el coste de esa factura impagada, si la propia compa?¨ªa, el Estado o la Generalitat. Lo primero, no obstante, ser¨¢ la tramitaci¨®n parlamentaria, para ver si se cierra este a?o.
La propuesta que impulsa el Gobierno catal¨¢n ya fue anunciada por el consejero de Empresa, Felip Puig, el pasado 6 de noviembre, tras anunciar la introducci¨®n de una enmienda al proyecto de ley con el que se modificar¨¢ el C¨®digo de Consumo. La definici¨®n de ¡°consumidor vulnerable¡± depender¨¢ de lo que lleguen a pactar los diferentes partidos pol¨ªticos y su aplicaci¨®n ser¨¢ un peque?o alivio para los servicios sociales de algunos ayuntamientos y entidades del tercer sector que ahora est¨¢n asumiendo parte de las facturas impagadas. Sobre lo que salga de esa enmienda, Escobar se?al¨® ayer que ser¨¢ ¡°nuestro plan de choque contra la pobreza energ¨¦tica¡±.
Con la agudizaci¨®n de la crisis, la situaci¨®n se ha complicado. Seg¨²n los datos recabados por EL PA?S, la incapacidad para costear el recibo de la luz supuso 1,4 millones de cortes de suministro en 2012 en Espa?a, el doble de las cifras anteriores a la crisis. Las empresas aducen que cuentan con tarifas sociales para ayudar a sus clientes m¨¢s necesitados.
En el caso del agua sucede algo similar. En Barcelona, Agbar ha llegado a acuerdos con C¨¢ritas para que los m¨¢s vulnerables no paguen el recibo. Pero en el ?rea Metropolitana de Barcelona (AMB), ICV-EUiA impuls¨® la creaci¨®n de una nueva tarificaci¨®n social que permita vincular el pago del recibo a los niveles de renta. Pero la coalici¨®n ecosocialista intenta ir a m¨¢s y pretende que el Gobierno metropolitano tenga una posici¨®n activa en el caso de impagos de suministro.
Hasta ahora, cuando una suministrador de agua no cobra el recibo que ha girado a su cliente ¨¦sta lo comunica de forma autom¨¢tica a la AMB y, si hay silencio administrativo ¡ªlo habitual¡ª, ejecuta el corte de suministro. ICV-EUiA pretende que liquidar esa pasividad de la corporaci¨®n metropolitana y forzarla a que analice la situaci¨®n del cliente para ver si se trata un caso de vulnerabilidad. Solo en los 36 municipios que integran el ?rea Metropolitana de Barcelona se iniciaron el a?o pasado 72.039 procedimientos para cortar el agua, el triple que un a?o antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)